Defensa Del Deudor, S. C.

Descongela PRI iniciativa para recuperar viviendas en cartera vencida

FOTO-INFONAVIT-ASPEKTO

El PRI en la Cámara de Diputados desempolvó la propuesta que tenía al inicio de la legislatura para recuperar viviendas obtenidas mediante créditos del Infonavit o Fovissste que se encuentran en cartera vencida, pero ahora el sector obrero de ese partido pretende que los trabajadores pierdan sus casas a través de “un juicio sumario hipotecario”.

La iniciativa que presentaron los secretarios generales sustitutos de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, y Ricardo Fidel Pacheco, afirma que cuando se agoten las alternativas de cobranza “resulta indispensable que los organismos recuperen las garantías constituidas derivadas del crédito, para evitar el deterioro de las viviendas y la contaminación del tejido social”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Economía, que preside el panista Mario Sánchez Ruiz, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial y pretendía ser aprobada esta misma semana, pero de inmediato surgieron algunas críticas y dudas de legisladores de otros partidos, sobre todo porque, señaló Lilia Aguilar Gil, (PT) ”este proyecto conduce al despojo de las viviendas de los trabajadores”.

La propuesta del PRI considera una reforma al artículo 1055 bis, del Código del Comercio con la siguiente redacción:

“Cuando el crédito otorgado por cualquier persona física, moral u organismos encargados de financiar programas de vivienda tenga garantía real, el acreedor a su elección, podrá ejercitar sus acciones en juicio ejecutivo mercantil, ordinario, especial, sumario, hipotecario o el que corresponda, de acuerdo a este código, a la legislación mercantil o a la legislación civil aplicable, conservando la garantía real y su preferencia en el pago, aun cuando los bienes gravados se señalen para la práctica de la ejecución”.

Los diputados Aceves del Olmo y Fidel Pacheco quieren que la recuperación de las viviendas se dé a más tardar en un plazo de seis meses.

Si tú, te encuentras en situación de morosidad con el INFONAVIT la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor te podemos ayudar para que, con un pago justo y en condiciones que se adecuen a su situación económica, podamos negociar la liquidación de tu casa y así, no pierdas tu patrimonio.

Para mayor información, comunícate con nosotros a través de nuestros teléfonos: (0155) 5594 5453 y 5594 5491 con 10 líneas a tu servicio.

www.defensadeldeudor.org

Escucha más: www.radioddd.org

11 respuestas a “Descongela PRI iniciativa para recuperar viviendas en cartera vencida”

  1. SI QUIERO PAGAR MI ADEUDO PERO ME DICEN NO TIENEN MI EXPEDIENTE PERO ME DIC UN AMIGO YA ESTA LA DEMANDA EN EL JUZGADO ENTONCES A QUIEN LE CREO Y QUE DEBO HACER PARA PONERME AL CORRIENTE CON EL INFONAVIT PORQUE EN LAS OFICINAS ME DICEN QUE VAYA UN DIA Y ME CAMBIAN LA FECHA CADA VEZ QUE VOY

  2. Por medio de un traspaso adquirí una casa en fracción la pedrera de altamira tamaulipas necesito de su ayuda

  3. Tengo un ultimo combenio qe no cumpli lo firme en una compañía del Gobierno llamada.. ceja.. me bajaron mensualidad .y ala fecha debo como 10 meses y no podia dejar de juntar 3 .pero e abonado asta llegar a esas 10.. pero me disen qe pueden canselar mi combenio y subirme la mensualidad y asta perder mi casa qe puedo aser.ayuda porfavor o adonde acudo soy de mexicali bc.

  4. Que tal buen día, a propósito de su publicación relacionada a la iniciativa para recuperar viviendas en cartera vencida.

    Cuento con una vivienda que me fue otorgada en el año 2002 y por diversas circunstancias he dejado de cubrir 23 mensualidades, en la actualidad el Despacho ACSER me ofrece un convenio de tipo judicial que implica entre otros aspectos el pago de mensualidades por la cantidad de $ 3,000 + -.

    Dicha cantidad en definitiva no la puedo cubrir.

    Tengo alrededor de 10 años de no cotizar en el IMSS ya que trabajo de manera independiente, puedo considerar como opción cotizar nuevamente en el IMSS con un salario mínimo del D.F para que los descuentos de mi crédito se establezcan en un 20% esto de acuerdo al Reglamento del INFONAVIT? en caso afirmativo que requisitos adicionales debo cubrir?

    Gracias de antemano por su amable atención.

  5. Son unos cerdos estos tipos, aparte tienen un desastre con su sistema de estados de cuenta.

    A mi me dejan casi sin sueldo con los descuentos y cuando quieres ver que te bajen la mensualidad, solo te ponen a dar vueltas para no resolverte nada, ni te hacen caso cuando llamas.
    Pero eso si, atrásate con mensualidades y hasta hacen presencia en tu casa.

    La gran mayoría de los deudores no son por gusto, sino porque se quedan sin empleo y el país poco hace para generar nuevas fuentes de trabajo.

    Si tanto le urge a Infonavit que le paguen, que nos contrate a todos los desempleados, esa si sería una verdadera forma de ayudar.

    Cerdos !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: