De este tamaño es México
¿Sabías que en México podrían caber 19 de los 24 países que conforman Europa Occidental?
México tiene una extensión territorial de 1.97 millones de kilómetros cuadrados (km2), esto lo hace la decimocuarta nación más grande el orbe, aunque parezca de mucho menor tamaño que otros países, sobre todo los del norte o del sur.
Esto se debe a la llamada “proyección de Mercator”, nombrada así por el navegante belga del Siglo XVII que hizo este modelo para hacer mapas de navegación y muchos de los mapamundis que conocemos. Esta proyección hace que las tierras más cercanas a los polos se vean más grandes de lo que son.
El sitio de internet The True Size of permite, mediante un mapa interactivo, comparar los tamaños de los países de acuerdo a su superficie por km2. La facilidad con la que el mapa permite comparar los tamaños de los países atrajo la atención de varios internautas y ha sido objeto de varios artículos.
Así las cosas, dentro de nuestro país cabrían (casi), los siguientes países:
- Austria: 83,879 km2
- Suiza: 41,285 km2
- Dinamarca: 42,925 km2
- Holanda: 41,543 km2
- Luxemburgo: 2,586 km2
- Hungría: 93,030 km2
- Irlanda: 70,273 km2
- República Checa: 78,866 km2
- Eslovenia: 20,273 km2
- Reino Unido: 243,610 km2
- Bulgaria: 110,994 km2
- Montenegro: 13,812 km2
- Alemania: 357,168 km2
- Serbia: 88,316 km2
- Bélgica: 30,528 km2
- Portugal: 92,212 km2
- Eslovaquia: 49,035 km2
- Macedonia: 25,713 km2
- España: 505,990 km2
La suma de estas superficies es igual a 1.99 millones de km2, ligeramente superior a México.
¿Cómo traspaso mi crédito INFONAVIT?

1. Pago con otro crédito Infonavit
Es una operación que tú como acreditado realizas con un derechohabiente del Instituto que desea comprar tu propiedad y cumple con los requisitos necesarios para ser sujeto de crédito.
Este proceso se denomina como “Compra tu Vivienda con Pasivo Infonavit” y opera de la siguiente manera.
El primer paso implica que ambos, tanto el derechohabiente/comprador como el acreditado/vendedor acudan juntos a la oficina del Infonavit para solicitar la información y formatos para la integración del expediente y, en su caso, la inscripción del crédito y elección de la notaría donde se formalizará la operación.
El notario realizará la cancelación de la hipoteca del vendedor y escriturará a nombre del derechohabiente que compra, quién ejercerá su propio crédito con las condiciones establecidas en su contrato.
Con el crédito que otorgó el Infonavit al comprador se terminará de pagar tu deuda con el Instituto y después del pago de impuestos y honorarios correspondientes, que dependen de cada localidad, el remanente es para ti y será depositado en una cuenta bancaria que designes.
2. Pago en efectivo
También es posible liberar la hipoteca Infonavit si el comprador paga al contado el valor de la operación; ya que hasta hoy no es posible que quien compra lo haga financiado por un banco o sofol.
Si eres derechohabiente es importante que si alguien te ofrece un “traspaso” de un crédito Infonavit no te emociones, podría ser una estafa, sobre todo si te proponen hacerlo mediante un contrato privado y pagarés o poderes notariales. La figura correcta es “Compra tu Vivienda con Pasivo Infonavit” y requiere del conocimiento y anuencia del Instituto para realizarlo.
Requisitos:
El vendedor debe cumplir con: escrituras del inmueble con Registro Público de la Propiedad, no tener gravamen (si tiene adeudo tramitar carta saldo). IFE, Curp, acta de nacimiento y matrimonio, último recibo de agua y predial. Así como certificado de no adeudo de agua y predial para exentar ISR, boletas de luz, teléfono, gas, de cinco años atrás.
El comprador debe tener una relación laboral y calificar con 116 puntos para solicitar su crédito ante el Infonavit. Deberá tomar el taller Saber para decidir. Solicitar avalúo y definir notario para formalizar la compraventa.
Nota 1: Solamente el acreditado puede firmar acuerdos ante Infonavit, a menos que tengas un poder notarial especial que te acredite para gestionar los trámites.
Nota 2: este tipo de venta se presta para el fraude. Ten cuidado.
Nota 3: Actualmente la ley contra el lavado de dinero esta restringiendo este tipo de operaciones. Deben tener cuidado y asesorarse correctamente.
________________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org