Defensa Del Deudor, S. C.

¿Qué necesito para retirar mis ahorros del INFONAVIT?

Captura de pantalla 2014-08-29 a la(s) 01.22.06

¿Cómo recupero mis ahorros del INFONAVIT?

¿Se imagina recibir dinero cuando menos lo esperaba o recuperar el ahorro que pensó que estaba perdido? ¿Cree que cometió un error luego de que durante los años en que trabajó dejó ir la oportunidad de obtener una casa por medio del Infonavit? ¿Cree que sus ahorros de años se fueron al limbo?

Si usted es pensionado y jamás ejerció su crédito para comprar una casa, podrá solicitar que le regresen los ahorros que acumuló en su subcuenta de vivienda del Infonavit.

Además, si está a punto de jubilarse y no quiere utilizar sus recursos ahorrados para adquirir un hogar, no se preocupe, el dinero le será devuelto.

Con la aprobación a las modificaciones a la Ley del Infonavit, quienes no hayan utilizado su crédito para adquirir una casa podrán recibir los recursos que acumularon en la subcuenta de vivienda, reunidos en su ahorro para el retiro, los cuales pueden ser de 50,000 hasta 350,000 pesos o más; no hay límite y el monto dependerá de lo que hayan ahorrado.

¿QUIÉNES LO PUEDEN RECUPERAR?

Existen cuatro grupos de personas que pueden solicitar la devolución de su dinero.

GRUPO 1

Este grupo incluye e integra a los nuevos pensionados. Es decir, las personas que aún no se retiran, pero lo planean en un futuro. Una vez que éstos decidan jubilarse y que reciban una resolución de pensión favorable por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán que asistir a la institución a solicitar que se les transfieran los recursos.

GRUPO 2

En este segmento se incluye a las personas que ya se pensionaron, que demandaron y que obtuvieron una resolución firme durante el proceso. Éstos tendrán que entregar al Infonavit la siguiente documentación: copia de su IFE, RFC, la resolución de la demanda y un estado de cuenta vigente, que será donde se depositarán los recursos recuperados.

GRUPO 3

En este grupo, todos los trabajadores que demandaron al Infonavit la entrega de los recursos ahorrados en la subcuenta de vivienda, y que aún no tienen una resolución, que se encuentra en proceso. Para obtener el dinero, tendrán que llenar un documento donde desisten del juicio que actualmente está en proceso y entregarlo al Instituto.

GRUPO 4

Incluye a los pensionados que nunca demandaron la devolución de sus recursos y que próximamente lo harán. Si usted es viuda (o) y planea solicitar los recursos que su pareja no ejerció, entra en este rubro. Las personas que se encuentren en este sector tendrán que esperar a que Hacienda defina qué trámites se tienen que realizar.

Lo anterior debido a que la dependencia federal tiene 18,000 millones de pesos, que el Infonavit entregó cuando la Suprema Corte de Justicia instó al Instituto a regresar el dinero. Ahora, con las modificaciones a la ley se tiene que analizar la forma en que éstos volverán al Instituto para entregarlos a los derechohabientes.

Para mayor información…

¿Qué necesito para retirar mis ahorros? Clic aquí

Guía para retirar mi ahorro Clic aquí

29 respuestas a “¿Qué necesito para retirar mis ahorros del INFONAVIT?”

  1. tengo aproximadamente 15 años que deje de cotizar al infonavit, tengo que esperarme a jubilarme o puedo solicitar mi retiro? tengo 43 años de edad

  2. Quien me puede ayudar a usar mi ahorro el cual es INFONAVIT me tiene retenido porqiue hace 24 años me asignaron una pesima casa, y como cancelé el crédito ahora me tienen como que ya use mi credito y ni el segundo crédito puedo usar.
    Nunca me rescontaron nada por la cancelación que hice, ahora no entiendo porque me hacen eso.
    La casa que me asignaron se estaba cayendo ya que así era el sistema antes, uno no podía escoger el Lugar como ahora.
    Tal vez necesite un abogado que sepa que hacer……

      1. Gracias por responde:
        No hubo juicio, solo me citaron para llenar un formulario del porque la devolvía, firme y me retire. me dijeron que si no llegaba ningún descuento es porque ya estaría registrada la devolución de la casa.
        nunca llego deducciones a las empresas donde he trabajado.
        en el sistema estoy bloqueado para acceder a mi derecho, ni del segundo crédito.
        creo que voy a tener problemas para que me devuelvan mi fondo…

  3. Buenas noches, yo ya estoy pensionada derivado de condiciones especiales en la empresa en la que trabaje durante 22 años y no ejercí mi crédito, tengo 52 años y quiero saber si puedo retirar estos recursos o tengo que esperar hasta los 60 como lo marcan en el Infonavit.

  4. BUEN DIA ME LLAMO FERNANDO QUIERO SABER SI MI MAMA PUEDE RETIRAR LO DEL INFONAVIT ,MI PAPA LA DEJO PENSIONADA , PERO EL QUE TRABAJO AÑOS FUE MI PAPA , TRABAJO MI PAPA EN PEMEX , SI ES ASI QUE PAPELES TIENE QUE LLEVAR MI M MAMA COMO VIUDA , NUNCA UTILIZO EL AHORRO DEL INFONAVIT EL TUBO ATENCION MEDICA EN PEMEX

  5. buen dia soy el sr. fernando , quiero saber como puedo traspasarme la cuenta de mi exesposa ya que ella no vive conmigo pero , ella esta a su nombre la casa m donde estoy vviendo yo , no la pudo pagar y se fue , ya estoy pagando yo pero quiero que este a mi nombre la casa y pagar menos estoy pagando $1265. 00 pesos y me trai corto con amenazas que me van a quitar la casa y yo nomas puedo pagar $500.00 o 600 pesos , estoy harto de amenazas amigo pido su ayuda

  6. Pregunta, yo trabaje durante muchos años sin llegar a jubilarme porque mi hijo me saco de trabajar haciéndose cargo de todos mis gastos, ¿yo puedo recuperar mis ahorros de aforé e infonavit?

  7. mi padre hace mas de 20años que no cotiza para el IMSS es posible que el retire lo que ahorro mientras estuvo trabajando? y que se debe hacer?

  8. Yo voy por el 2do. Credito pero no quiero agarrarlo, quiero prestamo para mejoras en casa pero esta a nombre de mi esposo, me dicen que si se puede, pero me descuentan como si estuviera pagando un credito y unicamente son 27 mil, y el pago seria de 550 aprox. Cada 15na

  9. A mi dieron un crédito en el 2005 y lo pague en el 2008 , hasta ahora en mi cuenta de infonavit tenga un saldo de 235,000 pesos mas lo que acumule hasta que me pensione , pregunta este saldo se me devolverá cuando me retire o ya no tengo derecho por haber recibido ya un crédito antes,

  10. soy Miguel Hdez

    Nunca he usasado mi fondo de vivienda, ¿puedo retirarlo para ampliacion de mi vivienda, ya que no quiero endeudarme con el sistema, si no mejorar mi vivienda atravez de mi ahorro?

  11. Me he independizado laboralmente y nunca he usado mi Infonavit. He dejado de cotizar al hacerme independiente, correcto? Puedo accesar a mi ahorro? Qué pasa con ese dinero?
    Gracias

  12. Tengo 77 años y sigo laborando para una empresa privada el cual tengo 8 años de antiguedad pero ya quiero renunciar porque me siento cansado, pero nunca utilice mi Infonavit y estoy con la Ley 73. Como puedo retirar mi dinero, necesito hacer una resolutiva de mi pensión?, que tengo o debo de hacer?, por favor alguien que me pueda asesorar.

  13. Hola buenas noches,mi esposo tirne 5 años que dejo de cotizar y nunca utilizo su credito de infonavit,cree que se pueda recuperar algo?.

    1. soy un señor de 55 años trabaje en varias empresas cotizando, pero tiene tiempo no cotizo no trabajo por razones de salud podría yo retirar mi dinero de infonavit

  14. hola, estoy tratando de recuperar el ahorro del Infonavit primeramente intente recuperarlo primeramente con Infonavit llamando a infonatel y me dijeron que había una situación que no permitía introducir mis datos y me dieron un número de caso y que hablara dentro de 30 días y volví a llamar y me dijeron lo mismo y me dieron otro numero de caso y volver a llamar dentro de 30 días otra vez, llame y paso lo mismo, por lo cual inicie el proceso en el afore para la devolución por parte del afore la cual se me entrego pero al tramitar la devolución del Infonavit no les permite ingresar mis datos lo cual hicieron varias veces y me dijeron que es problema del portal del Infonavit y que recurriera al Infonavit . hable a infonatel y me dicen que es el AFORE que tiene que dar seguimiento, por lo tanto no se puede iniciar el tramite, que me recomienda proceder, gracias de antemano.

  15. Buenas noches. Yo trabaje durante 9 años y ahora no cotizó el ya no cotizó en el imss tengo 32 años y tengo un ahorrado en el infonavit, tengo un crédito hipotecario como puedo recuperar mi ahorro para liquidar mi crédito? Me interesa mucho

  16. Hola buenas tardes, si ya obtuve un crédito el cual hace mas de 7 años que liquide y ahora tengo una opción de un segundo crédito, pero quisiera ver si puedo yo obtener el beneficio para recuperar lo que tenga de ahorro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: