Defensa Del Deudor, S. C.

Así puedes reclamar tu dinero del Infonavit si nunca usaste el crédito

Si ya lograste jubilarte y jamás usaste tu crédito del Infonavit, puedes recuperar el dinero que tienes ahorrado

Si lo que necesitas es tramitar la devolución de tus ahorros, recuerda que lo podrás hacer siempre y cuando nunca lo hayas empleado para comprar algún bien inmueble.

Estos son todos los requisitos:

Estar jubilado.

Ser el titular de la pensión.

Tener tu Número de Seguridad Social (NSS

No tener vigente un crédito del Infonavit.

Clave Única de Registro de Población (CURP).

No estar en algún proceso de aclaración de homonimia-

Contar con identificación vigente (INE, Cédula o pasaporte)

El saldo de tu cuenta no debe haberse traspasado a tu Afore

Debes saber si cuentas con saldo en tu subcuenta de vivienda.

¿Cuánto dinero puedes recuperar?
Esto depende de los años que hayas cotizado en el IMSS y el monto de tu salario.

La cantidad que puedes recuperar oscila entre 50 mil y 350 mil pesos, aunque el promedio es de 70 mil pesos.


Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.

Defensa Del Deudor, SC.

contacto@dddmx.org

(0155) 4440 0690

https://www.defensadeldeudor.org

¡Se van a revisión más de 160 mil créditos impagables del INFONAVIT

infonavit-770

¿Tienes un crédito INFONVIT desde hace muchos años y no ves avance alguno? Mejor dicho, por el contrario, ahora debes mucho más que al inicio, ¿te suena familiar? A miles de familia mexicanas también. Este tipo de créditos se vuelven una verdadera carga y en muchos casos se vuelven prácticamente impagables.

Tras darse a conocer que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, revisará a fondo los créditos del Infonavit pues le parecen impagables y eternos, se ha informado que se comenzarán a revisar 160 mil casos.

¿El problema de esos créditos? Que se tasaban en VSM (Veces Salarios Mínimos), esto quiere decir que, cada vez que subía el Salario Mínimo, subía en la misma proporción la deuda de esas personas, y como no hay forma de saber cuanto subirá el SM cada año, entonces era imposible el saber cuanto subiría la deuda, así las cosas, resultaba imposible saber cuanto se pagaría al final por dichos créditos.

Ahora de aplicará un nuevo sistema de reestructuración

Carlos Martínez Velázquez, nuevo director general del Infonavit, indicó que se lanzará un programa de reestructuración con créditos con saldos en Veces Salarios Mínimos para que estos se trasladen a pesos y cuenten con una tasa fija para abarcar 160 mil créditos en una primera fase, aunque se revisará caso por caso.

Pese a que para el año 2015 se dejaron de otorgar créditos bajo el esquema «Veces Salarios Mínimos», todos los créditos se contrataron bajo ese esquema. Dos años después los créditos dejaron de subir conforme lo hacía el salario mínimo y ahora, se toma como referencia que el incremento de la Unidad de Medida (UMA) y Actualización para que el aumento de la hipoteca sea el que resulte menor entre el alza al salario mínimo y la UMA.

¿Por qué resulta interminable de pagar -aún así- un crédito del Infonavit?

Porque justamente los trabajadores con créditos en Veces Salarios Mínimos amortizan el capital y los créditos se convierten en unos eternos y difíciles de pagar, esto porque el saldo de la deuda se actualiza conforme suba la UMA. Esta es la razón por la que Fernando Soto Hay, director de Tu Hipoteca Fácil, declaró a El Universal, que hay cinco millones de créditos denominados en VSM que se tienen que reestructurar a pesos.

img_5615

Te lo explicaremos de forma más simple:

Fernando Soto indicó que «al ser a tan largo plazo, lo poco que amortizan de capital en el año se actualizaba por encima de lo que amortizaban al hacer la actualización del salario mínimo o las UMA, eso técnicamente impedía que se redujera la deuda real en pesos, aunque hubiera una pequeña o marginal amortización de la deuda en salarios mínimos».

Por ejemplo, si una persona tiene un crédito en VSM por 782 mil pesos, en cinco años, su deuda baja apenas a 522 mil 886 pesos aunque haya pagado 651 mil 438 pesos en este periodo, entre su anualidad, pagos bimestrales y aportaciones patronales.

¿Cuáles son los requisitos para reestructurar mi crédito Infonavit ahora mismo?

Debido a que este año la UMA aumentó un 4.83 por ciento, tu deuda aumenta también así que para que reformules tu crédito necesitas lo siguiente:

  • Tener un crédito hipotecario en VSM con el Infonavit por arriba de los 350 mil pesos.
  • Estar al corriente con todos los pagos. No tener un retraso en los últimos 12 meses.
  • No estar en buró de crédito.
  • Comprobar ingresos.
  • Tener empleo actualmente.

El proceso, se debe realizar directamente con un banco buscando un crédito bancario que sustituya al crédito hipotecario en VSM. Incluso si tienes un crédito de 200 0 250 mil pesos, los bancos autorizan la línea de crédito para liquidar la línea que tienen con el Infonavit.

¿Quiénes pueden solicitar el cambio?

Aquellas personas que tengan créditos hipotecarios de Fovissste e Infonavit, tanto en crédito tradicional como en Cofinavit. Y no, el procedimiento no lleva más de 30 días y lo que gastarás en pagos notariales serán mínimos porque no hay un impuesto sobre adquisición de un inmueble porque no hay traslado de dominio, así que buzo.

O si prefieres esperar, recuerda que en breve, la nueva administración del Infonavit anunciará un plan de reestructuración de créditos en VSM, donde se convertirán cerca de 160 mil créditos a pesos y tasa fija, en una primera fase.

infonavit-770

________________________________________________

Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.

Defensa Del Deudor, SC.

contacto@dddmx.org

(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900

www.defensadeldeudor.org

Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?

Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org

¿Puedo pagar mi Crédito Infonavit anticipadamente?

8114057b2df3250e1f835d39aeed6997

¿Cómo pagara antes mi crédito Infonavit?

Es un trámite un tanto cuanto complicado, pero si lo haces bien, ¡hasta un descuento podrías obtener!

Si deseas realizar el pago anticipado de tu crédito Infonavit por el total de tu saldo pendiente, podrás  solicitar un descuento en la pagina de internet y realizar tu pago por el monto que te especifique. Para esto el Infonavit nos da los pasos a seguir para obtener este beneficio:

Como hacer el trámite para mi descuento por Liquidación Anticipada del Crédito Infonavit?

  • 1. De saldo total del crédito, deberás pagar en la fecha límite, el monto con descuento en una sola exhibición, este monto se presenta bajo el nombre Monto a Liquidar.
  • 2. Si el pago está incompleto, el importe se abonará al crédito y no recibirás el descuento, pero una vez que el abono se aplique, podrás solicitar este beneficio de nuevo.
  • 3. Si el pago del mes es mayor al monto a liquidar, obtendrás un descuento menor, por lo que es conveniente que hagas el pago sólo por la cantidad que se especifica en el monto a liquidar. Los importes pagados de más durante el mes no se devolverán.
  • 4. Si pagas el 100% del saldo del crédito no podrás obtener su devolución.
  • 5. Las devoluciones por pagos en exceso procederán cuando el Infonavit te haya otorgado una Carta de Certificación de Saldo y se liquide 100% del saldo. Esta devolución se solicitará en Infonatel una vez liquidado el crédito y deberás enviar para ello la Carta de Certificación de Saldo como evidencia.
  • 6. Los descuentos se aplicarán únicamente al saldo de crédito con el Infonavit.
  • 7. Los porcentajes de descuentos se asignarán en función de las características crediticias de la siguiente manera:

– Se dará 30% de descuento a los créditos otorgados antes de agosto de 1995 que no tengan una reestructura vigente.
– Se dará 30% de descuento si el saldo total del crédito es igual o menor a 30 mil pesos.
– Se dará 10% de descuento por liquidación total, si la fecha de otorgamiento del crédito fue hace 10 años o más y has hecho todos tus pagos en tiempo y forma. Se excluyen créditos que hayan sido reestructurados, que cuenten con una prórroga anterior o vigente, demandados o en convenio judicial.
– Se dará de 5 a 10% de descuento, si la fecha de otorgamiento del crédito es mayor a dos años. El porcentaje de descuento se calcula en función a las condiciones de cada crédito, por ejemplo, el saldo, la tasa de interés, el monto de la mensualidad y el tiempo que falte para pagarlo. Se excluyen créditos en demanda.

  • 8. Pasos para obtener el descuento:

– Consulta si eres sujeto a algún porcentaje de descuento en el portal http://www.infonavit.org.mx, sección trabajadores, opción “Descuento por Liquidación Anticipada” o sección “Recompensas Mi Infonavit”. En la misma página se indica el monto a liquidar y, ahí mismo, deberás confirmar tu solicitud para realizar el pago antes de la fecha límite.
– Consulta aquí las Opciones de pago. Antes de pagar confirma que el monto a cubrir sí puede recibirse en la opción de pago que elijas.
– El Infonavit te hará el descuento 20 días hábiles después del registro de tu pago. Deberás imprimir la página con el monto a liquidar como comprobante.

  • 9. Si ejerciste tu crédito antes de 2008 y tienes relación laboral vigente, te podemos dar desde 5% hasta 30% de descuento. Para solicitar el cálculo de tu posible descuento debes seguir estos pasos:

– Llama a Infonatel, al 91715050 desde la ciudad de México o al 01800-008-3900 sin costo desde cualquier parte del país. Elije la opción Recompensas y marca 1, 2, 4; luego proporciona tu cuenta de correo electrónico y tu número de teléfono celular. Esto es muy importante porque el Infonavit te avisará por estos medios, si obtuviste el descuento.
– Infonatel te dará un número de solicitud y ésta será sometida a un proceso de evaluación.
– El Infonavit te avisará por medio de un mensaje a tu teléfono celular o a tu correo electrónico, el posible descuento, el monto a liquidar y la fecha límite de pago. Si no cuentas con número de celular ni correo electrónico, debes volver a llamar a Infonatel para conocer el resultado de la evaluación.
– Consulta aquí las Opciones de pago. Antes de pagar confirma que el monto a cubrir sí puede recibirse en la opción que elijas.
– El Infonavit te hará el descuento 20 días hábiles después del registro de tu pago. Deberás imprimir la página con el monto a liquidar como comprobante.

________________________________________________

Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.

Defensa Del Deudor, SC.

contacto@dddmx.org

(0155) 4440 0690, 8464 3885, 8464 4900

www.defensadeldeudor.org

Video: ¿Qué es Defensa Del Deudor?

Programas de radio de asesoría en vivo, lunes 3 pm y jueves 9 pm: www.radioddd.org

¿Además de www.infonavit.gob.mx qué otra opción tengo para Pagar mi Crédito Infonavit?

Pagar tu crédito INFONAVIT
Existen muchas opciones para que puedas hacer tus pagos al INFONAVIT
Para hacer abonos a capital o incluso para pagar Infonavit por tu cuenta tienes 3 alternativas si vives en México y 1 ó 2 si vives en los Estados Unidos:

Si vive en México:

1.- Pagar mi Crédito Infonavit por medio del “Centro de pagos Infonavit” en http://www.infonavit.gob.mx

•    Entra al portal Infonavit en  Portal Infonavit.gob.mx  (www.infonavit.gob.mx)

•    Una vez ahí, date de alta en el portal.

•    No hay monto mínimo ni cobro de comisión y puedes consultar tus pagos con el número de referencia bancaria.

•    La cantidad “máxima” de pago es de $30,000, pero si quieres pagar más de esa cantidad, puedes hacerlo realizando otra operación inmediatamente después.

•    Puedes realizar el pago con cargo a tu tarjeta de Crédito o Débito de cualquier banco.

 Nota Importante: Conserva tu comprobante de pago para cualquier futura aclaración.

Aunque el patrón paga directamente al Infonavit, es importante que sepamos que cuando tengamos que hacerlo nosotros (p.e. pérdida de la relación laboral), o incluso cuando querramos hacer un abono a capital, también existen otras opciones distintas a  limitarnos a pagar en el portal web de Infonavit.

A continuación te presentamos otras 2 formas de pagarlo desde México y 1 para hacerlo desde USA.

2.- Pagar mi Crédito Infonavit en un Banco

BANAMEX:

•    Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

•    También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    Otra opción sin tener que ir al banco, es hacerlo por internet usando Bancanet.

 BANCO AZTECA:

•    En la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

•    NO acepta pagos en linea de créditos Infonavit.

 BANORTE:

•    Acude a la sucursal y dale al cajero tu linea de captura de 19 dígitos.

•    También puedes pagar por Internet en el Portal de Banorte.

•    Banorte SOLO recibe pagos de mensualidades por internet, NO puedes hacer adelantos a capital.

 BANSEFI:

•    Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

BANCOMER:

•    En la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar, también te pedirá el número de convenio con el Infonvit que es CIE 828 289.

•    El pago también se puede realizar por medio del Portal web de Bancomer.

 HSBC:

•    Acude a la sucursal de tu preferencia y dile al cajero que quieres depositar en el RAP 5081 a nombre de Infonavit.

•    Indícale la cantidad a pagar,  tu nombre y  cuando te pidea el número de cuenta, dale los 10 dígitos de tu número de crédito Infonavit.

•    También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    Otra forma de pagar es por medio del portal Web de HSBC.

•    Incluso puedes pagar en los cajeros HSBC, y solo necesitas los 10 dígitos de tu crédito, la cantidad a pagar se descontará del saldo de tu tarjeta de débito HSBC.

•    La cantidad máxima de pago es de $30,000 y el pago es  adicional al monto de tu límite de retiro diario.

 SANTANDER:

•    Acude a la sucursal, y dile al cajero que quieres depositar en la cuenta 1234 a nombre de INFONAVIT.

•    Indícale la cantidad a pagar y dale al cajero tus 10 dígitos de tu crédito Infonavit.

•    También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    También puedes pagar en linea por internet en el portal de Santander.

 SCOTIABANK:

•    Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 dígitos de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

•    También puedes presentar en la ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    Otra opción sin tener que ir al banco, es hacerlo por internet usando Inverweb.

 Nota Importante: No olvides conservar el comprobante de pago para cualquier futura aclaración.

3.- Pagar mi Crédito Infonavit en tiendas de Autoservicio:

Solo debes darle al cajero tu número de crédito o  un estado de cuenta y dile cuánto vas a pagar, lo mínimo a pagar son 100 pesos.

•    Elektra

•    Comercial Mexicana

•    Soriana

•    Farmacias Benavides: te cobran 8 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo

•    Chedrahui

•    Muebles América

•    Farmapronto

•    Famsa

•    Farmacias del Ahorro

•    Super Bara: te cobran 7 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo.

•    OXXO: te cobran 7 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo.

Si vive en USA (Estados Unidos):

4.- Pagar  mi Crédito Infonavit estando en USA

•    Llama al 1888 246 2527, di que quieres pagar tu crédito, proporciona tu Código postal y te indicarán la sucursal DolEx más cercana.

•    Ve a la sucursal DolEx y paga.

•    Para pagar, proporciona los 10 dígitos de tu número de crédito Infonavit.

•    Tu pago se hará en Dólares pero se aplicará al tipo de cambio del día.

•    El pago se reflejará en el próximo estado de cuenta.

 5.- Pagar  mi Crédito Infonavit estando en USA desde el portal http://www.infonavit.gob.mx

•    Puedes hacer lo que indicamos en el punto No. 1, la única restricción es tener hacer el pago desde una tarjeta de crédito Mexicana o una cuenta de un banco Mexicano.
Para cualquier duda o consulta adicional, en Defensa Del Deudor, SC estamos a tus órdenes, favor de comunicarte con nosotros a los teléfonos (0155) 5594 5453, 5594 5491 y 5594 5514 o bien, visitar nuestra página de Internet www.defensadeldeudor.org también nos pueden seguir en Twitter: @Defensadldeudor y Facebook: Defensa Del Deudor SC

INFONAVIT cambia su esquema para créditos hipotecarios


Infonavit

¿En este momento tienes un crédito hipotecario por medio del INFONAVIT o piensas adquirir uno? El gobierno federal dio a conocer una serie de cambios que se darán a partir del próximo mes de febrero, entre estos cambios resalta el que los créditos se otorgarán en pesos y ya no en Veces Salarios Mínimos (VSM).

A continuación te decimos todo al respecto.

VSM a pesos

Antiguamente, todos los derechohabientes adquirían su crédito en Veces Salarios Mínmos (VSM). En agosto pasado, el gobierno federal anunció que los trabajadores que quisieran contratar por primera vez un crédito hipotecario de Infonavit podían hacerlo en pesos, con una tasa fija de 12%.

Sin embargo, hace unos días, Peña Nieto señaló que, a partir de febrero, todos los créditos se generarán en pesos, sin importar su nivel salarial, solo contando con los 116 puntos, y a un plazo máximo de 30 años.

El Infonavit cuenta actualmente con casi 6 millones de créditos en VSM y cerró 2014 con únicamente 80,000 créditos en pesos. El director del instituto, Alejandro Murat Hinojosa, informó este miércoles que a partir de marzo se comenzarán a actualizar los créditos en VSM para que en un plazo de 3 años ya pueda existir un número de créditos en pesos mayor al de VSM.

El funcionario explicó que en febrero dará a conocer cuál será el proceso para los trabajadores que actualmente tienen su crédito en VSM y quieran cambiarlo a pesos, sin embargo, adelantó que este proceso se revisará caso por caso, pues en algunos créditos el trabajador podría pagar más, como es el caso de aquellos que están a punto de liquidar su crédito.

¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores?

Alejandro Murat Hinojosa, señaló que el saldo de crédito se amortiza desde el primer pago; se vuelve más claro el efecto gradual de la distribución de la deuda en el tiempo.

“El pago en VSM generaba un incremento de casi 17% en un crédito de 30 años. Hoy lo que sucede es que la tasa que va a tener activa el trabajador es de 10.5%”, dijo Murat.

Los derechohabientes del Infonavit tienen dos fuentes de ingreso: las que se generan del trabajo y la contribución del patrón del 5%. Esa contribución permite que el CAT se reduzca. Con el crédito en pesos, el pago de la amortización lo va a absorber, en su mayor parte, la contribución de este 5%.

“Además, el crédito es a tasa fija. Vas a saber cuánto vas a pagar en 30 años porque el que absorberá la inflación será el Instituto, a diferencia de cuándo ocurría con los pagos en VSM”.

Otro dato es que el trabajador mantiene la misma capacidad de compra y montos máximos de crédito que el crédito en VSM, además, los trabajadores que menos ganan reciben un complemento de pago para que su crédito amortice mes a mes. También se reduce la comisión de administración.

El riesgo inflacionario lo asume el instituto, que acompañará con estrategias impulsadas con base en la viabilidad financiera del instituto.

“Cualquier cambio que se genere a través de un ciclo económico lo estará absorbiendo el instituto a través de la emisión de certificados fiscales y otro tipo de ajustes, pero será en casos muy específicos”, dijo Murat.

El funcionario señaló que el instituto cuenta con finanzas sanas, y tiene entre 55 y 60 millones de pesos en caja cada mes que le permiten enfrentar cualquier contratiempo.

No más créditos en VSM a partir de febrero

A partir de febrero próximo, el Infonavit dejará de otorgar créditos denominados en salarios mínimos y sólo dará préstamos en pesos, con tasa de interés fija, reveló el director general de organismo de vivienda, Alejandro Murat.

Expresó que un mes después (en marzo de 2015) se comenzará con la migración de los créditos que hoy están activos en veces salarios mínimos (VSM) , para quedar en pesos, lo cual aseguró, traerá beneficios importantes a los derechohabientes.

«Vamos a llevar al Consejo este ajuste en febrero, y a partir de marzo una vez que se autorice estaremos en condiciones para empezar hacer los ajustes de VSM a pesos y compartir las proyecciones, y las reglas que aplicarán para poder hacer los ajustes de los créditos que ya tenemos vigentes» , indicó.

Beneficios de los créditos en pesos

  • El saldo del crédito se amortiza desde el primer pago.
  • Se vuelve más claro el efecto gradual de la disminución de la deuda en el tiempo.
  • Se mantiene la misma capacidad de compra y montos máximos del crédito.
  • Se beneficia más a los trabajadores que menos ganan.
  • Se reduce la comisión de administración del crédito.
  • El riesgo inflacionario no lo asumirá el trabajador sino el Infonavit.

Ventajas principales

Ventaja 1
La principal ventaja es que con el cambio a pesos evitarás que cada año tu deuda con el Infonavit aumente.

Si no tienes un crédito del Instituto tal vez no lo habías pensado, pero el incremento salarial anual provoca que los adeudos con el Infonavit crezcan en la misma medida.

“Si tu crédito se estableció en veces salario mínimo, el saldo de tu crédito se actualiza en la misma proporción en la que cada año se ajusta el salario mínimo mensual del Distrito Federal”, dice el sitio del Infonavit en un apartado bajo el nombre ‘¿Por qué el saldo de mi crédito aumenta cada año a partir del 1 de enero?’

Ventaja 2

La segunda ventaja es que a través de los 30 años que dura el crédito, lo más probable es que tu salario se incremente, pero si el Infonavit deja una tasa fija a los créditos en pesos, entonces la mensualidad que tendrás que pagar se va a mantener igual, entonces con el paso del tiempo, pagar la hipoteca te quitará una menor parte de tu salario.

“Lo más importante es que sea a tasa fija, porque si los sueldos suben igual a la inflación y el pago mensual del crédito es fijo, el sueldo sube, pero la mensualidad queda igual, entonces se requieren menos ingresos para pagar el crédito”, explicó Eugene Towle, socio director de Softec.

Ventaja 3

Hoy, casi 6 millones de personas tienen un crédito Infonavit en veces salarios mínimos, lo que implica que cada año, su deuda se incrementa.

“En los créditos en salarios mínimos, el saldo que debes se incrementa cada año y en 16 años prácticamente no amortizas nada, en esta situación están 6 millones de familias, cada año se incrementa su deuda”, comentó Fernando Soto Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil.

Desventaja​
Aunque el cambio suena positivo, el Infonavit incrementaría la tasa de interés para los créditos en pesos, lo que podría reducir hasta en 20 por ciento la capacidad de compra, pues prestará menos dinero, estimó Softec.

Nuevos créditos mancomunados

El director del Infonavit informó que a partir de junio estará disponible el programa de la portabilidad de la subcuenta, y a partir del segundo trimestre se podrá acceder a un crédito mancomunado a través de tres formas:

1.- Un trabajador que labora en el sector público y en el privado y tiene una cuenta en Infonavit y otra en Fovissste, podrá unir sus créditos.

2.- También puede ser un matrimonio de una persona que trabaje una en el sector público y otra en el sector privado.

3.- Otra forma de aprovecharlo será cuando un trabajador laboró una parte de su vida en el sector público y otra en el sector privado.

Electrodomesticos

El titular del Infonavit informó que también se incorporarán electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras y estufas en las hipotecas verdes del organismo, con el fin de que las casas tengan aditamentos que generen sustentabilidad, aunque no dio más detalles al respecto.

Facilidades para trabajadores que menos ganan

Actualmente los trabajadores que ganan menos de 2.6 veces el salario mínimo se les cobra el 3.0% sobre el monto de crédito por concepto de gastos de titulación, financieros y de operación. A partir de febrero de 2015 no se cobrarán estos gastos a los trabajadores con ingresos 2.6 veces el salario mínimo.

Con esta iniciativa, el instituto prevé un apoyo económico de 491 millones de pesos, que beneficiará a 77,000 trabajadores (12% del total de acreditados), que en promedio representará un beneficio de 6,300 pesos para cada trabajador.

El trámite se puede hacer en cualquiera de los 82 centros de servicio del Infonavit y 32 delegaciones con las que cuenta el instituto.

¿Cómo realizar el cambio de VSM a pesos?

Este será un trámite que el instituto habrá de ver caso por caso. Si deseas información para realizar tu cambio de VSM a pesos, comunícate a Infonatel: marca al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900 desde cualquier parte del país, de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 9 de la noche;

sábados, domingos y días festivos de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

En números:

853,000 pesos, crédito tope que otorga el Infonavit sin involucrar ninguna otra institución.

Infonavit representa el 70% del mercado hipotecario del país

En más del 70% de este total, los créditos están debajo de los 10,000 pesos.

5.8 millones de créditos tiene activos el Infonavit.

Recuerda que en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC, estamos a tus órdenes, comunícate con nosotros a través de nuestros teléfonos: (0155) 5594 5453 y 5594 5491 con 10 líneas a tu servicio.

www.defensadeldeudor.org

Escucha más: www.radioddd.org

¿Además de www.infonavit.gob.mx qué otra opción tengo para Pagar mi Crédito Infonavit?

Pagar tu crédito INFONAVIT
Existen muchas opciones para que puedas hacer tus pagos al INFONAVIT

Para hacer abonos a capital o incluso para pagar Infonavit por tu cuenta tienes 3 alternativas si vives en México y 1 ó 2 si vives en los Estados Unidos:

Si vive en México:

1.- Pagar mi Crédito Infonavit por medio del “Centro de pagos Infonavit” en http://www.infonavit.gob.mx

•    Entra al portal Infonavit en  Portal Infonavit.gob.mx  (www.infonavit.gob.mx)

•    Una vez ahí, date de alta en el portal.

•    No hay monto mínimo ni cobro de comisión y puedes consultar tus pagos con el número de referencia bancaria.

•    La cantidad “máxima” de pago es de $30,000, pero si quieres pagar más de esa cantidad, puedes hacerlo realizando otra operación inmediatamente después.

•    Puedes realizar el pago con cargo a tu tarjeta de Crédito o Débito de cualquier banco.

 Nota Importante: Conserva tu comprobante de pago para cualquier futura aclaración.

Aunque el patrón paga directamente al Infonavit, es importante que sepamos que cuando tengamos que hacerlo nosotros (p.e. pérdida de la relación laboral), o incluso cuando querramos hacer un abono a capital, también existen otras opciones distintas a  limitarnos a pagar en el portal web de Infonavit.

A continuación te presentamos otras 2 formas de pagarlo desde México y 1 para hacerlo desde USA.

2.- Pagar mi Crédito Infonavit en un Banco

BANAMEX:

•    Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

•    También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    Otra opción sin tener que ir al banco, es hacerlo por internet usando Bancanet.

 BANCO AZTECA:

•    En la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

•    NO acepta pagos en linea de créditos Infonavit.

 BANORTE:

•    Acude a la sucursal y dale al cajero tu linea de captura de 19 dígitos.

•    También puedes pagar por Internet en el Portal de Banorte.

•    Banorte SOLO recibe pagos de mensualidades por internet, NO puedes hacer adelantos a capital.

 BANSEFI:

•    Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

BANCOMER:

•    En la sucursal, dale al cajero los 10 números de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar, también te pedirá el número de convenio con el Infonvit que es CIE 828 289.

•    El pago también se puede realizar por medio del Portal web de Bancomer.

 HSBC:

•    Acude a la sucursal de tu preferencia y dile al cajero que quieres depositar en el RAP 5081 a nombre de Infonavit.

•    Indícale la cantidad a pagar,  tu nombre y  cuando te pidea el número de cuenta, dale los 10 dígitos de tu número de crédito Infonavit.

•    También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    Otra forma de pagar es por medio del portal Web de HSBC.

•    Incluso puedes pagar en los cajeros HSBC, y solo necesitas los 10 dígitos de tu crédito, la cantidad a pagar se descontará del saldo de tu tarjeta de débito HSBC.

•    La cantidad máxima de pago es de $30,000 y el pago es  adicional al monto de tu límite de retiro diario.

 SANTANDER:

•    Acude a la sucursal, y dile al cajero que quieres depositar en la cuenta 1234 a nombre de INFONAVIT.

•    Indícale la cantidad a pagar y dale al cajero tus 10 dígitos de tu crédito Infonavit.

•    También puedes presentar en ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    También puedes pagar en linea por internet en el portal de Santander.

 SCOTIABANK:

•    Acude a la sucursal, dale al cajero los 10 dígitos de tu crédito Infonavit e indícale la cantidad a pagar.

•    También puedes presentar en la ventanilla tu linea de captura de 19 dígitos.

•    Otra opción sin tener que ir al banco, es hacerlo por internet usando Inverweb.

 Nota Importante: No olvides conservar el comprobante de pago para cualquier futura aclaración.

3.- Pagar mi Crédito Infonavit en tiendas de Autoservicio:

Solo debes darle al cajero tu número de crédito o  un estado de cuenta y dile cuánto vas a pagar, lo mínimo a pagar son 100 pesos.

•    Elektra

•    Comercial Mexicana

•    Soriana

•    Farmacias Benavides: te cobran 8 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo

•    Chedrahui

•    Muebles América

•    Farmapronto

•    Famsa

•    Farmacias del Ahorro

•    Super Bara: te cobran 7 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo.

•    OXXO: te cobran 7 pesos por la operación y solo acepta pagos en efectivo.

Si vive en USA (Estados Unidos):

4.- Pagar  mi Crédito Infonavit estando en USA

•    Llama al 1888 246 2527, di que quieres pagar tu crédito, proporciona tu Código postal y te indicarán la sucursal DolEx más cercana.

•    Ve a la sucursal DolEx y paga.

•    Para pagar, proporciona los 10 dígitos de tu número de crédito Infonavit.

•    Tu pago se hará en Dólares pero se aplicará al tipo de cambio del día.

•    El pago se reflejará en el próximo estado de cuenta.

 5.- Pagar  mi Crédito Infonavit estando en USA desde el portal http://www.infonavit.gob.mx

•    Puedes hacer lo que indicamos en el punto No. 1, la única restricción es tener hacer el pago desde una tarjeta de crédito Mexicana o una cuenta de un banco Mexicano.

¡Ya no puedo pagar mi crédito INFONAVIT!

¿Perdiste tu empleo y ya no puedes seguir pagando tu crédito INFONAVIT? ¡No te preocupes! El  Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  tiene distintas opciones para que no pierdas tu patrimonio, pero es imperativo que te acerques a tiempo para solicitar tu…

Garantía INFONAVIT

¿Qué es la Garantía INFONAVIT?

Las Garantías Infonavit son beneficios que otorga el Infonavit para apoyar a los acreditados brindándoles soluciones para el pago de su crédito hipotecario, dependiendo de cada situación en la que se encuentren.

No necesitas realizar ningún trámite. La Garantía Infonavit es de aplicación inmediata y se ha diseñado, para:

  • Todos los acreditados que tengan un crédito vigente con el Infonavit; pero, la Garantía Infonavit se hace efectiva, siempre y cuando su caso no se encuentre en la fase de demanda.
  • Además, si ya perteneces a una organización vecinal en tu desarrollo habitacional, podrás obtener descuentos en la compra de materiales para el mantenimiento de tu vivienda.

La Garantía Infonavit aplica siempre y cuando cumplas con los requerimientos y especificaciones que sean acordes a la situación de tu crédito.

Acércate hoy, ejerce tu Garantía Infonavit y recuerda que siempre que haya voluntad, habrá acuerdos.

En el siguiente enlace encontrarás toda la información: Clic aquí

También te puede interesar leer:

¿Cómo salir de deudas?

Todo sobre las demandas y los embargos