UBER VS TAXI Round 2
En este conflicto de intereses para ambos bandos, pero que al final al que terminará por afectar o beneficiar al usuario, lo lógico y que daría una solución eficaz al problema, no sería subir los costos por parte del GDF para Uber, sino bajar los costos a los taxis, pero…
El gobierno de Miguel Ángel Mancera lo que hace es administrar el problema, y repite la fórmula de Napoleón: “Si quieres solucionar un problema, nombra un responsable; si quieres que el problema perdure, nombra una comisión”. Y en efecto, esa comisión es la que ha nombrado Mancera, y el Senado no se ha quedado atrás. Resolver el asunto sería muy fácil en un estado de derecho, pero resulta muy complicado hacerlo en el Distrito Federal y en el país.
De entrada, la lógica aconseja que la primera medida sea bajar los requisitos a quienes quieren prestar el servicio de taxi, no subirlos a Uber. Se requiere un periodo de transición con los taxistas que ya se vieron obligados a sufragar la corrupción del gobierno de la ciudad, y retribuirles con dinero o con exenciones fiscales, vales de gasolina y algunos otros estímulos. Sólo así se podría empezar de nuevo, haciendo de esta crisis una oportunidad para combatir la corrupción –la experiencia comparada está llena de ejemplos de buenas prácticas dignas de registro– y privar de los beneficios de ese periodo de transición a los políticos y personajes públicos que, usando sus cargos o relaciones, poseen, prestanombres de por medio, cientos o miles de placas de taxi.
De este modo, las cosas podrían empezar a cambiar. Por desgracia, reconozco que es un buen deseo mío, porque el gobierno de Mancera es parte del problema, no de la solución. Como en toda democracia, en el ámbito federal deben eliminarse los cotos de exclusividad a los taxis de aeropuertos, que son carísimos, para que cualquiera pueda dejar y recoger pasaje allí, como sucede en Estados Unidos. En este aspecto también debería existir un periodo de transición, exceptuando a los políticos y personajes públicos que lucran con el visto bueno de las autoridades del aeropuerto y de las centrales de autobuses, en perjuicio de los pasajeros.*
Para variar, la autoridad en lugar de velar por el bienestar de la ciudadanía, seguramente terminará por cargar su posición hacia su propio beneficio, con miras puramente recaudatorias, imaginando «cuanto dinero podrá dejar Uber con los costos que posiblemente les imponga para que pueda seguir operando en la ciudad».
Ojalá y todo se haga correctamente. De lo contrario será un mal precedente, un mal para el ciudadano y un mal para variar.
*Proceso
Todo (pero todo todo) acerca del crédito INFONAVIT
¿EL INFONAVIT VENDE Y/O CONSTRUYE CASAS?
Es una pregunta muy básica, pero la realidad e que muchas personas no saben que el Infonavit (que significa Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), NO construye casas, su función básicamente es la de dar créditos a los trabajadores de la iniciativa privada (los burócratas o los que trabajan en el Gobierno, tienen el FOVISSSTE), para para que puedan comprar casas ya construidas por terceros, lo mismo que departamentos o terrenos. A cada trabajador se le abre una cuenta llamada: Subcuenta de Vivienda Infonavit, donde su empleador o patrón va depositando las aportaciones patronales, que equivalen al 5% del sueldo que tenga registrado el trabajador.
El dinero ahorrado en la subcuenta de vivienda es un ahorro propiedad del trabajador y solo puede ser utilizado cuando tramite un crédito ante el Infonavit o cuando cumpla 65 años o se pensione (Ver “¿Qué necesito para retirar mis ahorros del INFONAVIT?”).
¿QUÉ SIGNIFICA UN CRÉDITO INFONAVIT EN VSM Y POR QUÉ NO TE CONVIENEN PARA NADA?
Es importante saber sobre el Infonavit, que aunque los créditos en VSM tienen una tasa de interés aparentemente baja, la realidad es que son más caros que el resto de los crédito bancarios en pesos.
Las siglas VSM significan Veces Salarios Mínimos y eso implica que los créditos otorgados por el Infonavit hace algunos años, estaban ligados al Salario mínimo y no eran fijos. Lo que significa que cada año se incrementa tanto la deuda con el Infonavit, como el pago mensual.
Eso genera que muchos trabajadores, a pesar de llevar 4, 5 y hasta 10 años pagando su crédito de forma puntual, la deuda no solo no ha bajado, sino que en ocasiones le deben más dinero del que les prestó originalmente el Infonavit. Además de que iniciaron pagando 2,000 pesos y ahora pagan mucho más que eso.
¿QUÉ SON LOS CRÉDITOS INFONAVIT EN PESOS?, ¿ SON MEJORES QUE LOS CRÉDITOS EN VSM?
Hace un par de años, aparecieron los créditos Infonavit en pesos, y los directivos del Instituto y los políticos anunciaron como un gran logro que ahora los créditos serían en pesos y no en VSM. Pero la realidad es que le pusieron una tasa del 12% para compensar el desligarlos del Salario Mínimo. Así que no hubo una mejora real con ese tan anunciado cambio, y el créditos en pesos siguió siendo el más caro del mercado. Por ejemplo, puedes conseguir un crédito con una tasa de interés del 9% aproximadamente, con varios bancos.
¿PUEDO RENTAR MI CASA MIENTRAS ESTOY PAGANDO AL INFONAVIT?
Para Rentarla, debes estar al corriente en los pagos de tu crédito y avisar al INFONAVIT, lo cual no generará repercusiones en tu crédito. Rentar tu casa sin notificar al Infonavit y/o sin hacer un contrato formal con el inquilino, podría traerte muchos problemas. También toma en cuenta que, para no poner en riesgo tu propiedad y mantenerla en buen estado, es importante que seas cuidadoso al seleccionar a los inquilinos y firmar con ellos un contrato de arrendamiento; y por favor, NO renten la casa sin un contrato bien elaborado, firmado por ambas partes y con un aval que tenga un bien inmueble sin gravar (hipotecar).
Si no existe un contrato formal estás desprotegido y, en caso de que tu inquilino deje de pagar la renta o dañe tu propiedad, no podrás hacer valer tus derechos y será más complicado recuperar la posesión de tu casa.
¿CUÁNTOS PUNTOS TENGO EN INFONAVIT?
También debemos conocer sobre el Infonavit, que para tener derecho a obtener un crédito, el trabajado debe sumar 116 puntos o más. De lo contrario NO le va a autorizar un crédito. Además de que el monto del crédito que te otorguen, NO va subiendo conforme tengas más puntos, y que depende principalmente de tu sueldo y tu edad.
SI TENGO MAL HISTORIAL EN BURÓ DE CRÉDITO, ¿ME AUTORIZAN UN CRÉDITO INFONAVIT?
Si es tu primer crédito Infonavit, el Instituto está obligado a darte el crédito; aunque considera algunas restricciones, como que te retienen una parte del saldo de tu subcuenta como garantía, mientras validan si pagas puntualmente o no. Además de que te pueden prestar una cantidad menor a la que te prestarían si tuvieras un buen historial en Buró de Crédito.
¿QUÉ ES EL CRÉDITO SEGURO DEL INFONAVIT?
Es un programa entre el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) y el Infonavit, con el que puedes ahorrar de manera mensual una cantidad de dinero y al terminar podrás inscribir tu solicitud para obtener un crédito Infonavit; el monto que ahorres se sumará a tu crédito Infonavit como parte de tu enganche.
La ventaja del Crédito Seguro del Infonavit, es que desde el principio sabrás qué cantidad necesitas ahorrar para obtener tu crédito; tomando en cuenta que tu ahorro debe estar entre el 5 y 15% del monto de crédito que buscas, dependiendo de los puntos que tengas y el plazo que elijas para pagar tu crédito.
¿QUÉ PASA CON MI CRÉDITO INFONAVIT SI MUERO?
¿Quién tiene derecho a reclamar la casa si no tengo testamento? El beneficiario que esté designado por el titular ante el IMSS o en su caso el que designe la Junta de Conciliación y Arbitraje.
¿Qué pasa si nadie notifica el fallecimiento del acreditado? El crédito continúa vigente y no se podrá liberar hasta que el beneficiario concluya el proceso de liberación por medio del autoseguro en el Infonavit. Por eso, es importante que si muere el titular del crédito se notifique al Infonavit y comiencen los trámites de liberación del crédito.
Falleció El Titular Del Crédito, ¿Qué Tengo Que Hacer Para Reportarlo Al Infonavit Y Quién Tiene Que Seguir Pagando Ese Crédito? El Infonavit cuenta con un seguro para los casos en que fallezca el acreditado, el cual cubre el saldo total del crédito. Si eres el beneficiario llama a Infonatel desde cualquier parte del país para que reportes tu caso y hacerlo efectivo.
¿POR QUÉ ME CONVIENE USAR EL SIMULADOR DE CRÉDITO INFONAVIT?
Porque al utilizarlo te darás cuenta de cuánto te falta para terminar de pagar tu crédito Infonavit, cuántos años va a seguir subiendo tu deuda, antes de empezar a bajar, cuánto vas a pagar al final del crédito, cuánto podrías ahorrarte en tiempo y dinero si abonas a capital. Además de entender por qué tu crédito está subiendo en lugar de bajar.
¿ME CONVIENE CAMBIAR MI CRÉDITO INFONAVIT A UN BANCO?
Si tu crédito está en VSM es muy probable que te convenga cambiar tu crédito Infonavit a un banco, pero habría que analizarlo con detalle antes de afirmarlo. Para el caso de los créditos Infonavit en Pesos, también existe una alta posibilidad de que convenga el cambio, pero habría que analizar las condiciones particulares de cada tipo de crédito, ya que algunos créditos en pesos tienen una penalización por abonos a capital, otros no la tienen, y algunos otros tienen una cuota por gastos de Administración que lo hacen todavía más caro.
¿EL INFONAVIT TIENE SEGURO POR DESEMPLEO?
Tengo que decir sobre el Infonavit , que la gran mayoría de los créditos Infonavit NO tienen un seguro de desempleo, ya que solo manejan un esquema de Prórrogas, parciales o totales (que no recomiendo). A diferencia de los créditos bancarios, que todos tiene un seguro de desempleo. Puedes solicitar una aquí
¿CONVIENE TOMAR LAS PRÓRROGAS QUE OFRECE EL INFONAVIT?
No es conveniente, pues eso generaría nuevos intereses que se acumularían al total de tu deuda. Así que solo las debes utilizar si no hay otro remedio.
¿PUEDO TRASPASAR LA CASA QUE COMPRÉ POR MEDIO DEL INFONAVIT?
La respuesta corta es SÍ, claro que puedes, pero es muy importante que des aviso al INFONAVIT acerca de Tuy deseo de traspasar la casa, luego tendrás que conseguir un comprador que cumpla con los requisitos solicitados por el INFONAVIT y si es aprobado, entonces se podrá realizar el traspaso. Jamás se te vaya a ocurrir querer traspasar la casa unilateralmente, ya que eso es ilegal (aún cuando lo hagas a través de un notario), pues estarías violando una de las claúsulas del contrato del crédito que te fue otorgado.
SI tienes alguna duda o información que consideres sea necesaria o relevante, por favor no dejes de compartirla, o externar tus dudas y opiniones, porque queremos que todos tengamos la mayor cantidad de información sobre el Infonavit para decidir mejor o al menos saber a qué atenernos con ellos.
________________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org
¿A cuáles alimentos se les cargará el IVA a partir del 1 de julio?
¿Te gusta comprar tu comida en las tiendas de conveniencia, cómo los OXXO o los 7even Eleven?
Los alimentos preparados que venden las tiendas de conveniencia y minisupers así como en autoservicios y otros establecimientos, podrán subir de precio una vez que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo la aclaración que deben pagar 16% del impuesto al valor agregado (IVA).
El SAT ya puntualizó que son sujetos del gravamen lo que quiere decir que no lo estaban cobrando y que ajustarán sus precios en perjuicio del público que los consume.
Así que lo más seguro es que ahora van a subir de costo porque al aclararlo, lo van a tener que repercutir a los consumidores. Es decir, todos estos alimentos costarán un 16% más caros.
Estos alimentos son los que se verán afectados por este nuevo incremento:
Este impuesto NO lo pagarán los pequeños negocios con ingresos menores de dos millones de pesos anuales al estar inscritos bajo el régimen de incorporación fiscal.
También los alimentos como: Leche y productos lácteos, jugos y néctares, palomitas de maíz sin preparar, productos de carne envasados al vacío, tortillas de maíz o trigo, panes, pasteles o galletas, alimentos en su estado natural, entre otros, no pagarán este impuesto.
Así las cosas, muchas personas tendrán que ajustar sus presupuestos o mejor aún, modificar sus hábitos alimenticios.
Como siempre, la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC, muy al pendiente para llevarte información y cultura financiera.
(0155) 5594 5453, 55945514 y 5594 5491
¡Atentos si le deben a Banco Walmart!
Slim crece su emporio: compra Banco Walmart por 3 mil 612 mdp
El magnate Carlos Slim adquirió Banco Walmart por 3 mil 612 millones de pesos (mdp), transacción con la que busca ampliar la cobertura del Grupo Financiero Inbursa.
Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía propiedad de Slim Helú señaló que “esta adquisición, aunada a la alianza comercial con Walmart de México (…) Permitirá a Grupo Financiero Inbursa acelerar la implementación de su estrategia de banca de menudeo, ofreciendo a más clientes productos atractivos y el mejor servicio”.
Banco Walmart cuenta con 8 mil 74 millones de pesos de activos; una cartera de crédito por 5 mil 434 mdp; así como un capital contable por 2 mil 128 millones más.
La operación ya fue aprobada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la cual señaló que dichas empresas ofrecen servicios financieros similares como tarjetas de crédito, depósitos a la vista, cuentas de nómina, de inversión y de créditos de empresas: por lo que existen más compañías con el mismo tipo de productos.
El anuncio de esta operación fue mencionado en diciembre pasado. La calificadora Fitch Ratings aseguró que dicha adquisición no afecta la calificación crediticia de Inbursa, ya que “el tamaño de las operaciones adquiridas es moderado, dado que los activos y créditos de Banco Walmart representan 3% y 2.9% de las cifras consolidadas de Banco Inbursa”.
De acuerdo con el ranking Las 500 empresas más importantes de México: 2015, del Grupo Expansión, Banco Walmart ocupa la posición 463 con ventas de hasta 2 mil millones de pesos durante el año pasado.
Sin embargo, muestra números negativos en las utilidades en función de las ventas (-4%); de los activos (3.8%), así como del capital (1%).
En contraste, Grupo Financiero Inbursa tiene ventas netas del orden de los 38 mil 465 millones de pesos. Mientras que las utilidades como porcentaje de sus ventas crecieron 47.1% en el 2014; 18.6% en comparación de sus activos y 4.7% en función de su capital, no se comparan los números con Banco Walmart, pero si con el incremento de ventanillas instaladas en estas tiendas de autoservicio.
La riqueza de Carlos Slim se vio afectada por la reforma en materia de telecomunicaciones del año pasado, pues pegó a su mayor mina de dinero que es América Móvil.
De esta forma, el cuarto hombre más rico del mundo, según Bloomberg, busca reforzar sus otras fuentes de riqueza como Grupo Financiero Inbursa, Grupo Carso y sus tiendas departamentales.
¡Todo un éxito el 1º Foro De Educación Financiera
¡Todo un éxito el 1º Foro De Educación Financiera que se llevó a cabo el día de ayer, y en el cual por supuesto, participamos!
Y pronto, el video completo.
Como siempre, la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC, muy al pendiente para llevarte información y cultura financiera.
(0155) 5594 5453, 55945514 y 5594 5491
Asiste al 1° foro de educación financiera.
Con la excelente noticia de que el próximo jueves 18 de junio se llevará a cabo el 1° gran foro de educación financiera que, la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor (DDD) y la Cámara de Diputados, a través del diputado Ernesto German Sánchez, organizaremos para todos ustedes.
Los temas que se tratarán resultan de gran interés para el público en general, pues se hablará desde finanzas personales, hasta la reforma financiera, pasando por cuestiones como alcances legales de las deudas, títulos de crédito, entre otros.
Mira a los ponentes y los temas que se tratarán:
Genial, ¿no?
Lo mejor de todo es que la entrada será totalmente gratuita, pero, por el cupo limitado del auditorio donde se llevará a cabo este evento (350 personas), si deseas asistir, deberás solicitar tu registro.
Si deseas asistir, por favor envía un correo electrónico con tu nombre completo y el de las personas que vayan a acompañarte, el número de asistentes y algún número telefónico de contacto a: dcaballero@dddmx.org o nmendoza@dddmx.org
Si deseas asistir en grupo, es importante que realices tu registro lo antes posible por cuestiones de capacidad (recuerda que ya es el próximo jueves).
¡Tienes a más tardar hasta el próximo lunes a las 6 pm para realizar tu registro!
Es muy importante que, si ya realizaste tu registro con nosotros, el día del evento te presentes a las 10:00 hrs en la puerta uno de la Cámara de Diputados, con identificación oficial (Credencial para votar, Cédula profesional, Pasaporte o Cartilla Militar), en caso de ser mayor de 12 años y menor de 18 años, bastará con tu credencial de la escuela donde estudias actualmente.
Por seguridad de todos, no se admitirán: Cámaras fotográficas o de video, mochilas o bolsas muy voluminosas, armas de ningún tipo, bebidas alcohólicas, substancias tóxicas, alimentos o bebidas, niños menores de 12 años o mascotas, gorras o lentes obscuros.
Te esperamos ese día, aprenderás mucho de como llevar correctamente tus finanzas personales, como funciona el sistema financiero y como ser una persona prospera.
Dirección: Emiliano Zapata 244, 10 de Mayo, 15290 Ciudad de México, D.F.
Mapa: http://goo.gl/maps/doo8R
Para mayor información, visita nuestra web: http://www.defensadeldeudor.org o llama a los teléfonos: (0155) 5594 5453, 5594 5491 y 5594 5514.
Como siempre, la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC, velando por tu tranquilidad y brindándote toda la información que tú necesitas para salir adelante con tus finanzas.
¿Tienes problemas para pagar tu tarjeta #Liverpool?
En estos momentos estamos armando paquetes mensuales con cientos de cuentas en estatus de morosidad con Liverpool, que serán negociadas de forma simultanea.
De esta forma se conseguirá el máximo descuento posible para cada una de las cuentas que integrarán este paquete.
El único requisito es que tengas afiliada esa cuenta en nuestra organización.
No importa el tiempo que tengas de morosidad. Lo único que requieres es tener ya alguna cantidad ahorrada para hacer el ofrecimiento de liquidación.
Podrás liquidar tu deuda con Liverpool, con un excelente descuento (quita) o un plan personal de pagos que se ajuste a tu economía.
Si tú, tienes una cuenta con Liverpool que quieres liquidar de una vez por todas bajo las mejores condiciones, envía un correo electrónico a nuestro asesor encargado de estas negociaciones: nmendoza@dddmx.org
En caso de que NO estés afiliado a nuestra organización, pero desees participar para obtener estos beneficios, te recomendamos que leas la siguiente información:
Afíliate: http://www.defensadeldeudor.info/afiliate/
Mayor información: http://www.defensadeldeudor.org
En Defensa Del Deudor, SC, tenemos una solución para tus deudas a tu medida.
Gracias y saludos.
¿Somos confiables?
Una pregunta perfectamente lógica y válida que nos hacen constantemente las personas que se acercan a nosotros buscando soluciones a sus problemas de endeudamiento: «¿Es la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, una asociación confiable? ¿De verdad me ayudarán con mi problema?»
Bueno, igualmente por lógica les vamos a decir que sí, pero mejor, dejaremos que sean los hechos y las acciones los que hablen por nosotros.
Existencia
Primeramente, en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC, tenemos ya varios años operando. Nuestra asociación fue creada el 23 de septiembre del 2008 y seguimos trabajando y creciendo.
A la fecha hemos ayudado a liquidar sus deudas a más de 50,000 deudores.
Constitución
La Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, Sociedad Civil, es una Sociedad Civil sin fines de lucro legalmente constituida y registrada ante notario público: Lic. Manuel Villagorda Mesa, Notario 228 de la Ciudad de México, Escritura 59,052, Libro 1, 368, y cumplimos con los más rigurosos parámetros de calidad, por eso somos avalados y respaldados por las instituciones civiles y gubernamentales más importantes y reconocidas del país.
Cero quejas o reclamaciones
Al ser prestadores del servicio de representación legal, nos regula como a cualquier otro prestador de servicios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Al día de hoy, tras años de operaciones en nuestra organización, no tenemos una sola queja o reclamación interpuesta por ninguno de nuestros afiliados o ex afiliados. Puedes verificar esto a través del buró comercial directamente en el sitio web de la Profeco, o a los teléfonos: 5568 8722 DF y área metropolitana 01 800 468 8722 Larga distancia sin costo desde el resto del País.
Medios de comunicación
Nuestra organización es líder de opinión en el tema de deudas y temas relacionados, para los principales medios de comunicación del país. Prácticamente todos los principales medios de comunicación del país nos han solicitado entrevistas para sus artículos y reportajes en materia de deudas y finanzas.
Tú, puedes ver, leer y escuchar muchas de estas entrevistas directamente desde nuestra sección de medios: Clic aquí
Promoción de nuevas leyes en beneficio del deudor en el Senado y en la Cámara de Diputados
Durante las mesas de discusión de la Reforma Financiera en el Senado de la República, fuimos los únicos invitados como Sociedad Civil, en representación de los millones de deudores que actualmente tienen problemas para cumplir con sus obligaciones financieras. Ahí mismo promovimos, impulsamos y logramos la aprobación de distintas leyes en beneficio directo de la comunidad de deudores del país: Clic aquí y Clic aquí
De igual forma, en constantemente estamos promoviendo nuevas leyes a través de la H. Cámara de Diputados y demás autoridades competentes en beneficio de millones de deudores mexicanos: Clic aquí y Clic aquí
Siendo nosotros la única organización civil o comercial de todo el país, que actúa de forma concreta y directa para ayudar y apoyar al deudor.
CONDUSEF
Trabajamos muy de cerca con la CONDUSEF, al grado de que constantemente contamos con la participación de su presidente Mario Di Costanzo (aquí) su Vice presidente, el Lic. Luis Fabre (aquí) y su director de educación financiera: El Maestro Jorge Torres Góngora (aquí y (aquí), quiénes amablemente nos han concedido entrevistas para nuestro programa de radio por Internet.
Más entrevistas:
De igual forma, Senadores, el IFAI, Buró de Crédito, la Profeco y expertos en finanzas nos han concedido entrevistas para nuestro espacio radiofónico por Internet: Clic aquí
Facturación
Al ser una organización legalmente establecida, facturamos por nuestros servicios.
Así las cosas, puedes estar completamente seguro de que aquí, te ayudaremos al 100% para que acabes con tus problemas de deudas, pues somos expertos en la materia y de verdad cumpliremos siempre con lo que te ofreceremos.
Nuestra estrategia no es fácil. Se requerirá de un gran compromiso y disciplina de tu parte, pero te garantizamos que funciona, y si sigues nuestros consejos y te apoyas en nosotros, muy pronto serás una persona totalmente libre de deudas.
Te recomendamos que leas los siguientes enlaces para mayor información:
Diferencias entre Defensa Del Deudor y una “reparadora de crédito”
¿Cómo funciona nuestra estrategia?
Más información y contacto: www.defensadeldeudor.org
________________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org
ALERTA CONDUSEF DE DESPACHOS QUE LLEVAN A CABO ACCIONES DE COBRANZA ILEGAL
- Envían comunicaciones a clientes de la cadena Walmart de México y Centroamérica ofreciendo la reestructura de adeudos.
En días recientes la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ha detectado que algunos despachos de cobranza, tales como Sistemas de Recuperación de Cartera, Inteligencia en Cobranza y Cobranza Mercantil y Penal de México, están llevando acciones de cobranza presuntamente fundamentadas en las Disposiciones emitidas por esta Comisión Nacional, para ofrecer reestructuras o descuentos para la liquidación de adeudos originados por compras con Tarjeta de Crédito en el sistema de tiendas pertenecientes a la cadena Walmart de México y Centroamérica.
Como resultado del adeudo reestructurado, se requiere al deudor a pagar mediante depósito a cuentas referenciadas en BBVA Bancomer o Santander.
Al respecto la CONDUSEF hace las siguientes precisiones:
- Las Disposiciones legales emitidas por CONDUSEF en materia de Despachos de Cobranza, buscan dar a los deudores certidumbre y transparencia en los procesos de gestión de cobranza, y NOlo que contienen las comunicaciones realizadas por los Despachos Sistemas de Recuperación de Cartera, Inteligencia en Cobranzay Cobranza Mercantil y Penal de México.
- Este tipo de comunicaciones contravienen la Disposición en la materia porque los Despachos tienen prohibido recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.
- Antes de ello, debe mediar un convenio de reestructuración debidamente firmado por el Despacho de Cobranza y el deudor.
Por todo lo anterior, CONDUSEF hace un llamado a los clientes de dicha cadena comercial, a que por el momento no lleven a cabo reestructuración alguna con estos despachos. Es importante solicitar asesoría a la CONDUSEF o a la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC si han sido objeto de estas prácticas.
Clic en ARCHIVO ADJUNTO
Asimismo, se les recomienda acercarse a CONDUSEF o a la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC con copia de dichas comunicaciones y de su último Estado de Cuenta.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC al teléfono (0155) 5594 5453 o bien, visitar nuestra página de Internet www.defensadeldeudor.org también nos pueden seguir en Twitter: @Defensadldeudo y Facebook: Defensa Del Deudor SC
¿Además de www.infonavit.gob.mx qué otra opción tengo para Pagar mi Crédito Infonavit?
Si vive en México:
1.- Pagar mi Crédito Infonavit por medio del “Centro de pagos Infonavit” en http://www.infonavit.gob.mx
• Entra al portal Infonavit en Portal Infonavit.gob.mx (www.infonavit.gob.mx)
• Una vez ahí, date de alta en el portal.
• No hay monto mínimo ni cobro de comisión y puedes consultar tus pagos con el número de referencia bancaria.
• La cantidad “máxima” de pago es de $30,000, pero si quieres pagar más de esa cantidad, puedes hacerlo realizando otra operación inmediatamente después.
• Puedes realizar el pago con cargo a tu tarjeta de Crédito o Débito de cualquier banco.
Nota Importante: Conserva tu comprobante de pago para cualquier futura aclaración.
Aunque el patrón paga directamente al Infonavit, es importante que sepamos que cuando tengamos que hacerlo nosotros (p.e. pérdida de la relación laboral), o incluso cuando querramos hacer un abono a capital, también existen otras opciones distintas a limitarnos a pagar en el portal web de Infonavit.
A continuación te presentamos otras 2 formas de pagarlo desde México y 1 para hacerlo desde USA.
2.- Pagar mi Crédito Infonavit en un Banco
BANAMEX:
• Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.
• También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.
• Otra opción sin tener que ir al banco, es hacerlo por internet usando Bancanet.
BANCO AZTECA:
• En la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.
• NO acepta pagos en linea de créditos Infonavit.
BANORTE:
• Acude a la sucursal y dale al cajero tu linea de captura de 19 dígitos.
• También puedes pagar por Internet en el Portal de Banorte.
• Banorte SOLO recibe pagos de mensualidades por internet, NO puedes hacer adelantos a capital.
BANSEFI:
• Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.
BANCOMER:
• En la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar, también te pedirá el número de convenio con el Infonvit que es CIE 828 289.
• El pago también se puede realizar por medio del Portal web de Bancomer.
HSBC:
• Acude a la sucursal de tu preferencia y dile al cajero que quieres depositar en el RAP 5081 a nombre de Infonavit.
• Indícale la cantidad a pagar, tu nombre y cuando te pidea el número de cuenta, dale los 10 dígitos de tu número de crédito Infonavit.
• También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.
• Otra forma de pagar es por medio del portal Web de HSBC.
• Incluso puedes pagar en los cajeros HSBC, y solo necesitas los 10 dígitos de tu crédito, la cantidad a pagar se descontará del saldo de tu tarjeta de débito HSBC.
• La cantidad máxima de pago es de $30,000 y el pago es adicional al monto de tu límite de retiro diario.
SANTANDER:
• Acude a la sucursal, y dile al cajero que quieres depositar en la cuenta 1234 a nombre de INFONAVIT.
• Indícale la cantidad a pagar y dale al cajero tus 10 dígitos de tu crédito Infonavit.
• También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.
• También puedes pagar en linea por internet en el portal de Santander.
SCOTIABANK:
• Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 dígitos de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.
• También puedes presentar en la ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.
• Otra opción sin tener que ir al banco, es hacerlo por internet usando Inverweb.
Nota Importante: No olvides conservar el comprobante de pago para cualquier futura aclaración.
3.- Pagar mi Crédito Infonavit en tiendas de Autoservicio:
Solo debes darle al cajero tu número de crédito o un estado de cuenta y dile cuánto vas a pagar, lo mínimo a pagar son 100 pesos.
• Elektra
• Comercial Mexicana
• Soriana
• Farmacias Benavides: te cobran 8 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo
• Chedrahui
• Muebles América
• Farmapronto
• Famsa
• Farmacias del Ahorro
• Super Bara: te cobran 7 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo.
• OXXO: te cobran 7 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo.
Si vive en USA (Estados Unidos):
4.- Pagar mi Crédito Infonavit estando en USA
• Llama al 1888 246 2527, di que quieres pagar tu crédito, proporciona tu Código postal y te indicarán la sucursal DolEx más cercana.
• Ve a la sucursal DolEx y paga.
• Para pagar, proporciona los 10 dígitos de tu número de crédito Infonavit.
• Tu pago se hará en Dólares pero se aplicará al tipo de cambio del día.
• El pago se reflejará en el próximo estado de cuenta.
5.- Pagar mi Crédito Infonavit estando en USA desde el portal http://www.infonavit.gob.mx
• Puedes hacer lo que indicamos en el punto No. 1, la única restricción es tener hacer el pago desde una tarjeta de crédito Mexicana o una cuenta de un banco Mexicano.
Para cualquier duda o consulta adicional, en Defensa Del Deudor, SC estamos a tus órdenes, favor de comunicarte con nosotros a los teléfonos (0155) 5594 5453, 5594 5491 y 5594 5514 o bien, visitar nuestra página de Internet www.defensadeldeudor.org también nos pueden seguir en Twitter: @Defensadldeudor y Facebook: Defensa Del Deudor SC.