¿Cómo consignar pagos ante un juzgado civil?
Lo primero en lo que debo hacer hincapié es en el hecho de que el consignar los pagos en un juzgado, por una deuda que tengamos, funciona única y exclusivamente con los siguientes tipos de acreedores y no más:
- Prestamistas (Usureros)
- Financieras pequeñas
- Cajas populares pequeñas
- Mueblerías pequeñas
No, no y no sirve si Uds. le deben a un banco (Banamex, Banorte, etc.), tienda departamental (SEARS, Liverpool, etc.) o empresas como son FAMSA, Coppel, banco azteca y similares.
Habiendo aclarado esto tan importante vamos al tema en cuestión:
En ocasiones el acreedor ya no quiere recibir nuestros pagos, esto para que nuestra deuda se incremente desmedidamente y así, el acreedor pueda obtener el máximo beneficio económico posible, volviendo en muchos casos la deuda impagable y arruinando el patrimonio del deudor.
Para estos casos existe un procedimiento llamado “Diligencias Preliminares de Consignación”, mismas que se tramitan ante el juzgado de primera instancia competente.
Estas diligencias tienen como finalidad notificar al acreedor de que su dinero o el bien que se le adeuda, se encuentra a su disposición para su cobro ante el juez, de tal manera que el deudor al hacer su consignación ante éste último, se libera de la obligación con el acreedor.
Como les decía yo lineas arriba; pueden darse casos en que el acreedor no quiera recibir el pago, por ejemplo porque quiere que se sigan generando intereses moratorios o bien, le pide al deudor el pago total y no acepta parcialidades. En este caso, el deudor puede consignar el dinero adeudado ante el juzgado, señalar el nombre y domicilio del acreedor y la solicitud de que sea notificado judicialmente de que puede pasar a cobrar el adeudo.
También puede darse el caso de que el acreedor no quiere dar o extender un recibo de pago o bien, hacer la devolución del documento firmado (un pagaré o cheque por ejemplo). En este caso, el procedimiento es el mismo.
Estas diligencias no son propiamente un juicio, ya que no existe una controversia o litis formal y tampoco el juez resolverá en sentencia a favor de una u otra parte. Es simplemente una actuación en donde el juez se limita a recibir la solicitud del deudor; custodia el dinero o bien adeudado y le notifica al acreedor para que pase a cobrarlo.
Pueden Uds. ver lo que dispone el Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal sobre “Las preliminares de la consignación” en el siguiente link:
Si no viven Uds. en el Distrito Federal visite pueden consultar el Código de Procedimientos Civiles del estado en donde se tiene el problema en cuestión.
Me urge. Me hagan el favor de apoyarme para cambiarme de banco porfavor
Mándanos correo: contacto@dddmx.org
Hola buena tarde, disculpe necesito ayuda a caja libertad le pedí un préstamo de 5 mil lo cual sólo pague como 1 mil ya no pude pagar lo demás y ahora me hablaron después de casi 3 años q no hice un abono y me dicen que me quieren embargar que van a mandar un diligencia de embargo apartir del 1 nov que puedo hacer no me niego a pagar pero no tengo cantidad de 3 mil pesos que me están pidiendo para liquidarlo
Contáctanos para platicar acerca de tu caso y ver de qué forma podemos ayudarte:
(0155) 5594 5453, 5594 5491 y 5594 5514
contacto@dddmx.org
Hola! ¿Por qué no se puede hacer ante tiendas departamentales y bancos? ¿Solamente se podría realizar por medio de CONDUSEF y de PROFECO entonces?
Muy buen artículo. Saludos…