¿Cuáles son las propuestas de AMLO para su gestión?
Aquí te presentamos las promesas de campaña de AMLO, ordenadas por categoría.
SEGURIDAD
– Explorar la posibilidad de una amnistía para combatir la delincuencia. (Ojo, NO se trata de perdonar criminales, sino de dar oportunidad a todas las personas que por pobreza o amenazas se vieron envueltas en actos ilícitos).
– Elaborar un plan conjunto (académicos y organizaciones) para darle paz a México.
– Cambiar la estrategia de combate al crimen y realizar un retiro gradual de las tropas de las calles.
– Revisar la compra de 8 helicópteros artillados para la Marina con costo de 25 mil millones de pesos.
– Crear una comisión de la verdad para investigar casos como el de Ayotzinapa.
CORRUPCIÓN
– Las personas con antecedentes de enriquecimiento ilícito no podrán ser funcionarios públicos
– Ahorro de 500 mil millones de pesos a través de recorte de sueldos, vender el avión presidencial y otras medidas de austeridad.
– Reformar el artículo 108 de la Constitución para que el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción.
– Revisar todos los contratos y concesiones otorgadas a empresas por parte de gobiernos estatales.
GOBIERNO
– Recorte de sueldo a funcionarios.
– Reducirse el sueldo a menos de la mitad de lo que gana el presidente Enrique Peña Nieto.
– No utilizará los servicios del Estado Mayor Presidencial.
– Aumentar el sueldo de maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados y marinos.
– Hacer un gobierno itinerante para viajar por toda la República y regresar a los municipios que visitó en campaña.
– Cancelar la pensión a los expresidentes.
– No gastar más de lo que ingrese al erario.
– Cancelar el servicio médico privado a los altos funcionarios.
– Revocación de mandato cada dos años.
– Descentralizar el gobierno y llevar a las dependencias federales a distintos estados.
– Los consulados se van a convertir en procuradurías de la defensa de los migrantes.
– Contemplar una reforma para reducir legisladores y quitar a los diputados plurinominales.
– Eliminar el fuero.
– Revisar los contratos y el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, en su caso cancelarlo y construir dos pistas en el de Santa Lucía.
ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURA
– Sembrar en el sureste del país un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables.
– Creación de 400 mil empleos en ejidos.
– Salario mínimo del doble al actual en la zona fronteriza.
– Reducir el IVA en la zona froteriza del 18 al 8%.
– Bajar el Impuesto sobre la Renta (ISR) al 20% en la frontera.
– Dar subsidios para los productores del campo.
– Dar créditos a la palabra a los pescadores.
– Fijará precios de garantía a productos del campo.
– Producir en México todo lo que consumimos.
– Hacer crecer a México como mínimo al 4% anual.
– No habrá gasolinazos.
– Rehabilitación del puerto de Salina Cruz que está en el Pacífico y el puerto de Coatzacoalcos en el Golfo de México.
– Construcción del tren rápido de Cancún-Tulum-Calakmul-Palenque.
– Pavimentar con concreto los 300 caminos de Oaxaca.
– Impulsar un proyecto en el Istmo de Tehuantepec.
– Hacer una línea de Metro que vaya de Indios Verdes a Tecamac.
– Desarrollo urbano enfocado en siete ejes: desarrollo regional, política metropolitana, desarrollo urbano, suelo, vivienda, movilidad y política agraria.
– Usar la banca de desarrollo como una herramienta para ayudar a los emprendedores y aumentar el crédito.
– La construcción del Tren Maya que irá de Cancún a Palenque.
– Recuperar la vía férrea entre Salina Cruz y Coatzacoalcos para crear un corredor que vincule el Pacífico con el Golfo de México.
– Una política de precios de garantía para productores agrícolas de autoconsumo.
JÓVENES
– Creación del programa «Jóvenes construyendo el futuro», el cual tendrá el objetivo de garantizar educación a todos los jóvenes del país.
– Poner en marcha un programa para contratar como becarios a 2 millones 300 mil jóvenes ninis en todo el país y pagarles un sueldo de $3,600 al mes.
– Crear un programa de becas para jóvenes estudiantes de nivel preparatoria y universidad de escasos recursos.
– Impulsar que las empresas contraten a jóvenes como practicantes.
– Atender anualmente a 2.6 millones de jóvenes en situación vulnerable.
– Integrar a las y los jóvenes de 15 a 29 años en actividades de desarrollo humano, educativas, productivas, académicas, comunitarias.
EDUCACIÓN
– Cancelar la reforma educativa.
– Elaborar un plan educativo para mejorar la calidad de la enseñanza, sin afectar los derechos laborales de los maestros.
– La educación será gratuita en todos los niveles escolares: desde el preescolar hasta la universidad.
– Eliminar el examen de admisión a las universidades.
SALUD
– Cancelar el Seguro Popular.
– Programa especial para alimentar a las madres desde el embarazo.
– Lograr cobertura universal, donde medicamentos y servicios públicos en consultorios, clínicas y hospitales, desde el primer nivel de atención hasta la medicina especializada, sean accesibles y gratuitos.
– Cobertura universal. Atención médica de calidad para las mujeres. Acceso a los servicios de salud desde el primer nivel de atención y hasta medicina especializada.
DERECHOS Y PROGRAMAS SOCIALES
– Garantizar la libertad de prensa, el derecho a disentir y a la diversidad sexual.
– Aplicará castigos más severos a quien violen los derechos humanos.
– Dar apoyos a personas con discapacidad.
– Aumentar al doble la pensión a adultos mayores y personas con discapacidad.
– Cobertura de internet en todo el país.
– Internet gratuito en escuelas, hospitales y espacios públicos.
– Crear centros productivos en zonas urbanas marginadas de las ciudades.
– Incrementar los hogares en renta dirigida a población de bajos ingresos y jóvenes a través de mecanismos de financiamiento.
– Establecer mecanismos de coordinación interinstitucional entre SEDATU, SEDESOL, SEMARNAT y SAGARPA para fortalecer el desarrollo social y sustentable de los núcleos agrarios desde una perspectiva territorial.
CULTURA Y DEPORTE
– Apoyo a actividades deportivas.
– Convertir la Residencia Oficial de Los Pinos en el mayor centro cultural del país.
– Apoyo a deportistas de alto rendimiento.
– Impulsar el beisbol y dar fuerza a otros deportes.
MUJERES
– Proponen otorgar un apoyo de 29 mil pesos anuales a cada alumna del país.
– Incluir en el mercado laboral a 2 millones 300 mil jóvenes.
– Crear programas de atención ciudadanos gestionados por mujeres debidamente remunerados.
– Guarderías y estancias infantiles de calidad para favorecer la incorporación de las mujeres a la estructura laboral de SEDESOL.
– Incentivar a que las labores de cuidado se distribuyan en igualdad y reconocer derechos de paternidad.
– Crear protocolos de atención a víctimas con perspectiva de género.
– Integración de un gobierno paritario para garantizar la representatividad y el balance entre hombres y mujeres.
PROTECCIÓN ANIMAL
– Impartir cursos y talleres para los cuidados de animales de compañía.
– Implementar jornadas de adopción de mascotas en todo el país.
– Realizar jornadas de esterilización permanente y transformar los antirrábicos en centros de adopción y bienestar animal.
¿Qué opinas de estas propuestas? ¿Las ves viables? Opina al respecto.
Excelente me encanta pero como contactar para que se haga realidad mi hija no puede entrar a la universidad y yo no puedo pagar y me dicen que el examen no lo paso que hagp
El lun., jul. 2, 2018 2:46 AM, Defensa Del Deudor, S. C. <comment-reply@wordpress.com> escribió:
Defensa Del Deudor posted: » Aquí te presentamos las promesas de campaña de AMLO, ordenadas por categoría. SEGURIDAD – Explorar la posibilidad de una amnistía para combatir la delincuencia. – Elaborar un plan conjunto (académicos, religiosos, organizaciones) para darle paz a M»