Defensa Del Deudor, S. C.

¿Cuales son las posibilidades de que vuelva a temblar el próximo 19 de septiembre?

suman-361-muertos-por-sismo-del-19-de-septiembre-de66df4d006c967ff60b404df50bcaa9

Con la aproximación del 19 de septiembre de 2018 usuarios de redes socialeshan comentado que es posible que de nuevo tiemble ese día, tal como ocurrió en 2017 y en 1985.  Y de acuerdo con una científica de la UNAM esta posibilidad es real.

En una entrevista con la agencia EFE la investigadora islandesa Vala Hjorleifsdottir comentó que la probabilidad de que un sismo afecte a la CDMX el próximo 19 es de 5%.

La investigadora precisa que este porcentaje se deriva de una serie de cálculoscomo son el hecho de que en los últimos 100 años se han registrado más de 50 sismos de magnitud 7 y mayor, por el hecho de que México está en un contexto tectónico complicado por la interacción de cinco placas (Cocos, Norteamérica, del Pacífico, Rivera y del Caribe).

Y el factor de que en México ocurren de manera anual dos sismos mayores a una magnitud 7 en la escala Richter.

Si se juntan todas las posibilidades de todos los años de que en alguno de los 32 años haya pasado un evento grande el 19 de septiembre, llegamos al 5% de probabilidad, 1 en 20″, comenta Vala Hjorleifsdottir.

La científica precisa que la posibilidad de que también temblara el 19 de septiembre de 2017 fue también del 5%.

img_3705-10

Sismos en días 19 en México

19 de junio de 1858

Un sismo de magnitud 9.0 con epicentro en Guerrero se presentó en aquel día, la duración fue de casi seis minutos que dejó devastada la ciudad y sus alrededores. Debido a la antigüedad del acontecimiento se desconoce la cantidad de víctimas.

Dicho terremoto, dejó a la Ciudad de México con graves daños en estructuras como la Casa de Ayuntamiento, el Teatro Principal, el Templo de Santo Domingo, el Templo de San Francisco, en las vías de ferrocarril Jesús Nazareno y una gran cantidad de hogares de la capital, cabe señalar que la población de Texcoco quedó devastada.

19 de noviembre de 1912

Con un sismo de magnitud 7.0, epicentro en Acambay, Estado de México, los daños en las colonias Guerrero, avenida Juárez y Alameda Central  terminaron por destruir dicha población.

DATO: El sismo coincidió con la entrada del entonces presidente Madero a la Ciudad de México.

19 de septiembre de 1985

En aquel día a las 7:19 de la mañana los residentes de la CDMX despertaron por las sacudidas que un sismo de magnitud 8.1 causaba.

El terremoto quedó grabado en la memoria colectiva de los mexicanos después de que centenas de edificios colapsaran y cobrarán la vida de alrededor de 10 mil chilangos. Sin embargo, fuentes extraoficiales afirmaron que pudieron a ser más de 40 mil las personas muertas en el extinto Distrito Federal.

Fue entonces cuando los mexicanos pasaron de ser vistos en el mundo como los ‘borrachos, recargados en un nopal’ a una nación llena de solidaridad y que codo con codo reconstruyó aquella ciudad de escombros. 

19 de septiembre de 2017

La tragedia volvió a opacar la vida de los chilangos, quienes 32 años después tuvieron que pasar por el mismo miedo y desesperación.

El sismo inició en punto de a las 13:14 horas y con una magnitud de 7.1 sacudió a la ciudad, provocando el colapso de decenas de edificios y provocando la muerte de alrededor de 219 capitalinos, aunque se suman las muertes en otros estados. El temblor también reactivó la solidaridad de los mexicanos, quienes salieron de sus hogares para ayudar.

19 de febrero de 2018

Este sismo provocó el pánico de los habitantes y el ya mencionado miedo a la fecha, debido a que cinco meses después del sismo del 19S nuevamente se sentía un temblor.

En dicha ocasión se registró a las 00:56 horas en el estado de Oaxaca.

sismo-19-de-septiembre-2017-CDMX

Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.

Defensa Del Deudor, SC.

contacto@dddmx.org

(0155) 5594 5514, 5594 5453 y 5594 5491

www.defensadeldeudor.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: