Así puedes reclamar tu dinero del Infonavit si nunca usaste el crédito

Si ya lograste jubilarte y jamás usaste tu crédito del Infonavit, puedes recuperar el dinero que tienes ahorrado
Si lo que necesitas es tramitar la devolución de tus ahorros, recuerda que lo podrás hacer siempre y cuando nunca lo hayas empleado para comprar algún bien inmueble.

Estos son todos los requisitos:
Estar jubilado.
Ser el titular de la pensión.
Tener tu Número de Seguridad Social (NSS
No tener vigente un crédito del Infonavit.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
No estar en algún proceso de aclaración de homonimia-
Contar con identificación vigente (INE, Cédula o pasaporte)
El saldo de tu cuenta no debe haberse traspasado a tu Afore
Debes saber si cuentas con saldo en tu subcuenta de vivienda.
¿Cuánto dinero puedes recuperar?
Esto depende de los años que hayas cotizado en el IMSS y el monto de tu salario.
La cantidad que puedes recuperar oscila entre 50 mil y 350 mil pesos, aunque el promedio es de 70 mil pesos.

Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690
https://www.defensadeldeudor.org
¿Qué necesito para retirar mis ahorros del INFONAVIT?
¿Cómo recupero mis ahorros del INFONAVIT?
¿Se imagina recibir dinero cuando menos lo esperaba o recuperar el ahorro que pensó que estaba perdido? ¿Cree que cometió un error luego de que durante los años en que trabajó dejó ir la oportunidad de obtener una casa por medio del Infonavit? ¿Cree que sus ahorros de años se fueron al limbo?
Si usted es pensionado y jamás ejerció su crédito para comprar una casa, podrá solicitar que le regresen los ahorros que acumuló en su subcuenta de vivienda del Infonavit.
Además, si está a punto de jubilarse y no quiere utilizar sus recursos ahorrados para adquirir un hogar, no se preocupe, el dinero le será devuelto.
Con la aprobación a las modificaciones a la Ley del Infonavit, quienes no hayan utilizado su crédito para adquirir una casa podrán recibir los recursos que acumularon en la subcuenta de vivienda, reunidos en su ahorro para el retiro, los cuales pueden ser de 50,000 hasta 350,000 pesos o más; no hay límite y el monto dependerá de lo que hayan ahorrado.
¿QUIÉNES LO PUEDEN RECUPERAR?
Existen cuatro grupos de personas que pueden solicitar la devolución de su dinero.
GRUPO 1
Este grupo incluye e integra a los nuevos pensionados. Es decir, las personas que aún no se retiran, pero lo planean en un futuro. Una vez que éstos decidan jubilarse y que reciban una resolución de pensión favorable por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán que asistir a la institución a solicitar que se les transfieran los recursos.
GRUPO 2
En este segmento se incluye a las personas que ya se pensionaron, que demandaron y que obtuvieron una resolución firme durante el proceso. Éstos tendrán que entregar al Infonavit la siguiente documentación: copia de su IFE, RFC, la resolución de la demanda y un estado de cuenta vigente, que será donde se depositarán los recursos recuperados.
GRUPO 3
En este grupo, todos los trabajadores que demandaron al Infonavit la entrega de los recursos ahorrados en la subcuenta de vivienda, y que aún no tienen una resolución, que se encuentra en proceso. Para obtener el dinero, tendrán que llenar un documento donde desisten del juicio que actualmente está en proceso y entregarlo al Instituto.
GRUPO 4
Incluye a los pensionados que nunca demandaron la devolución de sus recursos y que próximamente lo harán. Si usted es viuda (o) y planea solicitar los recursos que su pareja no ejerció, entra en este rubro. Las personas que se encuentren en este sector tendrán que esperar a que Hacienda defina qué trámites se tienen que realizar.
Lo anterior debido a que la dependencia federal tiene 18,000 millones de pesos, que el Infonavit entregó cuando la Suprema Corte de Justicia instó al Instituto a regresar el dinero. Ahora, con las modificaciones a la ley se tiene que analizar la forma en que éstos volverán al Instituto para entregarlos a los derechohabientes.
Para mayor información…
¿Qué necesito para retirar mis ahorros? Clic aquí
Guía para retirar mi ahorro Clic aquí