Del avión presidencial, nuestra opinión

Algo de información sobre el famoso avión presidencial y mi punto de vista al respecto.
La ONU valúa el avión en 130 millones, su costó fue de 230 millones… Es decir, que en tan solo 8 años ha perdido el 53% de su valor (y sigue bajando).
En un país con 53 millones de pobres. Por ahí algo no me cuadra… Es como el wey qué vive en una casa con techo de lámina, pero saca a crédito un Mustang super equipado.
Tan solo un viaje qué hizo Peña a Londres, nos costó 7.1 millones de pesos… ¡1 solo viaje! Sin contar las cuotas de mantenimiento y almacenaje qué de todas formas se pagaban cuando el avión se quedaba guardado aquí.
El puro hangar para su resguardo en la CDMX costó más de mil millones de pesos.
Durante el sexenio de peña, se gastaron más de 250 millones de pesos en viajes internacionales en ese avión. Sí, 250 millones de pesos en solo 6 años.
Por cierto, en total hizo 28 viajes, échenle lápiz para que vean cuanto nos costó cada uno en promedio
Sin contar -repito- los costos obligados de mantenimiento y almacenaje del avión cuando no se usaba.
En artículos de higiene, en un solo viaje, se gastaban más de un millón de pesos. Hablo de papel de baño, cepillos de dientes, champú y cosas por el estilo.
Y así vamos con los pagos:
Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), indicó que hasta el cierre del 2019, en el pago de deuda más intereses se han destinado 1,833 millones de pesos, con un remanente de 2,724 millones de pesos, que se tendrían que cubrir del 2020 al 2027
Otro dato: Una sola hora de vuelo cuesta 8,500 USD (unos 169 mil pesos). Y aun así hay quienes quieren que el Peje lo use… No, no, no…
Es una tontería haberse gastado todo ese dinero en algo así. Y es así de simple, con lo que nos costó el mentado avión, pagando mejor vuelos comerciales, con una comitiva de 10 personas (incluido el presidente) en clase premier, se pueden hacer unos 100 viajes al año a Europa, durante más de 100 años sin problema.
¿Entonces, conviene venderlo, rifarlo o traspasarlo? ¡Claro que sí!
Vuelvo al ejemplo del wey qué vive en casa de interés social pero se compra a crédito un Mustang equipado de lujo, no, no es un «activo», es un gasto excesivo y estúpido, que afecta gravemente sus finanzas, por los gastos que genera su mantenimiento, su uso, sin mencionar los intereses qué sé acumulan por el crédito.
Sí, al corto plazo, se le va a perder, pero a largo plazo, será lo mejor que se puede hacer financieramente hablando.
Así las cosas.