Defensa Del Deudor, S. C.

Sobre el #Coronavirus, sin tanto pánico…

88138032_3495880057152771_2250177540113039360_o

Sobre el #Coronavirus

La realidad es que los medios se han encargado de generar una gran paranoia al respecto.

Y bueno, también hay un trasfondo comercial. No duden que ahí hay grandes intereses que se llevan millonarias ganancias de todo esto.

Respecto al famoso virus:

Los virus se manejan (gracias a la sabia naturaleza), por regla general, bajo dos esquemas:

👉Altamente contagiosos, pero poco mortales, como lo es esta cepa de Coronavirus o COVID-19, que tienen una tasa de contagio 1-3, por medio de gotas de saliva, es decir, que una sola persona puede contagiar a otras 3, pero con una tasa de mortandad sumamente baja y que afecta principalmente a sectores sensibles de la población, cómo adultos mayores o personas con algún padecimiento que la haga susceptibles a complicaciones derivadas de esta enfermedad.

👉Poco contagiosos, pero muy mortales. Como el VIH, cuyos medios de contagio son muy limitados, ya qué no se esparcen por el aire, ni por medio de contacto con superficies contaminadas.

Un ejemplo de escenario catastrófico: un virus tan mortal como el ébola, pero que se esparce como una gripe. La viruela, por ejemplo, fue de los últimos qué tenían esas características.

La razón por la cual las organizaciones de salud internacionales están tan «preocupadas», es porque este virus en particular tiene una etapa de incubación muy prolongada (unas 3 semanas), lo cual no permite detectar a personas contagiadas oportunamente y eso hace que el virus pudiese propagarse sin control dentro de la población, y afectar (matando a algunos) a las personas más sensibles al mismo.

img_5615

Bueno, ¿y qué tienes que hacer tú, para evitar riesgos de contagio?

✔️ Trata de lavarte las manos las veces que puedas, eso reducirá el riesgo de contagio hasta en un 80%

✔️ En caso de que se detecten casos en tu zona, procura no asistir a lugares concurridos y usa cubrebocas

¿Síntomas?

El COVID-19 en cuanto a síntomas, es muy similar a una gripe común, fiebre, debilidad, malestar general. La diferencia sería una respiración agitada o dificultad para respirar.

Si presentas síntomas de gripe regular, lo ideal es tratarse en casa. No es conveniente ir al hospital así nada más, pues quizás no tengas nada grave y ahí, sí qué podrías pescar el virus.

88138032_3495880057152771_2250177540113039360_o

_____________________________________________

Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.

Defensa Del Deudor, SC.

contacto@dddmx.org

(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900

www.defensadeldeudor.org

Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?

Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: