Defensa Del Deudor, S. C.

¡LO HEMOS LOGRADO! A partir de mañana, la cobranza ilegítima será un delito tipificado en el D.F.

La cobranza ilegítima ya es un delito tipificado en el Código Penal del DF

A partir de mañana, quien utilice medios ilícitos, engañe, hostigue o intimide para conseguir el pago de un adeudo será sancionado según el artículo 209 Bis que se adicionó al Código Penal para el Distrito Federal.
53e843ec0a7e1Prisión de seis meses a dos años y multa de 150 a 300 días de salario mínimo, se aplicará a quien con intención de requerir el pago de una deuda, ya sea propia del deudor o de quien funja como referencia o aval, utilice medios ilícitos, se valga del engaño, o efectúe actos de hostigamiento e intimidación.

 

Si bien, el cobro de cualquier deuda en estatus de morosidad, es un derecho de cualquier acreedor, ya sea un banco, tienda departamental, etcétera, la cobranza siempre debe manejarse bajo un estricto sistema de ética, respetando los derechos y la integridad emocional del deudor y de terceros.

Desafortunadamente, en el país, la cobranza llevada por despachos, se ha convertido en sinónimo de amenazas, insultos y agresiones en contra del deudor, y muchas veces de su familia, amistades y compañeros de trabajo. Precisamente ahí es donde se encuentra configurado el acto de ilegalidad por parte del cobrador, y el cual será castigado incluso con cárcel.

Así lo establece el Artículo 209 Bis que se adicionó al Código Penal para el Distrito Federal y que entrará en vigor a partir de este sábado.

El decreto publicado en la Gaceta Oficial especifica que las sancionescorrespondientes también aplicarán si, para tal efecto, se emplearon documentación, sellos falsos o se usurparon funciones públicas o de profesión.

En cuanto a la reparación del daño cometido, se atenderá lo dispuesto en el artículo 46 del código, que para tal efecto señala entre otros a los servidores públicos, dueños de empresas o encargados de negociaciones o establecimientos mercantiles de cualquier especie, además de sociedades o agrupaciones.

HABRÁ REGISTRO

Las personas que consideren que han sido vulneradas en sus derechos por parte de los despachos de cobranza, podrán presentar su queja vía electrónica en contra de la Entidad Financiera a través del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) que se está creando para ese fin en específico, o bien, personalmente o por escrito, en cualquiera de las delegaciones de la Condusef.

Para presentar una queja, se deberá proporcionar el nombre del deudor o de quien presenta la queja, o en caso de recibir llamadas para cobrarle la deuda de un desconocido, el nombre de la persona que buscan para poder iniciar el proceso.

Dado los cambios que se plantean, ahora al momento de recibir una llamada el despacho se deberá identificar plenamente y también informar el nombre de la entidad financiera que está realizando el cobro, así como dar el domicilio, número telefónico y el nombre de las personas responsables de la cobranza.

Antes de que concluya el año, se planea que estas empresas actúen bajo regulaciones más estrictas y serían las mismas instituciones bancarias las que las supervisen, de acuerdo con Mario Di Constanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Éstos son algunos de los cambios que habrá en la regulación para este tipo de empresas:

No omitir información de la empresa. Los bancos que contraten a un despacho de cobranza deberán inscribir en el nuevo Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) a las empresas que contraten. Este registro estará bajo la tutela de Condusef y deberá contar con nombre del despacho, nombre de los socios, domicilio, número de teléfono y nombres de las personas encargadas de la cobranza.

No más llamadas en la madrugada. Los bancos deberán supervisar las horas a las que se comunican con los clientes y estos horarios deberán ser hábiles de oficina.

No podrían utilizar números privados.

No más molestias a quien no debe el dinero. Las llamadas a personas que hayan sido registradas como referencia comercial o beneficiario de una cuenta estarían sujetas a sanción. Sólo se podrá cobrar a un tercer cuando éste sea obligado solidario o aval de un adeudo.

No podrían reincidir en las llamadas. El proceso de aclaración para aquellas personas que reciben llamadas y no son deudores deberá ser resuelto en un plazo máximo de 15 días.

Las multas y sanciones.

La multa por queja o reincidencia de llamadas por parte del despacho será desde 10 mil hasta 100 mil pesos, prisión de seis meses a dos años y/o la pérdida del contrato celebrado con el acreedor para la recuperación de su cartera vencida.

Escucha lo que nos dice Mario Di Costanzo, presidente de la CONDUSEF al respecto: Click aquí

¡La lucha sigue para que esto se extienda a todo el país!

Lo que hemos dicho para los distintos medios al respecto:

EXCELSIOR: Click aquí

EL ECONOMISTA: Click aquí

EL FINANCIERO: Clic aquí

HORA 21: Clic aquí

EL UNIVERSAL (audio): Clic aquí

EL UNIVERSAL: Clic aquí

RADIO FORMULA: Clic aquí

ACIR: Clic aquí

RECUERDA: No pecar de confiados. ¡Hay que pagar esas deudas! Pero de acuerdo a tu capacidad económica real.

Si bien parece ser que finalmente se podrá lograr una cobranza externa ética, también es un hecho que el acreedor (el Banco por ejemplo), podría iniciar un proceso judicial en contra del deudor para recuperar el dinero adeudado.

Lee: Clic aquí

Si tienes cualquier duda, llama a nuestras oficinas y con gusto podremos ayudarte a resolverla: (0155) 5594 5453 y 5594 5491

O bien, ingresa a nuestro sitio web, donde contamos con un foro de asesoría legal: www.defensadeldeudor.org

La Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, S. C. y la Comision nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros(CONDUSEF), queremos que sepas qué es lo que puedes hacer para acabar con tus deudas y cómo reconocer y evitar las estafas o engaños.

Recuerda: No estás sólo.

47 respuestas a “¡LO HEMOS LOGRADO! A partir de mañana, la cobranza ilegítima será un delito tipificado en el D.F.”

  1. de verdad los felicito, en hora buena para frenar a esos estafadores.

    Ahora, esperemos que el gobierno o la «autoridad» correspondiente no le de elemento alguno a las instituciones financieras para que por su parte sigan fastidiando. gran logro estimados señores!!

      1. ¿Nadie te molesta? Disculpa pero yo no tengo deudas y me marcan porque mi número era de una mujer que debe mucho, teclas tiene que esperarse a las 3 quejas pero antes hasta me amenazan de muerte.

  2. Me parece de lo mejor la lucha y los derechos obtenidos con pena a los despachos quienes cada vez se comportaban de un modo sumamente arbitrario y prepotente, ahora falta lograr encontrar las grietas juridicas que existan en el buro de credito el cual solo afecta de manera puntual a las personas que no pueden liquidar un adeudo minimo y no pueden volver a ser acreedores de credito por ganar uno o dos salarios minimos, apoyo el esfuerzo y dedicacion d la Organizacion Nacional de la Defenza del Deudor.

  3. buenas noches mi nombre es armando aguas yo tengo una deuda que estoy pagando pero ya no me alcansa a unque tenga negosio ya e pagado mas de lo que pedi cada semana me cobran 300 pesos en este caso que puedo aser soy de Veracruz

  4. Esto aplica para los demás estados o sólo el D.F, ya que en Coahuila las empresas toman medidas a sus antojos, te abren la puerta de la casa y te envargan por que dieron tu domicilio, ya sea un hijo, Esposo, Hermano, Etc.

      1. Cuando firmas algún crédito bancario, departamenta, financiero de empresas grandes, en el contrato dice que renuncias a cual quiere tribunal y te sometes a los del D.F. por lo tanto en estos casos si aplica a nivel nacional

  5. a todos les parece bien que esto este tipificado por que son unos moros que por su culpa el pais esta asi esto solo fomenta la cultura del no pago y que personas como ustedes pidan creditos y no los paguen mejor fomenten pagar para que no se les moleste

  6. Las oficinas de cobranzas nos han estado hostigando desde hace 4 años a sabiendas de que nosotros no somos familiares, ni amigos, ni siquiera conocidos de las personas que están en proceso de cobro. Lo que sucede es que las personas deudoras utilizan nuestro número telefónico para darlo como referencia, como si se hubieran puesto de acuerdo varios deudores para utilizarlo como número de referencia… En algunos casos conocemos a los deudores, en otros ni siquiera tenemos referencia de sus nombres… SOS, por favor a los demás Estados de México porque ya no aguantamos tanta llamada telefónica de hostigamiento…

  7. Todo esto aplica a las deudas de arrendamiento? Si le debo al arrendador y el me esta llamando constantemente o terceros puedo aplicar lo del código penal?

  8. esto sólo para el d.f,para el edo. De méxico no aplica y a donde nos podemos asesorar sí llega una orden de embargo sí procede, la orden de embargo por la cantidad de 15,000 mil pesos , q pasa con los pagarés q se le firma a una persona física esos de papelería, y sí nos cobran intereses muy excesivos y hay amenazas como proceden estos casos

  9. Bravo por esTa nueva ley pero tengo una pregunta. Cundo el deudor tiene su deuda con el banco y la empresa les este pagando por medio de nomina los bancos se cobran por medio de sunomina creo hay que tener algo tambien al respecto que no se xcobraran asi

  10. Buenos dias! Esto solo aplica al DF? Yo que estoy en Yucatan que debo hacer o a quien recurrir? Se que debo y he tratado de hacer convenios pero sin exito, recibo visitas, amenazas, llamadas, correos etc…
    Gracias.

  11. ¡¡¡GRACIAS, DDD!!! Yo en algunas ocasiones estuve en aprietos con esas llamadas hostigosas de los cobradores, pero con su asesoría poco a poco me dejaron de molestar(claro eso no quiere decir que no les voy a pagar) y lo único que pide uno es tiempo para recuperarse economicamente.NUEVAMENTE¡¡¡GRACIAS LIC. ÁNGEL BADILLO Y A TODO SU EQUIPO DE DDD!!!!!

  12. Con un grupo de gentes como uds uno esta tranquilo de seguir un curso legal en la cobranza que no olvidar solo unidos los deudores seran respetados.

    Felicidades

  13. Soy profesora, por motivos personales y de SALUD adquiri VARIOS PRESTAMOS CON DESCUENTO POR NOMINA, AUN CUANDO MI LIQUIDEZ ERA MÍNIMA, LAS FINANCIERAS ME DIJERON QUE HASTA TERMINAR UNAS SE ME DESCONTARÍAN OTRAS,LO CUAL FUE MENTIRA A LA FECHA «NO COBRO» ME LLEGA EN CEROS Y ADEMAS HACE AÑOS SOLICITE POR EL MISMO MOTIVO (SALUD) UN PRÉSTAMO AL ISSSTE Y DESPUÉS DE UN TIEMPO DEJARON DE DESCONTÁRMELO Y AHORA ME ESTÁN COBRANDO INTERESES DE TODOS LOS AÑOS QUE CORRIERON Y DE MIS DOS PLAZAS MI SUELDO QUE COBRO SON $70.00 O A VECES «NADA»…. ¿QUE PUEDO HACER??? ¿DONDE PUEDO RECURRIR? O RECIBIR ASESORIA…. TENGO UNA HIJA EN LA UNIVERSIDAD Y MIS MEDICAMENTOS SON CAROS…… EN EL ISSSTE NO ME LOS DAN!!!

  14. Felicitaciones por haber ganado esta batalla, pero tengo unas dudas: todo esto corresponde a deudas que tiene la gente a partir de que año, ya que la ley no es retroactiva, mi deuda prescribe? para que prescriba cuantos años debe de pasar? soy de Mérida, Yucatan, pero las cartas que recibo son de despachos de México D.F., por lo cual debe proceder esta reforma; en mi caso quisiera pagarle al banco, unificando la deuda de mis 3 tarjetas de crédito, aplicando el descuento correspondiente y el saldo distribuirlo de 15 a 20 meses, puedo hacer la gestión ante el banco? ustedes que me aconsejan.

  15. BUENOS DIAS SOY DE MERIDA YUCATAN LE DEVO A CREDITO FAMILIAR PEDO UN PRESTAMO DE 20 MIL Y CON INTERESES PAGARE 52 MIL SOLAMENTE HICE UN PAGO PUES POR PROBLEMS DE TRABAJO NO HE PODIDO PAGAR. HACE UNOS DIAS NO ESTABA EN CASA Y LLEGARON UNAS PERSONAS A LA CASA Y SE PORTARON MUY MAL CON MI MAMA ELLA PADECE DE LA PRESION Y MI MADRE LE QUISO EXPLICAR MI SITUACION POR QUE DE ECHO YO ESTOY POR A HORA FUERA DE MERIDA BUSCANDO TRABAJO A LO QUE ESAS PERSONAS SE PORTARON GROSERAS CON MI MADRE DICIENDOLES QUE A ELLOS NO LE IMPORTABA SI ESTABA ENFERMA Y QUE LA HIBAN A ESTAR MOLESTANDO MAS SEGUIDO HASTE QUE YO PAGUE QUE PUEDO HACER?

  16. BUENOS DÍAS, A MI ME QUITARON TODA LA QUINCENA, GANO 1800 A LA QUINCENA, SOY MADRE SOLTERA, NO ME NIEGO A PAGAR PERO QUIEREN QUE CADA MES PAGUE 2500 PESOS Y PUES NO ME ALCANZA, YO NO ME NIEGO A PAGAR, EN ESTA OCASION ME ATRACE POR UN PROBLEMA FAMILIAR QUE TUVE Y POR ESO YA NO REALICE EL PAGO Y POR ESO ME EMBARGARON TODA LA QUINCENA, YO QUIERO VER DE QUE MANERA PUEDO IR LIQUIDANDO PORQUE CADA VEZ SUBE MAS MI DEUDA DEBÍA 25,000 Y AHORA RESULTA QUE YA DEBO 30,000 NADA MAS ESTOY PAGUE Y PAGUE Y NADA QUE BAJA LA DEUDA SOLO LES REGALO MI DINERO, ¿QUE PUEDO HACER EN ESTE CASO? MI DEUDA LA TENGO EN BANCOMER. D. F.

  17. Felicidades por sus tarugadas, sigan apoyando huevones q sacan creditos y no pagan, en su MARAVILLOSA LEY y todaaa su publicidad aclarenle a los deudores q es SU OBLIGACION PAGAR UNA DEUDA OBTENIDA Y FIRMADA Q NINGUN BANCO ESTA OBLIGADO A MANTENERLOS, el problema en México esq si existen despachos sin etica pero tambien gente vale madres que ahora con esa ley se van agarrar para no pagar, GENTE QUE NO SE DAN CUENTA QUE SI NO PAGAN LOS BANCOS BAJAN Y MEXICO SE VA HUNDIR IGUAL QUE ESPANA Y GRECIA, Que al rato no van a poder pedir prestamos en ningun lado, ok ya no pueden cobrar al deudor porq con estas publicaciones tontas les dan alas de sus derechos PER. NO LES DICEN SUS OBLIGACIONES, OK AHORA AGUANTAR LAS DEMANDAS Y EMBARGOS, QUE NOS NOTIFIQUEN 1 VEZ Y LISTO EMBARGO… DIGO PARA QUE NO SE ENOJEN, que no se dan cuenta que esto sera peor.

  18. Buenos días disculpe que puedo hacer con una empresa de préstamos llamada REFACIL me están cobrando un préstamo que yo no autorice primero me otorgaron uno y me lo descuentan vía nómina y ellos dicen que tengo dos préstamos me mandan cartas de despachos que pague o me embargarán. Qué puedo hacer?
    Soy de Chiapas.
    Gracias

Responder a carlos rosas Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: