¿Cómo usar UBER y no morir en el intento? ¿Qué es UBER y con qué se come?
De unos meses para acá, las empresas de chofer privado de pasajeros por medio de una aplicación para smartphone o tablet han tenido un gran auge en la ciudad de México. En el D.F. actualmente operan dos empresas que prestan este servicio: UBER y Cabify. Varios lectores nos han enviado correos y mensajes preguntándonos acerca de como operan estas empresas y si de verdad el servicio que proporcionan es bueno.
Para averiguarlo, en Defensa Del Deudor descargamos la App de UBER e hicimos la prueba por varias semanas, para un total de 10 viajes a distintos puntos de la ciudad y estos fueron los resultados.
El sistema que usa UBER es bastante sencillo: Se descarga su aplicación directamente desde App Store (para iOS) o desde Google Play (para Android), uno se registra con su nombre y la tarjeta de crédito con la que se realizarán los pagos de los viajes contratados. Investigando un poco confirmamos que esos datos se encuentran protegidos y encriptados por un sistema bastante robusto de seguridad. No olvidemos que UBER es una empresa que opera a nivel internacional y es muy cuidadosa en ese aspecto.
Además, investigamos sobre el seguro que cubre tanto a la unidad, así como al chofer y por supuesto a los pasajeros. UBER no autoriza a ningún chofer para que use su aplicación o nombre sin antes realizar una serie de exámenes a la persona que solicita unirse a su plataforma: toxicológicos, conocimiento de la ciudad, que no tenga antecedentes penales, que cuente con un seguro que cubra al vehículo, al chofer y a sus ocupantes, entre otros.
En cuanto al asunto de los impuestos, UBER paga impuestos como cualquier otra empresa privada y expide factura al pasajero que se la solicita.
Así las cosas, nos dimos de alta, ahora veamos cómo funciona…
Abrimos la aplicación…
Pedimos el servicio. Uno puede mover el alfiler para indicar exactamente en donde queremos que nos recoja UBER, además de que nos indica por medio del mapa, los UBER disponibles en la zona y el tiempo estimado que tardará el UBER en recogernos…
Una vez solicitado el servicio, hay que indicar la dirección o el lugar al que nos van a llevar…
Hecho esto el UBER es solicitado. Para mayor seguridad, en la pantalla aparece la foto del chofer que nos dará el servicio, así como las placas y el tipo de automóvil que nos recogerá. Uno hasta puede compartir el tiempo su viaje con algún familiar o amigo y este podrá seguirnos en todo momento, siempre y cuando también tenga instalada la aplicación.
El UBER en este caso tardó unos 6 minutos en llegar por nosotros. La unidad se encontraba en muy buen estado, muy limpia y cuidada. El chofer muy atento nos abrió la puerta del coche y ya adentro, nos ofreció una botella con agua. Nos preguntó si la ruta que le indicaba UBER por medio de su smartphone era adecuada para nosotros o si preferimos una ruta diferente.
Partimos. Durante el inicio del trayecto nos preguntó si queríamos que encendiera el aire acondicionado y si queríamos escuchar alguna música en particular. En ambos casos le dijimos que sí.
El chofer muy educado en todo momento durante el trayecto, el viaje fue cómodo y tranquilo.
Llegamos a nuestro destino, en este viaje en particular, dejamos olvidado un teléfono (a propósito) en la unidad (el teléfono no servía, pero queríamos ver que pasaba con los objetos olvidados).
El chofer nos abrió la puerta de la unidad y nos deseo buenas tardes.
Al final del recorrido, uno puede ver el monto que costó el viaje y calificar al chofer y su unidad, así como el servicio, por medio de unas estrellas, de una a cinco dependiendo de la calidad. En este caso dimos cuatro estrellas, solo porque la unidad tardó seis minutos y no cinco en pasar por nosotros (hay que mantener los estándares elevados).
También reportamos el «olvido» del celular en la unidad. A los pocos minutos nos contacto el chofer y nos pasó a dejar el teléfono «olvidado».
También se pueden reportar otros problemas desde la aplicación…
Solicitar el recibo para pedir factura a UBER. En cuanto a las tarifas, en horario diurno son un poco más elevadas que un Taxi normal, pero en horario nocturno, fueron más bajas por regla general.
Ver otros viajes que hayamos realizado en el pasado, incluso guarda los que tienen más de un año…
Y esta fue nuestra experiencia usando en este caso los servicios de chofer particular que proporciona la empresa UBER.
Haciendo a un lado el si su servicio opera en un marco legal o no, nuestra experiencia como pasajeros comunes y corrientes fue muy buena. Nos sentimos muy seguros y bien atendidos en todo momento.
No sentimos que sea un servicio que desplace por completo al sector de taxistas en la ciudad, ya que para usar el servicio de UBER se requiere de tarjeta de crédito y de un smartphone más o menos reciente. Pero seguramente si les está ganando algunos pasajeros que buscan una mayor calidad y seguridad en los servicios de traslado.
Lo único que le podemos decir a nuestros amigos taxistas es que se apliquen, mejoren el servicio ya que sabemos que desafortunadamente, la mayoría de los taxistas han bajado bastante la calidad del servicio que prestan en todos los aspectos, y que busquen modernizar su sistema de operación. Hay mucho que se puede trasladar del sistema de UBER al de los Taxis normales, sobre todo lo referente a la seguridad hacia el pasajero. De hecho, algunos taxistas se han organizado y comienzan a usar sistemas similares, tales como: Yaxi o Easy Taxi.
Para mayor información acerca de los servicios que proporcionan UBER o Cabify visiten sus sitios:
Cómo siempre, la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, S.C. investigando e informándote acerca de estos temas que son de gran interés para ti.
No se de cuando sea esta reseña, pero tengo varios puntos a aclarar, 1- Desgraciadamente los usuarios piensan que es un auto mágico y aparecerá en sus puertas por arte de magia, los gps tienen un margen de error y por ende ni Uber ni Google pueden predecir si un camión se esta atravesando o cualquier otra anomalía de transito, lo cual da por resultado ese retraso de 1 minuto que ustedes marcan, y pues no saben lo que ese estrella menos afecta al conductor, 2- En el caso del teléfono olvidado estuvo mal que se los haya regresado directamente pues según el protocolo se debe regresar a las oficinas y ahí el usuario debe ir a recogerlo, así Uber se lleva el crédito de la devolución, 3- Por lo que veo no están enterados de como funciona la tarifa dinámica, la cuál Uber eleva en ciertas hora dependiendo de la demanda y obvio de la zona, la cuál puede llegar a ser de hasta el doble, pero eso es solo en determinados momentos y el usuario siempre tiene la opción de aceptarla o no y el último punto sería bueno que lo dejaran muy en claro es que al día de hoy 10/02/16 ya no se da agua, ni se ofrece aire acondicionado, algunos conductores puede que abran la puerta y algunos carros estarán limpios otros no, esto debido a la reciente baja de tarifas por parte de uber lo cuál los socios/conductores consideramos arbitraria y a la cuál Uber respondió dando la opción de que bajáramos los costos «no den agua ni pongan aire acondicionado» en la categoría UberX no es obligatorio, únicamente en UberBlack, así que sería bueno que actualizaran esa reseña pues en este momento el servicio dista mucho de lo que era 3 semanas atrás.