Defensa Del Deudor, S. C.

Suben tasas de interés en varios tipos de crédito

tarjetas1

#FinanzasPersonales ¿Tienes una tarjeta de crédito? Si es tu caso, es muy probable que a partir de hoy pagues el costo más alto del último año y medio.

A partir de hoy, los usuarios de créditos ligados a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) pagarán el costo más alto del último año y medio, pues tras el ajuste a la tasa de referencia del Banco de México, ese indicador, a plazo de 28 días, subió a 3.4250 por ciento.

La TIIE es utilizada por los bancos para determinar el costo de los préstamos, además de servir como referencia para el cálculo de la tasa que pagarán los colocadores de papel en el mercado de deuda. También es utilizada en productos financieros, tales como tarjetas de crédito.

En los plazos a 91 y a 182 días, la tasa se ubicó en 3.5475 y 3.6632 por ciento, respectivamente, cifras que también marcan máximos desde junio del año pasado.

“A partir de este momento comenzará a aumentar el costo del financiamiento en lo general, tanto para el gobierno como para las empresas, habiendo afectaciones diferenciadas para los diferentes tipos de crédito en el mercado”, explicó Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank en México.

“Aquellos créditos referenciados directamente a tasas de corto plazo como la TIIE, tendrán un impacto inmediato similar al incremento de la tasa de referencia monetaria”.

Por otro lado, para los ahorradores, el aumento de tasas es positivo, pues, bajo un contexto de inflación en mínimos históricos, se registran tasas reales positivas.

En 2014, la tasa real otorgada por los Cetes a 28 días fue negativa en 0.92 por ciento, mientras que para este año se ubica en niveles de 2.26 por ciento (eso es apenas un .2% arriba de la inflación).

Con información de EL FINANCIERO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: