INFONAVIT cambia su esquema para créditos hipotecarios
¿En este momento tienes un crédito hipotecario por medio del INFONAVIT o piensas adquirir uno? El gobierno federal dio a conocer una serie de cambios que se darán a partir del próximo mes de febrero, entre estos cambios resalta el que los créditos se otorgarán en pesos y ya no en Veces Salarios Mínimos (VSM).
A continuación te decimos todo al respecto.
VSM a pesos
Antiguamente, todos los derechohabientes adquirían su crédito en Veces Salarios Mínmos (VSM). En agosto pasado, el gobierno federal anunció que los trabajadores que quisieran contratar por primera vez un crédito hipotecario de Infonavit podían hacerlo en pesos, con una tasa fija de 12%.
Sin embargo, hace unos días, Peña Nieto señaló que, a partir de febrero, todos los créditos se generarán en pesos, sin importar su nivel salarial, solo contando con los 116 puntos, y a un plazo máximo de 30 años.
El Infonavit cuenta actualmente con casi 6 millones de créditos en VSM y cerró 2014 con únicamente 80,000 créditos en pesos. El director del instituto, Alejandro Murat Hinojosa, informó este miércoles que a partir de marzo se comenzarán a actualizar los créditos en VSM para que en un plazo de 3 años ya pueda existir un número de créditos en pesos mayor al de VSM.
El funcionario explicó que en febrero dará a conocer cuál será el proceso para los trabajadores que actualmente tienen su crédito en VSM y quieran cambiarlo a pesos, sin embargo, adelantó que este proceso se revisará caso por caso, pues en algunos créditos el trabajador podría pagar más, como es el caso de aquellos que están a punto de liquidar su crédito.
¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores?
Alejandro Murat Hinojosa, señaló que el saldo de crédito se amortiza desde el primer pago; se vuelve más claro el efecto gradual de la distribución de la deuda en el tiempo.
“El pago en VSM generaba un incremento de casi 17% en un crédito de 30 años. Hoy lo que sucede es que la tasa que va a tener activa el trabajador es de 10.5%”, dijo Murat.
Los derechohabientes del Infonavit tienen dos fuentes de ingreso: las que se generan del trabajo y la contribución del patrón del 5%. Esa contribución permite que el CAT se reduzca. Con el crédito en pesos, el pago de la amortización lo va a absorber, en su mayor parte, la contribución de este 5%.
“Además, el crédito es a tasa fija. Vas a saber cuánto vas a pagar en 30 años porque el que absorberá la inflación será el Instituto, a diferencia de cuándo ocurría con los pagos en VSM”.
Otro dato es que el trabajador mantiene la misma capacidad de compra y montos máximos de crédito que el crédito en VSM, además, los trabajadores que menos ganan reciben un complemento de pago para que su crédito amortice mes a mes. También se reduce la comisión de administración.
El riesgo inflacionario lo asume el instituto, que acompañará con estrategias impulsadas con base en la viabilidad financiera del instituto.
“Cualquier cambio que se genere a través de un ciclo económico lo estará absorbiendo el instituto a través de la emisión de certificados fiscales y otro tipo de ajustes, pero será en casos muy específicos”, dijo Murat.
El funcionario señaló que el instituto cuenta con finanzas sanas, y tiene entre 55 y 60 millones de pesos en caja cada mes que le permiten enfrentar cualquier contratiempo.
No más créditos en VSM a partir de febrero
A partir de febrero próximo, el Infonavit dejará de otorgar créditos denominados en salarios mínimos y sólo dará préstamos en pesos, con tasa de interés fija, reveló el director general de organismo de vivienda, Alejandro Murat.
Expresó que un mes después (en marzo de 2015) se comenzará con la migración de los créditos que hoy están activos en veces salarios mínimos (VSM) , para quedar en pesos, lo cual aseguró, traerá beneficios importantes a los derechohabientes.
«Vamos a llevar al Consejo este ajuste en febrero, y a partir de marzo una vez que se autorice estaremos en condiciones para empezar hacer los ajustes de VSM a pesos y compartir las proyecciones, y las reglas que aplicarán para poder hacer los ajustes de los créditos que ya tenemos vigentes» , indicó.
Beneficios de los créditos en pesos
- El saldo del crédito se amortiza desde el primer pago.
- Se vuelve más claro el efecto gradual de la disminución de la deuda en el tiempo.
- Se mantiene la misma capacidad de compra y montos máximos del crédito.
- Se beneficia más a los trabajadores que menos ganan.
- Se reduce la comisión de administración del crédito.
- El riesgo inflacionario no lo asumirá el trabajador sino el Infonavit.
Ventajas principales
Ventaja 1
La principal ventaja es que con el cambio a pesos evitarás que cada año tu deuda con el Infonavit aumente.
Si no tienes un crédito del Instituto tal vez no lo habías pensado, pero el incremento salarial anual provoca que los adeudos con el Infonavit crezcan en la misma medida.
“Si tu crédito se estableció en veces salario mínimo, el saldo de tu crédito se actualiza en la misma proporción en la que cada año se ajusta el salario mínimo mensual del Distrito Federal”, dice el sitio del Infonavit en un apartado bajo el nombre ‘¿Por qué el saldo de mi crédito aumenta cada año a partir del 1 de enero?’
Ventaja 2
La segunda ventaja es que a través de los 30 años que dura el crédito, lo más probable es que tu salario se incremente, pero si el Infonavit deja una tasa fija a los créditos en pesos, entonces la mensualidad que tendrás que pagar se va a mantener igual, entonces con el paso del tiempo, pagar la hipoteca te quitará una menor parte de tu salario.
“Lo más importante es que sea a tasa fija, porque si los sueldos suben igual a la inflación y el pago mensual del crédito es fijo, el sueldo sube, pero la mensualidad queda igual, entonces se requieren menos ingresos para pagar el crédito”, explicó Eugene Towle, socio director de Softec.
Ventaja 3
Hoy, casi 6 millones de personas tienen un crédito Infonavit en veces salarios mínimos, lo que implica que cada año, su deuda se incrementa.
“En los créditos en salarios mínimos, el saldo que debes se incrementa cada año y en 16 años prácticamente no amortizas nada, en esta situación están 6 millones de familias, cada año se incrementa su deuda”, comentó Fernando Soto Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil.
Desventaja
Aunque el cambio suena positivo, el Infonavit incrementaría la tasa de interés para los créditos en pesos, lo que podría reducir hasta en 20 por ciento la capacidad de compra, pues prestará menos dinero, estimó Softec.
Nuevos créditos mancomunados
El director del Infonavit informó que a partir de junio estará disponible el programa de la portabilidad de la subcuenta, y a partir del segundo trimestre se podrá acceder a un crédito mancomunado a través de tres formas:
1.- Un trabajador que labora en el sector público y en el privado y tiene una cuenta en Infonavit y otra en Fovissste, podrá unir sus créditos.
2.- También puede ser un matrimonio de una persona que trabaje una en el sector público y otra en el sector privado.
3.- Otra forma de aprovecharlo será cuando un trabajador laboró una parte de su vida en el sector público y otra en el sector privado.
Electrodomesticos
El titular del Infonavit informó que también se incorporarán electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras y estufas en las hipotecas verdes del organismo, con el fin de que las casas tengan aditamentos que generen sustentabilidad, aunque no dio más detalles al respecto.
Facilidades para trabajadores que menos ganan
Actualmente los trabajadores que ganan menos de 2.6 veces el salario mínimo se les cobra el 3.0% sobre el monto de crédito por concepto de gastos de titulación, financieros y de operación. A partir de febrero de 2015 no se cobrarán estos gastos a los trabajadores con ingresos 2.6 veces el salario mínimo.
Con esta iniciativa, el instituto prevé un apoyo económico de 491 millones de pesos, que beneficiará a 77,000 trabajadores (12% del total de acreditados), que en promedio representará un beneficio de 6,300 pesos para cada trabajador.
El trámite se puede hacer en cualquiera de los 82 centros de servicio del Infonavit y 32 delegaciones con las que cuenta el instituto.
¿Cómo realizar el cambio de VSM a pesos?
Este será un trámite que el instituto habrá de ver caso por caso. Si deseas información para realizar tu cambio de VSM a pesos, comunícate a Infonatel: marca al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900 desde cualquier parte del país, de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 9 de la noche;
sábados, domingos y días festivos de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
En números:
853,000 pesos, crédito tope que otorga el Infonavit sin involucrar ninguna otra institución.
Infonavit representa el 70% del mercado hipotecario del país
En más del 70% de este total, los créditos están debajo de los 10,000 pesos.
5.8 millones de créditos tiene activos el Infonavit.
Recuerda que en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, SC, estamos a tus órdenes, comunícate con nosotros a través de nuestros teléfonos: (0155) 5594 5453 y 5594 5491 con 10 líneas a tu servicio.
Escucha más: www.radioddd.org
Disculpen este año cumplo 5 años de que estoy pagando mi prrstamo de infonavit, me dijeron el el instituto que los primeros 5 años eran de ibtereses y que empezara a bajar mi deuda despues del 5 año, es cierto eso???? Por que debo mas de lo q me prestaron, gracias
Depende de múltiples factores. ¿Es en pesos tu crédito?
Yo de mi quincena saco 300 pesos todo me lo quitan de infonavit esto me podra ayudar?
Es probable, pero depende de muchos factores.
Gracias esto es muy util yo tengo una deuda con Infovit y me descuentan mucho no se que hacer no me alcanza el dinero tengo un hijo en universidad y vamos muy apurados hoja y se pudiera hacer algo, espero sus comentarios, gracias
Acude ante el instituto para que vena como va a quedar ahora tu crédito.
y para los trabajadores que renunciamos a la vivienda por motivos de cambio de cd. ya no se nos podra otrorgar otro credito o prestamo?
No. Desafortunadamente no.
quisiera saber cuantos puntos me faltan para que meden una casa o cuanto tiempo nesesito en el seguro
Eso lo debes checar directamente con el instituto.
No entendí mucho,pero espero que con esto ya no me descuenten tanto de mi sueldo, ya casi me quedo sin comer, por pagar la casa.
Eso es poco probable. La deuda tendrá mejores condiciones, pero las mensualidades serán iguales.
bendito sea el señor por fin voy a poder pagar mi casa y poder apoyar en mi casa con el gasto familiar
para los acreditados que no tienen relación laboral, que pasara con el crédito infonavit?
El traspaso de crédito VSM a pesos es una restructuracion o es solo un traspaso?
Depende de cada caso en particular.
buenos dias, me parece un artículo muy interesante para las personas que estan por adquirir un credito de infonavit, afortunadamente me faltan dos tres meses para liquidar el mio pero es bueno tener conocimiento de lo que esta haciendo el gobierno ( que por cierto es muy poco ).
saludos
se puede solicitar al infonavit la devolución de intereses pagados al instituto por el crédito hipotecario,
No
Si Martha, se puede presentar una declaración anual y bajar del portal de INFONAVIT la constancia de INTERESES REALES, esta cantidad se aplica en la declaración anual y el resultado de saldo a favor te lo devuelve el SAT. Si tu crédito lo obtuviste en 2010, hoy que es 03 de febrero de 2016 aún puedes presentar tu declaración de 2010, siempre y cuando solicites a tu patrón la constancia de sueldos e ISR y bajes del INFONAVIT la constancia de INTERESES REALES, claro se aplica la tarifa anual y el resultado que resulte debe ser a tu favor. Debes presentar por cada año 2010, 2011, 2012, 2013, 2014. El ejercicio de 2015 se presenta en abril 2016, quiere decir que este ejercicio fiscal está por presentarse. Y en cada ejercicio fiscal debe haber una constancia de sueldos y salario y RETENCIONES del ISR. Saludos
muchas gracias, realmente es una informacion valiosa para nosotros los trabajadores
Yo tengo un crédito en VSM desde hace 9 meses, si logro que me lo cambien a Pesos, qué pasa con todo el dinero que yo pagué durante este tiempo? Se fue a la basura? Y mientras a mí me siguen descontando una barbaridad!!! Espero su comentario a la brevedad. Gracias
Desgraciadamente, no es que «se vaya a la basura», pero sí estaría tomándose a cuenta bajo el sistema anterior.
Tambien seria para los trabajadores q ya tiene credito desde 2008 ya q yo lo sq con salario alto y batallado mucho para la resestructuracio d mi credito me beneficiara ami tambien ?
Sí, también.
me descuentam mucho de infonavit que puedo hacer para que me baje tengo 36% de factor
No es posible que baje tu pago mensual de forma permanente.
mi credito lo tengo desde 2001 en vsm deje de trabajar pero sigo pagando por mi cuenta estos tambien cuentan
Así es. Debes solicitar el cambio a pesos.
hola yo no tengo puntos y muco menos infonavit por que mi mama y yo tenomos una papeleria no podria hacerme de mi casa??
tambien tengo un credito infonavit y ando en las mismas como lo cambio de VSM a PESOS QUE HAGO
El cambio se dará en automático en unos meses, ya que se cambió el esquema de esos créditos.
cuanto tarda en corregirse la homoclave en infonavit? ya tiene un mes y no pasa nada que me espere y que me espere, y el tramite que quiero hacer esta parado a donde puedo acudir para que me ayuden
Disculpen….tengo casa de infonavit…desdel 2009. se agrieto mi cuarto..mi pregunta …se puede hacer algo al respecto?
Tendrías que presentar una reclamación a la constructora.
Yo tengo como 3 ó 4 años que pague mi casa ¿puedo reclamar intereses que me cobraron de más ? GRACIAS
Es muy posible. Contáctanos para platicar sobre tu caso:
contacto@dddmx.org (0155) 5594 5514, 5594 5453 y 5594 5491
Quiero otro crédito cuanto me prestarian y si se puede GRACIAS
Hola,
Nosotros no prestamos dinero.
Saludos.
Otra artimaña más del gobierno, lo peor q puedes hacer es pedir tu crédito infonavit es una deuda q nunca terminas de pagar, todos los que tienen crédito apenas comen porque todo les quita el infonavit es un crimen lo que hacen.
buenas noches, una pregunta, yo tengo algunos puntos, pero ya trabajo de manera de honorarios, puedo hacer valer mis puntos? o que pasa con los puntos acumulados?
Yo tengo tengo 12 años pagando y me desespero mucho y me arrepiento a verle metido bardas , piso y otras cosas ya tengo algunos años que no le mero dinero a mi casa porque cada que checo mi cuenta infonavit devo más de lo que me prestaron ahorita les comento tengo 12 años pagando y debo 230 mil y la casa me salio 240 mil después bulbo a checar y en ves de bajar sube ya estoy bien arrepentido
Hola.
A un año de este anuncio como puedo lograr que me cambien a pesos? Este es mi año 6 de vida de mi crédito y no bajo nada en pesos. Gx
En efecto, tienen un rezago impresionante en este asunto.
Hola yo estoy pagando mi casa desde 2001, actualmente no tengo trabajo hago los pagos en el banco, pero tengo convenio judicial estoy al corriente . También aplica este cambio que mencionan a pesos????
No. En tu caso no aplicaría.
buenos dias, yo tengo 23 años pagando mi crédito que se me otorgó en VSM, sin embargo mi saldo es 7 veces mayor del monto que me prestaron, este cambio representará algun beneficio para los casos como el mio?
Sí, al menos ya no subirá tanto y sabrás ahora sí, cuanto pagarás al final de tu crédito.
hola buenas tardes!! com ocambio mi credito de VSM, a pesos????
Es un proceso lento y tedioso, pero posible. Debes ir a las oficinas del INFONAVIT y solicitar ahí, el trámite.
Yo e tratado de aserlo varias veses de cambiarlo a pesos y se niegan aserlo tambie e gastado vastante en tratar de q ajusten mis retenciones ya q cambie de empleo y no m alcansa para mantener ami familia q ago usted podran ayudarme
Si me cambio en pesos mi deuda será menor?
en el 2006 solicite mi credito.
y no veo descuento alguno de lo que devo.
espero y me beneficie com el nuevo cambio.
De entrada no bajaría, por el ajuste, pero a la larga terminaras pagando mucho menos que con el esquema actual.
En este año si dios quiere liquido mi cuenta tendré descuento.voy a cumplir 10 años con mi crédito.
saludos.
Buenas noches, tengo 3 Preguntas,
hasta que edad se puede hacer el tramite por medio de inconstitucional. No. 2. En caso de Fallecer el titular tengo entendido que la deuda se congela?
3. Mi Esposo adquirió un Departamento de Infonavit, pero tuvimos que salir de viaje y al regresar ya lo habían habitado personas del PRD y no se quieren salir, tienen papeles falsos, Que podemos hacer? Muchas Gracias Espero su Respuesta
1.- ???
2.- En caso de fallecimiento del titular, la deuda se liquidaría.
3.- Necesitan iniciar un juicio de desalojo comprobando la legítima propiedad del inmueble.
buenas noches quiero que me ayuden a resolver un problema yo hace 2 anos meti solicitud para que me arreglarran el techo de mi casa y resulta que vino la aseguradora checo y me dijo que no aplicaba puesto que me goteaba a chorros y para eso me descuentan un seguro claro lo dice es para siniestros.
espero me digan como le hago para que me resuelvan esta situacion,son unos rateros la aseguradora y el infonavit.
Debes presentar una reclamación VS la aseguradora por medio de la CONDUSEF para que la obliguen a cumplir con su cobertura.
Disculpe se tenía un crédito y ya se termino de pagar; ya llevamos alrededor de un año y es la fecha que no nos pueden entregar escritura, primero que la habían extraviado y nos hicieron realizar trámites para verificar que estaba en el registro de la propiedad, nos pidieron todos los papeles se llevaron, pero nos dieron largas, después dijeron que ya la tenían, que la habían encontrado pero enseguida dijeron que ya no la tenían ellos, esto en Hidalgo, en Pachuca Hidalgo , yo soy de Tulancingo, quisiera saber qué hacer para que ya nos entreguen la escritura si la extraviaron que se me hace absurdo ya pasó suficiente tiempo para que lo resuelvan, el encargado del jurídico es quien nos informó de todo eso, quisiera saber qué hacer o con quién acudir, de echo en la página sale mi saldo liquidado, tengo los correos enviados con los papeles solicitados así que no tienen pretexto en sus oficinas de Pachuca , agradecería su apoyo.
En este caso, deberán interponer una reclamación por medio de la CONDUSEF para que liberen sus papeles.
MEXICO D.F. A 07 DE FEBRERO DE 2016.
BUENAS NOCHES QUIEN ME PUEDE AYUDAR A UNA REVISIÓN DE MI CRÉDITO DE INFONAVIT QUE ME FUE OTORGADO EN 1998 Y YA HE PAGADO MAS DE LO QUE ME PRESTARON Y ME DICEN QUE AUN ME FALTAN 15 AÑOS PARA TERMINAR DE PAGAR.
Eso lo puedes verificar con tu numero de crédito directo con él INFO AVIT
hola buen día tengo un credito desde el año 1995 con la tasa del 5% vsm y veo que no baja nadaaaaa, tengo ya 21 años con el credito que segun se termina en 20 años y aun debo el triple de lo que me dice en el estado de cuenta segun mi credito. debo 144,000 de 70 que me costo mi casa..
que puedo hacer o porque!=?
ya que me faltan 2 años para pensionarme y pues primero me muero antes de terminar de pagar.
saludos y espero me puedan ayudar o a donde dirigirme para dar solucion.
graciaaas!!
Llámanos para poder ayudarte: (0155) 5594 5514, 5594 5453 y 5594 5491
perdón es a 30 años. llevo 21 años pagando la y aún debo el triple de lo que me costo.
saludos
Mi pregunta es? En automático se hace el cambio de VSM a Pesos o tengo que ir a las oficinas del Infonavit a hacer el cambio.
Otra pregunta? Cuantos años son los intereses? porque pago cada mes y veo en el portal del Infonavit que en vez de bajar el capital de mi crédito sube, llevo 10 años pagando mi crédito y veo que el 80% por ciento del monto se va a intereses, osea, es cuanta de nunca acabar.
¿A partir de que fecha entra en vigor, mencionan que apartir de febrero, pero no especifican el año: 2016 o 2017?
Agradezco su atención
Buen dia,
mi credito infonavit es TOTAL, en VSM, cuando realice la firma segun me comentaron que lo terminaria de pagar antes por las aportaciones que realizo y mas por mi *ahorro* que segun eso iban a tomar durante los primeros 5 años como 8870 PAGO GARANTIA, de eso solo vi que se aplico en un año y si dio un buen bajon, pero el segundo año ya no vi eso, al dia de hoy voy a la mitad del credito, pero me preocupa el incremento SMG 2017 ya que impactara mi deduccion, pero segun iban aplicar el factor UMA el cual no es oficial? segun en mi trabajao.
Me conviene cambiar a pesos?
Como asegurar o generar mas pago en garantia?
agradesco sus comentarios,
emc
Claro que te conviene. Pásalo a pesos a la brevedad.
MI CASO ES QUE LA EMPRESA DONDE TRABAJABA ME DESCONTABAN EL PAGO DEL INFONAVIT PERO ELLOS NO LO PAGABAN, ME DESPIDEN Y EMPIEZO A CHECAR LOS ESTADO DE CUENTA PARA SEGUIR PAGANDO Y ME SALEN QUE NO HAN PAGADO Y LE RECLAMO AL INFONAVIT Y ME DICEN QUE ESO ES POBLEMA CON EL PATRON LABORAL QUE ELLOS NO PUEDEN HACER NADA, LA EMPRESA DONDE LABORABA YA HASTA CAMBIO DE RAZON SOCIAL PARA NO PAGAR
Llámanos: (0155) 5594 5514
hace 5 años me llego un estado de cuenta donde solo devia 91 aportaciones de mi credito y ahora llega otro que debo mas de 150 aportaciones donde ya solo me faltan de las 91 6aportaciones
buenas noche hace 12 años compramos una casa en infonavit con credito conyugal la casa ne costo 380mil pesos a ni ne prestaron 150 y ami esposa 250mil por ser la titular yo ya termine depagar mi credito pero mi esposa la despidieron y tuvimos que pedir porroga no pudo conseguir empleo rapido y fueron incrementando los interes hoy a mi esposa le aparece una deuda de 510mil la casas en el fraccionamiento donde vivo valen 450mil y lo que a mi descontaron durante 12 años parece que no sirvio de nadaque se puede hacer.
Llámanos: (0155) 5594 5514
llevo 24 años pagando mi casa y mi crédito está en Veces Salario Minimo, se supone que a los 30 años lo termino aunque todavía debo mucho y nunca he dejado de pagar que hago para asegurarme que en cuanto tenga los 30 años de vivir ahi quede liquidado mi crédito he pagado muchísimo.
¿Has tenido atrasos?
Buenas tardes!
Una pregunta, tengo un crédito Infonavit , y necesito traspasar o vender, tengo un conocido que se interesa por la propiedad y tiene crédito Infonavit, pero no se como funciona…aplican su crédito a mi propiedad y me liberan del crédito, y quien me pagara lo que me ha descontado Infonavit,? me hacen traspaso el infonavit y de ser asi cuanto estarían pagando?, lo que me retuvieron todos estos años, o algún portentaje, se cobraran interés? tengo dudas al respecto.
Por su atención muchas gracias.
Hola
Mi credito tiene un mes para cumplir los dos años, aspiro a dentro de medio año pagarlo al 100%, por el poco tiempo que lleva el credito puedo tener problemas para hacer el pago total anticipado? pueden querer aumentar al pago del capital un porcentaje de intereses?
Buenas tardes
He dejado de cotizar por mas de seis años y dejé de pagar mi crédito también, si empiezo a cotizar nuevamente, ¿me llegará todavía aviso de retención? ¿o que procede? no tengo convenio ni se me ha notificado nada a la fecha.
Saludos y de antemano gracias por su atención.
Tnego in credito hipotecario ald corriente pero quiere usar el credito del ahorro a la vivienda para abonarlo al saldo de la cuenta de mi vivienda, el credito lo tengo con Santander que tengo que hacer