¿Cómo será la Nueva «normalidad»?
Nueva «normalidad»
¿Recuerdas cuando salías tranquilamente, ibas por un café y te sentabas a disfrutarlo viendo pasar a cientos de personas con bolsas de sus compras en las manos en esa plaza que tanto te gustaba? Bueno, ese es solo un ejemplo de lo que ya no será nuestra realidad por un buen tiempo. Aquí algunos mas:
Para salir a la calle…
Ahora tendrás que usar cubrebocas SIEMPRE (de preferencia certificado) y de ser posible, máscara protectora. Repito: estos será siempre que salgas.
Para ir a comer…
Los restaurantes tendrán solo un 30% de sus mesas disponibles. La sana distancia implica guardar al menos 1.5m entre mesas. Tendrás que hacer tu reserva en línea o por teléfono (olvida la zona de espera). Llegando, te pasarán directamente a tu mesa y en ese momento colocarán la mantelería. No habrá saleros, ni botellas de catsup o mostaza, todo será por medio de sobrecitos individuales.
Para ir al cine…
Cero filas. Tendrás que adquirir tus boletos en línea o por teléfono (bueno, eso ya se hacía), de igual modo, así tendrás que pedir tus palomitas y demás chunches para que comas durante la película (y eso, de ser posible, se contempla que no esté permitido). Te sentarás a cuando menos 2 butacas de las demás personas y con filas intercaladas.
Para volar…
No se permitirá que te acompañen personas a despedirte. Los aviones volarán al 60% de su capacidad. El uso de cubrebocas (y en algunos casos de caretas) será obligatorio. La zona de recepción de equipaje tendrá un control para evitar el tumulto en las bandas transportadoras de maletas.
Para ir a la plaza…
Acceso controlado. Filas distanciadas. Número máximo de personas en su interior. Tendrás que esperar en la fila hasta que te permitan el acceso. Olvida el ir solo a pasear. La zona de alimentos y las bancas, estarán acordonadas.
Al parque de diversiones…
Uso de cubrebocas obligatorio. Filas con distanciamiento, para entrar al parque y para subir a los juegos. Límite máximo de personas en su interior. En los juegos mecánicos habrá distanciamiento entre ocupantes.
En la escuela…
Igual, cubrebocas obligatorio, control de temperatura de cada alumno y del personal. Desinfección de zapatos. Separación entre los alumnos. Recreo por turnos. Al primer caso de COVID-19 detectado, se cerrará la escuela por cuando menos 15 días.
En el trabajo…
El Home Office prevalecerá. Cuando no sea posible, los horarios de ingreso serán escalonados y las jornadas laborales serán de menos horas. Control de temperatura y distanciamiento del personal.
De vacaciones…
Muchos de los Paseos más atractivos estarán cerrados o limitados. El acceso a las albercas será controlado y por turnos. Los servicios de bufet será despachado desde una barra por el personal del restaurante. Control de temperatura constante a turistas y personal, así como aseo intenso constante en las áreas comunes. ¿El antro? Olvídalo.
En el metro…
Se controlará el acceso para evitar tumulto. Una cámara térmica detectará a personas con temperatura elevada. Una vez detectada, se realizará una segunda toma de temperatura con termómetro láser. De registrarse un caso sospechoso, se regresará a su casa o se pedirá el apoyo de los servicios de emergencia.
Estos son solo algunos ejemplos de lo que se vivirá de aquí a los próximos meses. Es evidente que los despidos continuarán pues las empresas verán una merma muy importante en sus ingresos y un aumento en sus gastos por todas estas nuevas normas. Además, es muy posible que el costo de todo suba entre un 15% y un 50%, así que ve preparando tu bolsillo (pronto hablaré de los nuevos gastos que tendrás que contemplar con la «nueva normalidad»).
Por cierto…
¿Eventos deportivos? ¿Conciertos? ¿Festivales? ¿Expos? ¿Gimnasios? No, no habrá por un muy buen tiempo…
¿Estás listo?
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
¿Cómo pagar mis deudas en tiempos de coronavirus COVIDー19?
______________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org
Recomendaciones básicas ante el Coronavirus COVID-19
Recomendaciones básicas ante el COVID-19
✔️ Lo mejor que puedes hacer es lavarte las manos las veces que puedas. Trata de no tocarte la cara.
✔️ Puedes hacer un spray desinfectante con un poco de cloro y agua:
Una solución diluida de cloro (⅓ taza de cloro por 1 galón de agua o 4 cucharaditas de cloro por 1 litro de agua. No le eches cloro de más, eso tampoco es bueno).
Luego lo echas en una botellita con atomizador y lo puedes llevar a donde quieras.
✔️ No difundas chismes (no seas chismoso). Solo comparte información verificada o que te conste directamente.
✔️ No compres por pánico. Haz tu super normal. Si te acabas el papel de baño, ¿con que se van a limpiar la colita los demás? 😁
✔️ Si sientes que ya te dio el #Coronavirus, manda un mensaje al 51515 con la palabra: Covid19 un sistema automatizado te atenderá y ayudará.
✔️ Consume en comercios nacionales. Las grandes empresas podrán pasar por esta crisis, los pequeños comerciantes podrían quebrar. Compra con ellos.
✔️ El miedo es tu peor enemigo. Mantente informado (de fuentes confiables).
✔️ De nada sirve que te laves las manos si agarras tu celular todo mugroso. Limpia constantemente las superficies con las que tengas contacto o con las qué tengan contacto con otras personas (cómo el microondas de la oficina).
✔️ El cubrebocas «normal» no sirve para nada, ya que el virus puede pasar por sus fibras sin problema. Úsalo solo si estás enfermo para mantener tus babas bajo control.
✔️ Come bien. Una dieta bien balanceada ayudará a tu sistema inmune.
✔️ Si no sumas, no restes. Si no ayudas, no estorbes.
✔️ Más del 80% de las personas contagiadas, presenta síntomas leves y se recupera sin problema y es más fácil (muchísimo más fácil), que te atropelle un auto de color rojo, a que te dé coronavirus. Tú tranquilo.
Comparte.
_____________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video:¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm:www.radioddd.org
Sobre el #Coronavirus, sin tanto pánico…
Sobre el #Coronavirus
La realidad es que los medios se han encargado de generar una gran paranoia al respecto.
Y bueno, también hay un trasfondo comercial. No duden que ahí hay grandes intereses que se llevan millonarias ganancias de todo esto.
Respecto al famoso virus:
Los virus se manejan (gracias a la sabia naturaleza), por regla general, bajo dos esquemas:
👉Altamente contagiosos, pero poco mortales, como lo es esta cepa de Coronavirus o COVID-19, que tienen una tasa de contagio 1-3, por medio de gotas de saliva, es decir, que una sola persona puede contagiar a otras 3, pero con una tasa de mortandad sumamente baja y que afecta principalmente a sectores sensibles de la población, cómo adultos mayores o personas con algún padecimiento que la haga susceptibles a complicaciones derivadas de esta enfermedad.
👉Poco contagiosos, pero muy mortales. Como el VIH, cuyos medios de contagio son muy limitados, ya qué no se esparcen por el aire, ni por medio de contacto con superficies contaminadas.
Un ejemplo de escenario catastrófico: un virus tan mortal como el ébola, pero que se esparce como una gripe. La viruela, por ejemplo, fue de los últimos qué tenían esas características.
La razón por la cual las organizaciones de salud internacionales están tan «preocupadas», es porque este virus en particular tiene una etapa de incubación muy prolongada (unas 3 semanas), lo cual no permite detectar a personas contagiadas oportunamente y eso hace que el virus pudiese propagarse sin control dentro de la población, y afectar (matando a algunos) a las personas más sensibles al mismo.
Bueno, ¿y qué tienes que hacer tú, para evitar riesgos de contagio?
✔️ Trata de lavarte las manos las veces que puedas, eso reducirá el riesgo de contagio hasta en un 80%
✔️ En caso de que se detecten casos en tu zona, procura no asistir a lugares concurridos y usa cubrebocas
¿Síntomas?
El COVID-19 en cuanto a síntomas, es muy similar a una gripe común, fiebre, debilidad, malestar general. La diferencia sería una respiración agitada o dificultad para respirar.
Si presentas síntomas de gripe regular, lo ideal es tratarse en casa. No es conveniente ir al hospital así nada más, pues quizás no tengas nada grave y ahí, sí qué podrías pescar el virus.
_____________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org