Cuidado con ofertas de empleo falsas
Hoy por hoy, el desempleo en México es un muy grave problema. Miles de personas buscan empleo diariamente utilizando los distintos medios disponibles para esto: desde el tradicional anuncio en el periódico impreso, pasando por los anuncios pegados en teléfonos públicos, postes y paredes, y hasta los medios electrónicos, como portales de internet especializados y las redes sociales.
Si bien afortunadamente la mayoría de las ofertas de empleo ahi publicadas son ofertas reales y serias, también abundan las «ofertas de empleo» falsas, que solamente buscan engañar a la gente.
Desde hace ya muchos años, se han detectado pseudo empresas que buscan únicamente engañar a personas desesperadas por encontrar un empleo. Son supuestas empresas «en expansión» o «crecimiento» que ofrecen sueldos muy atractivos a cambio de pocas horas de trabajo. El problema es, que una vez que el solicitante llega al supuesto domicilio de la empresa, es abordado por personas que ahí laboran, y con engaños, les piden un pago en efectivo para «una credencial», «capacitación inmediata» u otra excusa. Muchas veces, las personas que buscan un buen trabajo, pagan esas cantidades de dinero (que rondan entre los cien y los cuatrocientos pesos), esperando obtener el «excelente sueldo» ofrecido, por el trabajo prometido.
Esas pseudo empresas, se caracterizan también, por no decir la verdad sobre el puesto de trabajo que ofrecen, toda vez que en sus anuncios indican que solicitan: auxiliares administrativos, personas que contesten teléfonos o labores de oficina varias, entre otros, pero la realidad es que el «empleo» que ofrecen, consiste en, desde vender vasos con fruta en la vía pública, hasta perfumes de dudosa calidad. Para colmo, si el «empleado» (ahora vendedor), no logra vender todo el producto, ¡se lo cobran!
Por esta razón, en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, te decimos como puedes identificar fácilmente ese tipo de «empresas» estafadoras:
-Nunca pagar por una entrevista de trabajo: ninguna empresa seria que tenga ofertas de empleo, jamás, bajo ninguna circunstancia, les va a pedir un centavo para una entrevista de trabajo. Si les piden cien pesos para «la credencial» o doscientos para «la platica de capacitación», etcétera, salgan de inmediato de ahí.
-Datos de la empresa: Una empresa seria, siempre proporcionará sus teléfonos, nombre o razón social, dirección para las entrevistas y nombre completo de la persona que los va a atender (si les dicen que es por el «Face» la información solamente, seguro es una estafa).
-Sitio web de la empresa: (Para las empresas grandes) Siempre verifiquen en Internet que realmente es la empresa que publica el anuncio la que está solicitando empleados. Cualquiera puede decir que X o Y empresa está «contratando» y no ser así. Lo ideal es verificar los datos en Internet y llamar a la empresa a los teléfonos publicados en su sitio web para verificar si es verdad o no lo de la solicitud de empleados.
-Promesas increíbles: Por supuesto, siempre desconfíen de los anuncios que ofrecen un «buen sueldo», por hacer «casi nada», durante «pocas horas».
Como siempre, aquí en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor seguimos trabajando en beneficio de toda la comunidad de deudores responsables que buscan opciones reales para acabar con sus deudas, con un pago justo y en condiciones que se adecuen a su situación económica.
Para mayor información, comunícate con nosotros a través de nuestros teléfonos: (0155) 5594 5453 y 5594 5491 con 10 líneas a tu servicio.
Escucha más: www.radioddd.org
Estas empresas trabajan desde hace muchÃsimos añoes. En 1987 fuà vÃctima de estas «ofertas» y hasta me «secuestraron» durante 20 minutos. Yo querÃa salir y no me dejaron hasta que empecé a gritar.
Buenos días.
Tr go un problema con varias empresas que les debo perp siento que. C estan aprovechando de mi situación tenia un negocio y m fui a la quiebra quiero reestructurar mis drudas pero no m dejan m piden cantidades extratosfericas para regularizarme cimo puedo hacerlo si apenas entte a trabajar.
Yo tuve una mala experiencia yo era muy joven en ese entonces yo cai Esta estaba ubicada en la torre latinoamericana aun asi la misma gente que trabaja en la torre no es para decirte que esa empresa es patito nada y la verdad que llega mucha gente a esos lugares y te envuelve bien y bonito te hacen la promesa de que ganaras mucho dinero pero nunca ves un sueldo y te hacen pagar para comprar volantes los que se ponene en los telefonos con un nombre de algun licenciado X y si llegan y es tu volante se supone que desde ai empiezan a ganar pero después te piden dinero para comprar perfumes ya sea que los pages en efectivo o tarjeta de crédito La empresa si no mal recuero se llama o se llamaba COREMEX. O algo asi pero bueno ya paso y aprendí la experiencia. 🙂