Todo (pero todo todo) acerca del crédito INFONAVIT
¿EL INFONAVIT VENDE Y/O CONSTRUYE CASAS?
Es una pregunta muy básica, pero la realidad e que muchas personas no saben que el Infonavit (que significa Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), NO construye casas, su función básicamente es la de dar créditos a los trabajadores de la iniciativa privada (los burócratas o los que trabajan en el Gobierno, tienen el FOVISSSTE), para para que puedan comprar casas ya construidas por terceros, lo mismo que departamentos o terrenos. A cada trabajador se le abre una cuenta llamada: Subcuenta de Vivienda Infonavit, donde su empleador o patrón va depositando las aportaciones patronales, que equivalen al 5% del sueldo que tenga registrado el trabajador.
El dinero ahorrado en la subcuenta de vivienda es un ahorro propiedad del trabajador y solo puede ser utilizado cuando tramite un crédito ante el Infonavit o cuando cumpla 65 años o se pensione (Ver “¿Qué necesito para retirar mis ahorros del INFONAVIT?”).
¿QUÉ SIGNIFICA UN CRÉDITO INFONAVIT EN VSM Y POR QUÉ NO TE CONVIENEN PARA NADA?
Es importante saber sobre el Infonavit, que aunque los créditos en VSM tienen una tasa de interés aparentemente baja, la realidad es que son más caros que el resto de los crédito bancarios en pesos.
Las siglas VSM significan Veces Salarios Mínimos y eso implica que los créditos otorgados por el Infonavit hace algunos años, estaban ligados al Salario mínimo y no eran fijos. Lo que significa que cada año se incrementa tanto la deuda con el Infonavit, como el pago mensual.
Eso genera que muchos trabajadores, a pesar de llevar 4, 5 y hasta 10 años pagando su crédito de forma puntual, la deuda no solo no ha bajado, sino que en ocasiones le deben más dinero del que les prestó originalmente el Infonavit. Además de que iniciaron pagando 2,000 pesos y ahora pagan mucho más que eso.
¿QUÉ SON LOS CRÉDITOS INFONAVIT EN PESOS?, ¿ SON MEJORES QUE LOS CRÉDITOS EN VSM?
Hace un par de años, aparecieron los créditos Infonavit en pesos, y los directivos del Instituto y los políticos anunciaron como un gran logro que ahora los créditos serían en pesos y no en VSM. Pero la realidad es que le pusieron una tasa del 12% para compensar el desligarlos del Salario Mínimo. Así que no hubo una mejora real con ese tan anunciado cambio, y el créditos en pesos siguió siendo el más caro del mercado. Por ejemplo, puedes conseguir un crédito con una tasa de interés del 9% aproximadamente, con varios bancos.
¿PUEDO RENTAR MI CASA MIENTRAS ESTOY PAGANDO AL INFONAVIT?
Para Rentarla, debes estar al corriente en los pagos de tu crédito y avisar al INFONAVIT, lo cual no generará repercusiones en tu crédito. Rentar tu casa sin notificar al Infonavit y/o sin hacer un contrato formal con el inquilino, podría traerte muchos problemas. También toma en cuenta que, para no poner en riesgo tu propiedad y mantenerla en buen estado, es importante que seas cuidadoso al seleccionar a los inquilinos y firmar con ellos un contrato de arrendamiento; y por favor, NO renten la casa sin un contrato bien elaborado, firmado por ambas partes y con un aval que tenga un bien inmueble sin gravar (hipotecar).
Si no existe un contrato formal estás desprotegido y, en caso de que tu inquilino deje de pagar la renta o dañe tu propiedad, no podrás hacer valer tus derechos y será más complicado recuperar la posesión de tu casa.
¿CUÁNTOS PUNTOS TENGO EN INFONAVIT?
También debemos conocer sobre el Infonavit, que para tener derecho a obtener un crédito, el trabajado debe sumar 116 puntos o más. De lo contrario NO le va a autorizar un crédito. Además de que el monto del crédito que te otorguen, NO va subiendo conforme tengas más puntos, y que depende principalmente de tu sueldo y tu edad.
SI TENGO MAL HISTORIAL EN BURÓ DE CRÉDITO, ¿ME AUTORIZAN UN CRÉDITO INFONAVIT?
Si es tu primer crédito Infonavit, el Instituto está obligado a darte el crédito; aunque considera algunas restricciones, como que te retienen una parte del saldo de tu subcuenta como garantía, mientras validan si pagas puntualmente o no. Además de que te pueden prestar una cantidad menor a la que te prestarían si tuvieras un buen historial en Buró de Crédito.
¿QUÉ ES EL CRÉDITO SEGURO DEL INFONAVIT?
Es un programa entre el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) y el Infonavit, con el que puedes ahorrar de manera mensual una cantidad de dinero y al terminar podrás inscribir tu solicitud para obtener un crédito Infonavit; el monto que ahorres se sumará a tu crédito Infonavit como parte de tu enganche.
La ventaja del Crédito Seguro del Infonavit, es que desde el principio sabrás qué cantidad necesitas ahorrar para obtener tu crédito; tomando en cuenta que tu ahorro debe estar entre el 5 y 15% del monto de crédito que buscas, dependiendo de los puntos que tengas y el plazo que elijas para pagar tu crédito.
¿QUÉ PASA CON MI CRÉDITO INFONAVIT SI MUERO?
¿Quién tiene derecho a reclamar la casa si no tengo testamento? El beneficiario que esté designado por el titular ante el IMSS o en su caso el que designe la Junta de Conciliación y Arbitraje.
¿Qué pasa si nadie notifica el fallecimiento del acreditado? El crédito continúa vigente y no se podrá liberar hasta que el beneficiario concluya el proceso de liberación por medio del autoseguro en el Infonavit. Por eso, es importante que si muere el titular del crédito se notifique al Infonavit y comiencen los trámites de liberación del crédito.
Falleció El Titular Del Crédito, ¿Qué Tengo Que Hacer Para Reportarlo Al Infonavit Y Quién Tiene Que Seguir Pagando Ese Crédito? El Infonavit cuenta con un seguro para los casos en que fallezca el acreditado, el cual cubre el saldo total del crédito. Si eres el beneficiario llama a Infonatel desde cualquier parte del país para que reportes tu caso y hacerlo efectivo.
¿POR QUÉ ME CONVIENE USAR EL SIMULADOR DE CRÉDITO INFONAVIT?
Porque al utilizarlo te darás cuenta de cuánto te falta para terminar de pagar tu crédito Infonavit, cuántos años va a seguir subiendo tu deuda, antes de empezar a bajar, cuánto vas a pagar al final del crédito, cuánto podrías ahorrarte en tiempo y dinero si abonas a capital. Además de entender por qué tu crédito está subiendo en lugar de bajar.
¿ME CONVIENE CAMBIAR MI CRÉDITO INFONAVIT A UN BANCO?
Si tu crédito está en VSM es muy probable que te convenga cambiar tu crédito Infonavit a un banco, pero habría que analizarlo con detalle antes de afirmarlo. Para el caso de los créditos Infonavit en Pesos, también existe una alta posibilidad de que convenga el cambio, pero habría que analizar las condiciones particulares de cada tipo de crédito, ya que algunos créditos en pesos tienen una penalización por abonos a capital, otros no la tienen, y algunos otros tienen una cuota por gastos de Administración que lo hacen todavía más caro.
¿EL INFONAVIT TIENE SEGURO POR DESEMPLEO?
Tengo que decir sobre el Infonavit , que la gran mayoría de los créditos Infonavit NO tienen un seguro de desempleo, ya que solo manejan un esquema de Prórrogas, parciales o totales (que no recomiendo). A diferencia de los créditos bancarios, que todos tiene un seguro de desempleo. Puedes solicitar una aquí
¿CONVIENE TOMAR LAS PRÓRROGAS QUE OFRECE EL INFONAVIT?
No es conveniente, pues eso generaría nuevos intereses que se acumularían al total de tu deuda. Así que solo las debes utilizar si no hay otro remedio.
¿PUEDO TRASPASAR LA CASA QUE COMPRÉ POR MEDIO DEL INFONAVIT?
La respuesta corta es SÍ, claro que puedes, pero es muy importante que des aviso al INFONAVIT acerca de Tuy deseo de traspasar la casa, luego tendrás que conseguir un comprador que cumpla con los requisitos solicitados por el INFONAVIT y si es aprobado, entonces se podrá realizar el traspaso. Jamás se te vaya a ocurrir querer traspasar la casa unilateralmente, ya que eso es ilegal (aún cuando lo hagas a través de un notario), pues estarías violando una de las claúsulas del contrato del crédito que te fue otorgado.
SI tienes alguna duda o información que consideres sea necesaria o relevante, por favor no dejes de compartirla, o externar tus dudas y opiniones, porque queremos que todos tengamos la mayor cantidad de información sobre el Infonavit para decidir mejor o al menos saber a qué atenernos con ellos.
________________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org