¿Cómo queda el salario mínimo para el 2015?
Estos son los salarios mínimos aprobados para 2015
El aumento que se otorgó para las dos áreas geográficas apenas alcanza 4.2%, los salarios mínimos profesionales aumentarán en la misma proporción.
Con el incremento, una persona puede adquirir aproximadamente 10 tortillas o un bolillo o un huevo.
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento general de 4.2% a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas a partir de 2015, aún cuando la inflación y la depreciación (o devaluación) del peso ha sido por mucho, mayor a esa cifra.
El Consejo de Representantes acordó mantener para el 2015, la integración de las áreas geográficas para la aplicación de los salarios mínimos, así como el mismo número de actividades, profesiones, oficios y trabajos especiales para los que rige un salario mínimo profesional.
Para el área geográfica “A” será de 70.10 pesos diarios. Esta área comprende el Distrito Federal y su área metropolitana, los estados de Baja California y Baja California Sur, las ciudades de Acapulco, Gro., Ciudad Juárez, Chihuahua, Guadalajara, y su área conurbada, Monterrey, N.L. y su área metropolitana, Hermosillo, Son., Matamoros y Reynosa, Tamaulipas y Coatzacoalcos, Veracruz, entre otras.
En el área geográfica “B” el salario mínimo general será de 66.45 pesos diarios. Este salario aplicará en entidades federativas como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; así como en municipios específicos de los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz que no estén en el área geográfica “A”.
En lo relativo a los salarios mínimos profesionales, los miembros del Consejo de Representantes decidieron que se aumentaran en la misma proporción en que lo hicieron los mínimos generales para las dos áreas geográficas señaladas, conservando para cada profesión, oficio o trabajo especial el mismo porcentaje de percepción por arriba del mínimo general que fue determinado en función del grado de calificación requerido para desempeñarlo.
¿Es justo este aumento?
Claramente no. Sobre todo si tomamos como ejemplo el que la remuneración de 140 mil pesos mensuales que los diputados del Congreso del estado de Puebla, pretenden otorgarse en 2015 representa 2 mil 195 salarios mínimos en ese estado de la República mexicana
De confirmarse esa paga, los ingresos de los legisladores tendrían un incremento de 133 por ciento respeto a los 60 mil pesos que percibían en la LVII Legislatura, correspondiente al trienio 2008-2011.
Por esto es que muchas personas ya no pueden pagar sus deudas
Derivado de este incremento tan dispar entre el incremento en el salario y el costo de la vida, es por lo que millones de personas se ven en la penosa necesidad de suspender los pagos en sus obligaciones financieras adquiridas.
Así las cosas, nuestra organización pronostica que la cartera vencida continuará con su tendencia en aumento durante el 2015.
No estás solo
Si en tu caso ya tienes problemas serios para seguir pagando tus deudas o ya llevas un tiempo sin pagar, debes saber que no tienes que atravesar este proceso solo. Un asesor de nuestra organización, especialista en la materia, puede evaluar tu situación, responder tus preguntas, examinar cuáles son tus opciones, priorizar tus deudas y ayudarte a preparar la mejor estrategia para que puedas liquidar tu préstamo.
Si tienes cualquier duda, llama a nuestras oficinas y con gusto podremos ayudarte a resolverla: (0155) 5594 5453
O bien, ingresa a nuestro sitio web, donde contamos con un foro de asesoría legal: www.defensadeldeudor.org
La Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, S. C. y la Comision nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), queremos que sepas qué es lo que puedes hacer para acabar con tus deudas.
¿Cuánto gana cada quien?
A continuación, una tabla con algunos ejemplos del incremento en los salarios vigentes, es alarmante ver lo poco que están pagando a muchos trabajadores que tienen un conocimiento practico y técnico avanzado y cuyo trabajo sería mucho mejor remunerado en otros países del mundo.
¿Tú te encuentras en esta tabla?
APROVECHA TU AGUINALDO Y LOGRA QUE TUS FINANZAS TENGAN SALDO A FAVOR
APROVECHA TU AGUINALDO Y LOGRA QUE TUS FINANZAS TENGAN SALDO A FAVOR
· 57% de los mexicanos destina esta prestación para hacer compras navideñas, 37% para el pago de deudas y 33% para ahorro
Se acerca la temporada navideña y con ello la época en que mucha gente recibe la prestación denominada “Aguinaldo”, un derecho que tienen tanto los empleados de empresas privadas como los trabajadores del Estado y que deberá pagarse a más tardar el 20 de diciembre.
Por ello, antes de que gastes todo tu dinero en compras y regalos, en la Defensa Del Deudor SC, te recomendamos hacer un uso inteligente del dinero que recibas, a manera de que lo aproveches al máximo.
De acuerdo con el estudio denominado “Compras de Navidad 2013, Intenciones y Expectativas de los Consumidores en México y Latinoamérica”, que realiza año con año la firma Deloitte, el 57% de los encuestados afirmó que destinará su aguinaldo a realizar compras navideñas, el 37% lo usará para liquidar deudas y sólo el 33% lo destinará al ahorro.
Por lo que se refiere a las formas de pago, 84% de la muestra comentó que pagará sus regalos en efectivo, en tanto 32% mencionó que utilizará la tarjeta de crédito.
Asimismo, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, realizada por el INEGI, señala que sólo el 20% de la población, lleva un registro puntual de sus gastos; en tanto que la encuesta de Capacidades Financieras en México, realizada por el Banco Mundial, señala que sólo 34% de la población sigue un plan financiero a lo largo del año.
Por ello, antes que te embargue la emoción por el aguinaldo que vas a recibir, Defensa Del Deudor te sugiere tomes en cuenta las siguientes recomendaciones a fin de que le saques el mayor provecho a esta prestación y tus finanzas se vean favorecidas:
ü Elabora un presupuesto. Recuerda que contar con él, te ayudará a tener un control de tu dinero. Realizar un presupuesto te permite conocer tu capacidad de pago y con ello puedes establecer un límite en tus compras y así evitar comprometer tu ingreso futuro.
ü Evita compras impulsivas. Es necesario que pongas en una balanza las compras que llevarás a cabo, lo cual no quiere decir que puedas darte un gusto, lo importante es que no todo tu aguinaldo se destine a este tipo de gastos.
ü Planea tus compras. Al planear tus compras con anticipación podrás lograr un ahorro importante, no te dejes llevar por la emoción de las fechas y compres todo lo que te ofrezcan, sin pensar cómo lo vas a pagar.
ü Compara precios. Antes de adquirir un producto compara precios en diferentes tiendas, te sorprenderás del ahorro que puedes lograr en cada artículo.
ü Trata de no dar el “tarjetazo”. No olvides que la tarjeta de crédito no es dinero extra y pensar que puede ser una extensión de tu salario es un error.
ü Paga deudas de corto plazo como las Tarjetas de Crédito. Utiliza una parte de tu aguinaldo para reducir tu adeudo e iniciar el año próximo con menos deudas o de ser posible sin adeudos.
ü Destina una parte al ahorro. Recuerda que al canalizar una parte de tu aguinaldo al ahorro, te permite contar con recursos para enfrentar un imprevisto o comprar algo necesario el próximo año.
ü Inviértelo. Puedes invertir una parte de tu aguinaldo para hacer crecer tu patrimonio, considera como opción los Cetes Directos, Fondos de Inversión o tu Afore.
Recuerda que si administras tu aguinaldo de manera inteligente, podrás sacarle mayor provecho y lograrás que tus finanzas terminen con saldo a favor este año, con ello podrás enfrentar y superar la “Cuesta de Enero”.
Y recuerda que si las deudas ya son un problema para ti, aquí en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC, tenemos una solución que se ajuste a tu bolsillo.
(0155) 5594 5453 y 5594 5491 con 10 lineas a tu servicio.