Defensa Del Deudor, S. C.

¿Cuáles son las actividades que implican un mayor riesgo de contagio por Covid-19?

Cines-nueva-normalidad-640x360

Desde noviembre de 2019, la alerta global se encendió cuando el virus del COVID-19 comenzó a propagarse de manera desmedida.

En México, el nuevo coronavirus llegó desde el febrero del 2020, y desde ese momento hasta la publicación de esta nota, nuestro mundo cambió por completo.

Las personas han permanecido en sus hogares el mayor tiempo posible con el objetivo de evitar ser contagiados por el virus que ya ha infectado a millones de personas en todo el mundo.

Sin embargo, hay actividades imprescindibles que te hacen salir del hogar, pero ¿te has preguntado con cuáles corres más riesgo de contagiarte por Covid-19?

Actividades con mayor riesgo de contagio

El sitio Information is Beautiful, ha emitido una gráfica en donde se representa el resumen de diversos análisis e investigaciones que demuestran el nivel de riesgo que implica el realizar ciertas actividades.

Aquí te presentamos el listado de actividades clasificadas en un alto, medio, y bajo nivel de riesgo por contagio de coronavirus.

Alto nivel de riesgo

De acuerdo con este análisis, la actividad de mayor riesgo que encabeza esta lista es asistir a alguna fiesta, bar o club nocturno. Otra de las actividades con un alto nivel de riesgo son:

  • Asistir a un funeral.
  • Saludar de mano a alguien.
  • Ir a un parque de atracciones.
  • Asistir a comer a un buffet.
  • Asistir a fiestas o convivios.
  • Conciertos y eventos deportivos y otros eventos masivos.
  • Hacer ejercicio en un gimnasio.

Nivel medio de riesgo

De acuerdo a las investigaciones y a los datos arrojados, entre las actividades que representan un nivel menor de riesgo, pero aún alarmante, son por ejemplo viajar en avión.

Otra de las actividades que debes intentar evitar son:

  • Acudir a tiendas de ropa, en especial si hay rebajas.
  • Utilizar, por ejemplo, una bicicleta pública.
  • Viajar en metro.
  • Viajar en autobús.
  • Asistir a restaurantes.
  • Ir a cortarte el cabello.
  • Trabajar en una oficina compartida.
  • Utilizar áreas comunes.
  • Nadar en una alberca pública.
  • Hospedarse en un hotel.
  • Acudir a un cine.
  • Ir al teatro.
  • Ir a un café.

img_5615

Bajo nivel de riesgo

Estas actividades son consideradas de menor riesgo para contagiarte por el nuevo coronavirus, sin embargo, esto no implica que estés exento de infectarte.

Entre las actividades que implican un bajo nivel de riesgo son:

  • Caminar en lugares concurridos.
  • Ir a la playa.
  • Ir a una librería.
  • Ir al supermercado.
  • Visitar un museo.
  • Ir al doctor, especialmente tener cuidado en la sala de espera.
  • Acampar.
  • Jugar golf.
  • Acudir a baños públicos.
  • Hacer ejercicio al aire libre.

Para la evaluación de estas actividades cotidianas clasificándolas por nivel de riesgo, se tomaron en cuenta los estudios de aproximadamente 500 epidemiólogos y profesionales de la salud.

Cines-nueva-normalidad-640x360

Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.

Defensa Del Deudor, SC.

contacto@dddmx.org

(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900

www.defensadeldeudor.org

Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: