Defensa Del Deudor, S. C.

AUMENTAN RECLAMACIONES EN EL SECTOR DE BANCA MÚLTIPLE

Buro-de-entidades-financieras3

  • 4.5 millones de reclamaciones reportó el sector de Banca Múltiple en el 2014
  • CONDUSEF presenta actualización del Buró de Entidades Financieras

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer la actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF) en los sectores de Banca Múltiple y Banca de Desarrollo, con ello los 25 sectores contenidos en el BEF presentan datos a diciembre de 2014.

En el 2014, el sector de Banca Múltiple registró un aumento en las reclamaciones con respecto a 2013 del 1%, llegando a un total de 4.5 millones de reclamaciones incluyendo consultas y controversias presentadas en CONDUSEF.

condusef1

Cabe señalar que de los 45 bancos, 39 contaron con al menos una reclamación, y tres instituciones bancarias (Banamex, BBVA Bancomer y Santander) concentraron el 72% del total de las reclamaciones en 2014.

Banamex es la institución con el mayor número de reclamaciones y un crecimiento de las mismas del 18%.

De las instituciones agrupadas como de consumo, Banco Azteca concentró  el 60% de las reclamaciones, al pasar de 73 mil 751 en 2013  a 155 mil 782 en 2014, es decir, tuvo un incremento del 111%.  Posteriormente se encuentra American Express Bank con 52 mil 534 y Banco Wal-Mart con 24 mil 526. La institución que tuvo un mayor porcentaje de resolución favorable al usuario fue American Express Bank con 92.30%.

El monto reclamado en las instituciones financieras, aumentó en un 14% con respecto al 2013, llegando a un total de más de 14 mil millones de pesos. En este rubro destaca Banamex con el 46% y Banco Azteca con el 138%. Por su parte Bancomer, Banamex y Banorte concentraron el 71% del total, es decir, 7 de cada 10 pesos reclamados fueron de esas instituciones.

Los productos con mayor número de reclamaciones son la Tarjeta de Crédito y la Tarjeta de Débito ya que concentran el 90% del total. La tarjeta de Crédito si bien reporta una disminución de reclamaciones con respecto a 2013 del 11%, es el producto que tiene un mayor número de reclamaciones, al registrar 2.4 millones.

Por lo que respecta a la Tarjeta de Débito, se observa un aumento del 25% de las reclamaciones registradas en el 2014, llegando a 1.4 millones de reclamaciones.

En cuanto al monto reclamado, los Depósitos a la Vista concentraron casi el 50% del total, y respecto al número de reclamaciones tuvo un aumento del 14%.

condusef2

En las reclamaciones por canal transaccional se observa que los pagos por celular tuvieron el mayor aumento con 942%, seguido de operaciones por internet de personas físicas con 90%.

La Terminal Punto de Venta concentra el mayor número de reclamaciones (1,954,468), sin embargo, registra una disminución del 7% con respecto a las reportadas en 2013.

condusef3

“Los cargos o reconocidos por consumos no efectuados” sigue siendo la principal causa de las reclamaciones con impacto monetario, al registrar casi 2.5 millones, es decir, el 57% del total; le sigue la “No entrega cantidad solicitada” y posteriormente el “Retiro no reconocido”.

condusef4

En el 2014 hubo un aumento en el total de sanciones del sector Banca Múltiple de 56% con respecto a 2013. Se observa un mayor aumento en HSBC, BBVA Bancomer y Banamex, siendo este último el banco que recibió más sanciones al registrar 722.

Sólo 5 de los 45 bancos, es decir, el 11% del total, cuentan con un programa de Educación Financiera, los cuales son BBVA Bancomer, Banamex, Banco Azteca, Compartamos Banco y Banco Autofin México.

BANCA DE DESARROLLO

Respecto al sector de Banca de Desarrollo, de los 6 bancos que lo conforman, 5 cuentan con al menos una reclamación durante el 2014, y con un índice de atención a usuarios promedio del sector que aumentó de 5.56 en enero-septiembre de 2014, a 5.58 en enero-diciembre 2014.

En ese periodo, 2 bancos registraron al menos una sanción (33%), con un total de 9 sanciones por 183 mil 591 pesos.

Sólo 2 instituciones del sector cuentan con un programa de Educación Financiera (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, y Sociedad Hipotecaria Federal), es decir, 33% del total.

Como siempre, aquí en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor seguimos trabajando en beneficio de toda la comunidad de deudores responsables que buscan opciones reales para acabar con sus deudas, con un pago justo y en condiciones que se adecuen a su situación económica.

Para mayor información, comunícate con nosotros a través de nuestros teléfonos: (0155) 5594 5453 y 5594 5491 con 10 líneas a tu servicio.

www.defensadeldeudor.org

Escucha más: www.radioddd.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: