Se unen PROFECO y CONDUSEF para prevenir fraudes
Ciudad de México, 7 de Junio de 2016
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA PARTICIPACIÓN DEL LIC. MARIO DI COSTANZO, PRESIDENTE DE LA CONDUSEF, DURANTE LA FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA PROFECO
Funcionarios de PROFECO y funcionarios de CONDUSEF.
Lic. Ernesto Nemer, titular de la Profeco, Subprocurador, sean bienvenidos a la CONDUSEF. Creo que lo que hemos iniciado hoy reviste mucha importancia tanto para los consumidores como para los usuarios de servicios financieros.
El convenio que hoy se firma y que tengo entendido que mañana inicia con acciones concretas, permite mejorar y cerrar el círculo de protección a los consumidores y a los usuarios de servicios financieros en áreas que a veces como consumidores pareciera que estamos desamparados y, ¿a qué me refiero?
El convenio que hoy inicia permitirá tanto a la CONDUSEF como a la PROFECO profundizar en acciones de intercambio de información de cooperación, de verificación en tres áreas fundamentales:
La primera en el asunto de los “créditos fantasma” como le hemos llamado en CONDUSEF, estas empresas que son sociedades anónimas, que no son entidades financieras y que por lo tanto no caen en la esfera de CONDUSEF, pero que con la ayuda de PROFECO, con el intercambio de información, con la aplicación de la ley de transparencia va a permitir cerrar este círculo de protección a los usuarios.
El día de ayer por ejemplo, veíamos un caso en la CONDUSEF en donde una Asociación de campesinos fue prácticamente timada por una empresa, que es una Sociedad Anónima, que los engaña, que les promete un crédito, que los hace firmar documentos, y que al final se quedan sin el crédito, en cambio se quedan con un pagaré firmado y además tienen que pagar para cancelar el pseudocontrato que los hacen firmar, y como ejemplo de ello hay muchos casos.
Yo les diría que aquí enfrente en el WTC tenemos muchas empresas que se dedican a eso y que afectan tanto a pequeños productores, a grandes productores, y a usuarios y esto nos permite una acción más coordinada en el ámbito de sus respectivas competencias a ambas instituciones, que como yo lo he señalado, somos eminentemente sociales.
Yo he dicho que la CONDUSEF es la parte más financiera del sector social, porque nosotros atendemos problemas relacionados con el bolsillo de la gente, cosa que también hace PROFECO.
¿Qué otro tema nos permite combatir, atacar y coordinar?, el tema de los Despachos de Cobranza, si bien es cierto que la Reforma Financiera le otorgó atribuciones a la CONDUSEF para regular a aquellas entidades financieras que no cumplan con la norma, con las disposiciones de la CONDUSEF, se ha generado el REDECO, se han aplicado sanciones, se tienen registrados a 2626 despachos de cobranza que trabajan para alguna entidad financiera y al mes de mayo hemos recibido 13 mil 125 quejas en donde cerca de 25% de estas quejas son de usuarios que manifiestan no ser clientes deudores.
¿Qué sucede cuando la entidad financiera o vendió la cartera o quién está gestionando la cartera no es una entidad financiera?, y ahí cae dentro de la esfera de PROFECO.
Y precisamente este acuerdo, este convenio, estas bases de colaboración van a permitir que con la experiencia, con los sistemas que tiene desarrollados CONDUSEF para dar seguimiento a las quejas, compartamos el esfuerzo y conjuntemos esfuerzos con PROFECO para cerrar esta pinza en un tema que desde hace tiempo yo lo vengo diciendo que es una demanda social, gente que es molestada en su casa a las 4 de la mañana y que simplemente nos dice la entidad financiera, es que yo vendí la cartera o es una cartera que no es de una entidad financiera, y entonces se pensaría que quedarían en una franja fuera de la ley, pues no están fuera de la ley sino que caen en el ámbito ahora de la PROFECO.
Otro tema que se ha mencionado ahora bastante y del que ustedes han estado muy pendientes es el tema del Robo de Identidad, a la fecha desde que inició el protocolo de Robo de Identidad tenemos aproximadamente 830 folios PORI (Por Robo de Identidad) que han derivado en casi 1131 acciones de defensa y conciliaciones.
Pero qué sucede por ejemplo cuando a alguien le roban la identidad y la utilizan en una tarjeta de crédito de Liverpool, por ejemplo, o de Coppel o cuando este Robo de Identidad se da para contratar un celular, se pensaría que queda fuera del ámbito de CONDUSEF, pero el día de hoy estamos firmando las bases, cerrando esfuerzos para que transfiramos de una manera más expedita, tanto el know how, el protocolo y lo extendamos a la propia PROFECO y podamos cerrar esta área en donde se manifiesta el Robo de Identidad, hay que recordar que el Robo de Identidad se da no solamente para contratar productos financieros o no necesariamente una entidad financiera es la única que puede dar créditos.
Esto nos va a permitir compartir experiencias, el día de mañana se inicia con una serie de cursos, pláticas a funcionarios de la PROFECO, en donde vamos a transmitir el know how a este protocolo y en donde vamos a trabajar conjuntamente.
Y finalmente, un tema muy importante, el intercambio de esfuerzos de publicidad de acciones para promover tanto una buena cultura del consumidor, como la Educación Financiera que tanto requiere que difundamos, que informemos a la gente que tengamos estos consejos financieros para elegir de mejor manera.
Ya lo ha señalado el Presidente de la República, el Lic. Enrique Peña Nieto, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray que tenemos que profundizar y es materia de una política pública, el generar una inclusión financiera, y para generar esa inclusión financiera es necesario que se den tres ingredientes: el primero, el acceso y uso a los productos financieros, por eso se están desplegando acciones tanto en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Banco de México, para extender estos productos y servicios financieros para que lleguemos a más gente en este país.
También es necesaria la protección y los derechos de los usuarios cosa que se ha dado a la CONDUSEF con la Reforma Financiera, yo lo he señalado que puso en el centro de la mesa la protección de los derechos de los usuarios, una muestra rápida, el año pasado la CONDUSEF alcanzó la cifra histórica de 1.7 millones de acciones de defensa, las cuales se dieron prácticamente en el 95% de los municipios del país, ahora con esta reestructura en las subdelegaciones. Al mes de mayo de 2016 las acciones de defensa de CONDUSEF ascienden a 700 mil acciones, en esta faceta de protección a los usuarios como un elemento de inclusión financiera.
Y finalmente requisito muy importante para una inclusión financiera eficaz y eficiente es la Educación Financiera, este convenio también nos permite a través de cada uno de los canales, de las publicaciones de cada una de las instituciones aquí representadas y firmantes de este convenio, potenciar estos esfuerzos y cada vez llegar a más gente y estar ahí donde nos necesita la gente.
Como ustedes saben, PROFECO tiene una infraestructura impresionante y CONDUSEF está tratando de hacer lo propio, nosotros a manera de llegarle a la gente tenemos un programa en el metro de la Ciudad de México, tenemos una delegación que recientemente se abrió en la estación Allende, este convenio también nos permite abrir espacios y tener ahí gente de la PROFECO para asesorar y brindar atención a las personas; nada más reiterar, que este es el principio de una etapa, de una era entre los consumidores no financieros y los consumidores o usuarios de servicios financieros.
Muchas gracias, me da mucho gusto tenerte aquí Licenciado y al contrario me da más gusto poder iniciar hoy una etapa de colaboración muy cercana.
Para mayor información sobre este tema o si las deudas ya son un problema para ti, comunícate con nosotros: (0155) 5594 5514, 5594 5453, 5594 5491
Hola.
Debo tarjetas de crédito Banamex y a Walmart ya que la deuda se ha incrementado al 400/ y no sé cómo hacer para pagar y proteger mi nomina
Contáctanos, podemos ayudarte: https://www.defensadeldeudor.info/contactanos
Hola buenas tardes estoy muy preocupada por que el banco me kiere embargar o dice que sino pago de seimeses a 3años de carsel me mandaron un papel de una notificación de un despacho jurídico como me pudieran ayudar
Contáctanos: (55) 44400690, 8464 3885, 8464 4900, 62369260 y 81906519
Whatsapp (solo mensajes): 55 86768307
Por favor un mumero por whatsapp para saber como me pudieran ayudar a resolver mi deuda con el banco
Claro Whatsapp (solo mensajes): 55 86768307
Debo un crédito personal de Apoyo Económico. No se que hacer puesto me mandan mensajes por watsapp diciéndome que la policía y un notario me van a embargar mi deuda es por 7 mil a 10 mil pesos