¿Cuáles son las actividades que implican un mayor riesgo de contagio por Covid-19?
Desde noviembre de 2019, la alerta global se encendió cuando el virus del COVID-19 comenzó a propagarse de manera desmedida.
En México, el nuevo coronavirus llegó desde el febrero del 2020, y desde ese momento hasta la publicación de esta nota, nuestro mundo cambió por completo.
Las personas han permanecido en sus hogares el mayor tiempo posible con el objetivo de evitar ser contagiados por el virus que ya ha infectado a millones de personas en todo el mundo.
Sin embargo, hay actividades imprescindibles que te hacen salir del hogar, pero ¿te has preguntado con cuáles corres más riesgo de contagiarte por Covid-19?
Actividades con mayor riesgo de contagio
El sitio Information is Beautiful, ha emitido una gráfica en donde se representa el resumen de diversos análisis e investigaciones que demuestran el nivel de riesgo que implica el realizar ciertas actividades.
Aquí te presentamos el listado de actividades clasificadas en un alto, medio, y bajo nivel de riesgo por contagio de coronavirus.
Alto nivel de riesgo
De acuerdo con este análisis, la actividad de mayor riesgo que encabeza esta lista es asistir a alguna fiesta, bar o club nocturno. Otra de las actividades con un alto nivel de riesgo son:
- Asistir a un funeral.
- Saludar de mano a alguien.
- Ir a un parque de atracciones.
- Asistir a comer a un buffet.
- Asistir a fiestas o convivios.
- Conciertos y eventos deportivos y otros eventos masivos.
- Hacer ejercicio en un gimnasio.
Nivel medio de riesgo
De acuerdo a las investigaciones y a los datos arrojados, entre las actividades que representan un nivel menor de riesgo, pero aún alarmante, son por ejemplo viajar en avión.
Otra de las actividades que debes intentar evitar son:
- Acudir a tiendas de ropa, en especial si hay rebajas.
- Utilizar, por ejemplo, una bicicleta pública.
- Viajar en metro.
- Viajar en autobús.
- Asistir a restaurantes.
- Ir a cortarte el cabello.
- Trabajar en una oficina compartida.
- Utilizar áreas comunes.
- Nadar en una alberca pública.
- Hospedarse en un hotel.
- Acudir a un cine.
- Ir al teatro.
- Ir a un café.
Bajo nivel de riesgo
Estas actividades son consideradas de menor riesgo para contagiarte por el nuevo coronavirus, sin embargo, esto no implica que estés exento de infectarte.
Entre las actividades que implican un bajo nivel de riesgo son:
- Caminar en lugares concurridos.
- Ir a la playa.
- Ir a una librería.
- Ir al supermercado.
- Visitar un museo.
- Ir al doctor, especialmente tener cuidado en la sala de espera.
- Acampar.
- Jugar golf.
- Acudir a baños públicos.
- Hacer ejercicio al aire libre.
Para la evaluación de estas actividades cotidianas clasificándolas por nivel de riesgo, se tomaron en cuenta los estudios de aproximadamente 500 epidemiólogos y profesionales de la salud.
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
¿Prorrogas bancarias ante Coronavirus?
La Asociación de Bancos de México (ABM) lanzó un comunicado, donde informan acerca de una serie de «apoyos» hacía los deudores que tengan créditos activos actualmente. Esto, como un plan de «ayuda» ante la pandemia del coronavirus Covid-19, que atraviesa México (y el mundo). Así las cosas, la ABM alista una serie de medidas en apoyo a sus clientes.
¿Y cuáles serán estos beneficios?
Hasta el día de hoy, 27 de marzo del 2020, solo algunos bancos han dicho cuales serán estos beneficios y las condiciones necesarias para que uno de sus clientes, pueda «gozar» de los mismos.
Según estipularon Banorte, BBVA y HSBC, el beneficio consistirá en «congelar» el capital adeudado hasta por 6 meses (el mínimo será de 4 meses)… Sigue leyendo…
¿Y las condiciones?
Aunque tienen ciertas diferencias menores en las condiciones, lo más importante para poder solicitar el beneficio será estar al corriente con tus pagos. Si ya presentas cualquier atraso, no serás candidato para tener ningún beneficio.
¿Y los intereses (ordinarios y moratorios)?
Los intereses moratorios (los que se aplican cuando te atrasas con tus pagos) no se aplicarán durante este periodo, tampoco se verá afectada tu calificación en el buró de crédito, pero…
En un mundo ideal, tanto capital cómo intereses ordinarios (lo que te cobra el banco como ganancia por el préstamo que te dio) deberían de congelarse también, así el cliente podría retomar sus pagos después de los 4 o 6 meses ya mencionados, sin ver afectado su historial crediticio, ni el saldo total de su deuda, pero (de nuevo)… ¡NO! Solo se congelará el capital, así las cosas, los intereses ordinarios seguirán su marcha durante todo el tiempo «de gracia» otorgado tan «noblemente» por los bancos. Por ejemplo, si tú, pagas digamos $3000.00 mensuales de intereses ordinarios por la deuda que tienes actualmente en tu tarjeta de crédito, entonces al pasar la citada «prorroga», tendrás una deuda de entre $12,000.00 y $18,000.00 extras sobre el saldo total de lo que ya les debías.
Es decir, que tu deuda no bajará, bueno, ni siquiera se mantendrá igual, ¡sino que será más alta al pasar el plazo de «prorroga» otorgado por tu banco!
Por eso es que debes de ser muy cuidadoso, y leer muy bien todos los términos y condiciones que se aplicarán en caso de que desees obtener uno de estos «beneficios»,no sea que te salga peor el remedio que la enfermedad.
Haciendo un poco de memoria, ya todos los mexicanos (incluyendo a los que aún no nacen), estamos pagando un millonario rescate hacia la banca llamado FOBAPROA… ¿No sería justo que ahora la banca vea mermados sus multimillonarios ingresos en beneficio de la gente?
¡Pero no te preocupes! si de plano, ya no puedes pagar, acércate a nosotros, tenemos más de 10 años ayudando a deudores con problemas de solvencia, con soluciones reales y totalmente benéficas para ti.
_____________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
Contacto: Clic aquí
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: Clic aquí
¿Cómo pagar mis deudas en tiempos de coronavirus COVIDー19?
______________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org
Recomendaciones básicas ante el Coronavirus COVID-19
Recomendaciones básicas ante el COVID-19
✔️ Lo mejor que puedes hacer es lavarte las manos las veces que puedas. Trata de no tocarte la cara.
✔️ Puedes hacer un spray desinfectante con un poco de cloro y agua:
Una solución diluida de cloro (⅓ taza de cloro por 1 galón de agua o 4 cucharaditas de cloro por 1 litro de agua. No le eches cloro de más, eso tampoco es bueno).
Luego lo echas en una botellita con atomizador y lo puedes llevar a donde quieras.
✔️ No difundas chismes (no seas chismoso). Solo comparte información verificada o que te conste directamente.
✔️ No compres por pánico. Haz tu super normal. Si te acabas el papel de baño, ¿con que se van a limpiar la colita los demás? 😁
✔️ Si sientes que ya te dio el #Coronavirus, manda un mensaje al 51515 con la palabra: Covid19 un sistema automatizado te atenderá y ayudará.
✔️ Consume en comercios nacionales. Las grandes empresas podrán pasar por esta crisis, los pequeños comerciantes podrían quebrar. Compra con ellos.
✔️ El miedo es tu peor enemigo. Mantente informado (de fuentes confiables).
✔️ De nada sirve que te laves las manos si agarras tu celular todo mugroso. Limpia constantemente las superficies con las que tengas contacto o con las qué tengan contacto con otras personas (cómo el microondas de la oficina).
✔️ El cubrebocas «normal» no sirve para nada, ya que el virus puede pasar por sus fibras sin problema. Úsalo solo si estás enfermo para mantener tus babas bajo control.
✔️ Come bien. Una dieta bien balanceada ayudará a tu sistema inmune.
✔️ Si no sumas, no restes. Si no ayudas, no estorbes.
✔️ Más del 80% de las personas contagiadas, presenta síntomas leves y se recupera sin problema y es más fácil (muchísimo más fácil), que te atropelle un auto de color rojo, a que te dé coronavirus. Tú tranquilo.
Comparte.
_____________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video:¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm:www.radioddd.org
Sobre el #Coronavirus, sin tanto pánico…
Sobre el #Coronavirus
La realidad es que los medios se han encargado de generar una gran paranoia al respecto.
Y bueno, también hay un trasfondo comercial. No duden que ahí hay grandes intereses que se llevan millonarias ganancias de todo esto.
Respecto al famoso virus:
Los virus se manejan (gracias a la sabia naturaleza), por regla general, bajo dos esquemas:
👉Altamente contagiosos, pero poco mortales, como lo es esta cepa de Coronavirus o COVID-19, que tienen una tasa de contagio 1-3, por medio de gotas de saliva, es decir, que una sola persona puede contagiar a otras 3, pero con una tasa de mortandad sumamente baja y que afecta principalmente a sectores sensibles de la población, cómo adultos mayores o personas con algún padecimiento que la haga susceptibles a complicaciones derivadas de esta enfermedad.
👉Poco contagiosos, pero muy mortales. Como el VIH, cuyos medios de contagio son muy limitados, ya qué no se esparcen por el aire, ni por medio de contacto con superficies contaminadas.
Un ejemplo de escenario catastrófico: un virus tan mortal como el ébola, pero que se esparce como una gripe. La viruela, por ejemplo, fue de los últimos qué tenían esas características.
La razón por la cual las organizaciones de salud internacionales están tan «preocupadas», es porque este virus en particular tiene una etapa de incubación muy prolongada (unas 3 semanas), lo cual no permite detectar a personas contagiadas oportunamente y eso hace que el virus pudiese propagarse sin control dentro de la población, y afectar (matando a algunos) a las personas más sensibles al mismo.
Bueno, ¿y qué tienes que hacer tú, para evitar riesgos de contagio?
✔️ Trata de lavarte las manos las veces que puedas, eso reducirá el riesgo de contagio hasta en un 80%
✔️ En caso de que se detecten casos en tu zona, procura no asistir a lugares concurridos y usa cubrebocas
¿Síntomas?
El COVID-19 en cuanto a síntomas, es muy similar a una gripe común, fiebre, debilidad, malestar general. La diferencia sería una respiración agitada o dificultad para respirar.
Si presentas síntomas de gripe regular, lo ideal es tratarse en casa. No es conveniente ir al hospital así nada más, pues quizás no tengas nada grave y ahí, sí qué podrías pescar el virus.
_____________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org
¿Cómo prevenir el contagio de coronavirus?
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves, circulan entre humanos y animales.
A veces, los coronavirus que infectan a los animales pueden evolucionar, transmitirse a las personas y convertirse en una nueva cepa de coronavirus capaz de provocar enfermedades en los seres humanos, tal y como sucedió con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), en Asia en febrero de 2003 y, el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), que fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012.
Los coronavirus humanos comúnmente causan padecimientos leves a moderados en personas de todo el mundo. Sin embargo, los dos coronavirus humanos antes mencionados, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedad grave con mayor frecuencia.
¿Cómo prevenir y cuidarse un contagio de coronavirus?
La población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, por ello se deben realizar medidas de higiene personal y del entorno para evitar un contagio de coronavirus que son:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol.
- Al toser o estornudar cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
- No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable y tirarlo a la basura.
- No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas y transporte.
- Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
- Acudir al médico en caso de: fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta y escurrimiento nasal.
¿Cómo se transmite?
El virus puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis) o simplemente por el aire. Se ha confirmado que el nuevo coronavirus se puede transmitir de persona a persona.
Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
No hay un tratamiento específico para los coronavirus, solo se indican medicamentos para aliviar los síntomas.
Te puede interesar
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
En caso de presentar síntomas, además de acudir a su unidad de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- No automedicarse
- Seguir las indicaciones del médico
- Mantener reposo en casa
- No saludar de mano, beso o abrazo
- Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70%
- Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple
- Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice.
_____________________________________________
Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900
Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?
Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org