¿Puedo pagar mi hipoteca con mi crédito INFONAVIT?

Existen personas que tramitaron un crédito hipotecario para comprar una casa o para construcción, reparación, remodelación o ampliación de su vivienda. Y por diversas situaciones no hay utilizado su crédito INFONANAVIT y descubren que si hubieran sacado el crédito con el Instituto, obtendrían mejores condiciones crediticias. Ahora se dan de “topes” contra la pared porque sienten que tomaron una mala decisión.
Si vives en una situación similar, es importante que sepas que existe una opción para pagar tus pasivos Hipotecarios con tu crédito INFONAVIT, y no es tan complejo como muchos pudieran pensar.
No hay un límite en el valor de la vivienda, pero se requiere que la casa estén en una zona urbana, sea de uso habitacional, no sea una casa vieja, es decir que le queden al menos 30 años de vida útil, tener todos los pagos de servicios al corriente.
Ahora bien, como se utilizará tu crédito INFONAVIT para liquidar el pasivo Hipotecario de un Banco o Sofom, la casa debe estar escriturada a tu nombre, de lo contrario no podrás aplicar para este tipo de crédito.
Debes tener un avalúo vigente y un dictamen técnico de la vivienda con una calificación de más de 70 puntos y por último solicitar al Banco o Sofom una Carta de Manifestación de Saldo.
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Original del acta de nacimiento (y del cónyuge en caso de crédito conyugal).
- Copia de identificación oficial y del cónyuge en caso de crédito conyugal (credencial de elector del IFE, pasaporte vigente, cartilla del Servicio Militar Nacional o cédula profesional).
- Original del acta de matrimonio (en caso de crédito conyugal).
- Avalúo (antes de solicitarlo verifica que tu banco o Sofol se apega a las políticas del Infonavit)
- Carta de instrucción de la entidad financiera para la cancelación de hipoteca.
Puedes tramitar tu avalúo con las Unidades autorizadas por el INFONAVIT, consúltalas aquí: UNIDADES DE VALUACIÓN
Y puedes consultar los notarios autorizados y ver sus calificaciones en cuando a desampeño aquí: NOTARIOS.
Aprovechemos las opciones que nos da el INFONAVIT analizando su mayor o menor conveniencia.
lástima que estos consejos sobre cómo pagar las deudas a veces no los tenemos a la mano cuando en verdad los necesitamos
Quiero pagar. El pasivo de mi hiptecca tengo 2 años y cinco meses cotizando al Infonavit y todavia no tengo la puntuación me podrían ayudar con decirme cuando califico gracias guu