¿Qué es el buró de crédito?
Es una empresa mexicana, constituida como sociedad de información crediticia, dedicada a integrar y proporcionar información, previo a la concesión de un crédito, cuyo objetivo principal es registrar el historial crediticio de las personas y empresas que hayan obtenido algún tipo de crédito, financiamiento, préstamo o servicio.
Ve este video:
Prácticamente todos los tramites con esta empresa se realizarán mediante su sitio web. Debes tener cuidado, existen muchas páginas fraudulentas que simulan ser del buró de crédito, solamente existe un sitio oficial del buró de crédito.
El sitio oficial del buró de crédito es:
También existe otra empresa que integra y proporciona nuestra información crediticia con tiendas y bancos pequeños. Se trata del Circulo de Crédito y su sitio web oficial es:
Entonces… ¿Qué hace y que no hace el buró?
El Buró de crédito NO cobra deudas, NO aprueba créditos y mucho menos los niega.
Estar en Buró es completamente normal, cuando uno tiene o ha tenido un crédito ya sea con una institución financiera (Bancos, financieras, etc) o comercial (telefonía celular, TV de paga, etc). Lo único que cambia es la calificación que tenemos dependiendo de nuestro comportamiento con nuestros pagos. Esta calificación podrá ser «buena» o «mala», como ya dijimos, todo dependerá de: si pagamos puntualmente o no.
Mitos y realidades
Mito: Buró de Crédito es la “lista negra” de deudores
Realidad: No existe ninguna lista negra. En Buró de Crédito tienen la información crediticia de todas las Personas y Empresas que tienen o han tenido al menos un crédito, independientemente de si están pagados puntualmente o presenten un retraso en su pago.
Mito: En Buró te “boletinan”
Realidad: En Buró de Crédito NO boletina a nadie, únicamente refleja el comportamiento crediticio de Personas y Empresas.
Mito: Si pago mis deudas me borran del Buró
Realidad: La información crediticia de todas las Personas y Empresas permanece en su base de datos por 6 años. Si liquidas tus adeudos a tiempo, esto se reflejará en tu REPORTE DE CREDITO ESPECIAL y tu historial mejorará considerablemente.
Mito: Me negaron un crédito por culpa de Buró
Realidad: En Buró de Crédito no aprueban créditos y mucho menos los niegan. El Otorgante del crédito es quien decide de acuerdo a sus políticas si aprueba ó rechaza otorgar una línea de crédito, el buró de crédito únicamente almacena la información referente al comportamiento con los créditos anteriores del solicitante.
El reporte especial tu mejor arma
El reporte especial del buró de crédito se convertirá en una de tus mejores armas, pues en ese documento se registrará absolutamente toda la información correspondiente a todos tus créditos: Montos adeudados, fechas de últimas actualizaciones, atrasos, si alguna de tus cuentas ha sido vendida a un tercero o si ha sido demandada judicialmente, etcétera.
Por ley tienes derecho a obtener tu reporte de crédito especial sin costo alguno (Más info aquí) cada 12 meses. Los reportes adicionales en el mismo periodo tendrán un costo aproximado de entre $15 y $60 pesos cada uno dependiendo del medio por el cual obtengas tu reporte especial (web, teléfono o en persona).
Nota: Defensa Del Deudor recomienda que saques tu reporte de crédito especial, cuando menos dos veces al año para que te mantengas siempre al tanto del estatus que guardan tus deudas.
Entonces los beneficios de obtener tu repoerte especial son:
- Conocer tu historial crediticio de una manera fácil.
- Tener conocimiento de quien consulta tu información.
- Verificar que tu información este correcta y actualizada.
Verificar cuanto es lo que debes en realidad. - Saber con exactitud si tu deuda fue vendida a un tercero.
- Saber si alguna cuenta ha sido demandada judicialmente.
Requisitos para obtenerlo…
Ten a la mano la siguiente información de los créditos que tengas:
• Tarjeta de Crédito: Último estado de cuenta.
• Crédito Automotriz: Número de crédito e institución (Excepto si tiene más de 6 años de liquidación).
• Crédito Hipotecario: Número de crédito e institución (Excepto si tiene más de 6 años de liquidación).
Instructivo de interpretación del reporte: Clic aquí
Video instructivo para que puedas obtener tu reporte especial:
¡No puedo sacar mi reporte especial!
En caso de que no puedas sacar tu reporte de crédito especial mediante su portal de Internet, puedes solicitarlo por estos otros dos medios:
Por teléfono:
Del interior de la República 01800 640 7920
De la Ciudad de México 5449 4954
Es importante tener a la mano el último estado de cuenta de una tarjeta de crédito vigente y la información de créditos adicionales, en caso de tener o haber tenido un crédito automotriz y/o hipotecario.
En persona, Unidad Especializada Buró de Crédito (UEBC)
Acude con una identificación oficial (IFE, Pasaporte, FM2) a la siguiente dirección:
Av. Periférico Sur 4349. Plaza Imagen, Loc. 3. Fracc. Jardines de la Montaña. Delegación Tlalpan C.P 14210. México D.F.
¿Se eliminan los créditos registrados en Buró de Crédito?
La información de los créditos registrados se elimina de la base de datos de Buró de Crédito en diferentes periodos de acuerdo al monto del adeudo que mantengan.
Tus créditos con adeudos menores a:
25 UDIS, más o menos $ 113, se eliminan después de un año.
500 UDIS, más o menos $ 2,260, se eliminan después de dos años.
1000 UDIS, más o menos $ 4, 520, se eliminan después de 4 años.
Estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que el Otorgante reportó los créditos con un atraso o desde la última vez actualizó a Buró de Crédito información sobre ellos.
OJO: En muchos casos el otorgante del crédito actualiza esta información en el «inter» del tiempo mensionado arriba y esto «reinicia» el conteo a «ceros» nuevamente.
Los datos de tus créditos con adeudos mayores a 1000 UDIS se eliminan al cumplir 6 años en la base de datos de Buró de Crédito siempre y cuando:
- Sean menores a 400 mil UDIS, más o menos, $ 1.7 millones de pesos.
- El crédito no se encuentre en proceso judicial.
- No hayas cometido algún fraude en tus créditos.
- Estos plazos para borrar la información han sido establecidos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y por las Reglas Generales emitidas por el Banco de México.
OJO: En muchos casos el otorgante del crédito actualiza esta información en el «inter» de los 72 meses y esto «reinicia» el conteo a «ceros» nuevamente.
Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial crediticio y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.
¿Entonces es buena idea esperar el tiempo que se menciona para que se borren mis malas calificaciones en el buró?
No. Ciertamente no es buena idea, ya que, el hecho de que un registro sea eliminado del buró de crédito, no implica que la deuda «deje de existir». Legalmente, la deuda continuará y el acreedor podrá exigir su recuperación por medios judiciales (más info aquí) o vender tu cuenta en mora a un tercero (más info aquí), en cuyo caso, el nuevo adquirente podrá reportar nuevamente esa cuenta ante el buró de crédito. Además, el que un registro sea eliminado por tiempo es casi igual de malo, que tener un registro negativo.
Aclaraciones y reclamaciones:
Muchas veces no vamos a estar de acuerdo con algun dato o informe que aparece en nuestro reporte de crédito especial. En este caso por ley tenemos derecho a hacer las reclamaciones y aclaraciones necesarias para mantener nuestra información en orden y sin errores.
Si no estás de acuerdo con alguno de los datos que aparecen en tu REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL, tienes derecho a presentar 2 reclamaciones sin costo al año, las adicionales tendrían un costo de $75 cada una.
Procedimiento:
El buró de crédito recibe tu Reclamación y la envían al Otorgante de Crédito.
Mientras tu Reclamación está en proceso, incluirán en tu REPORTE DE CREDITO ESPECIAL la leyenda “Registro Impugnado” en el crédito correspondiente.
Si el Otorgante no responde en 30 días hábiles, Buró de Crédito hace la corrección como la solicitaste.
Buró de Crédito envía la respuesta de tu Reclamación en un periodo máximo de 45 días hábiles una vez recibida tu solicitud.
Si la respuesta del Otorgante no es satisfactoria tienes derecho a incluir una Declarativa en tu reporte.
Pasos para presentar una Reclamación
Ingresa a su sistema en línea y llena los campos que se te piden.
Anexa a tu solicitud la siguiente documentación:
- Copia del REPORTE DE CREDITO ESPECIAL sobre el cual solicitas una Reclamación.
(El reporte no debe tener una antigüedad mayor a 90 días).
Copia de identificación oficial (IFE, Pasaporte, FM2) - Copia de documentos que respaldan tu Reclamación, en caso de contar con ellos.
Reclamación en linea: Aquí
Declarativa
Si la respuesta del Otorgante no es totalmente satisfactoria tienes derecho a incluir en tu REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL un texto de máximo 200 palabras con el motivo de tu inconformidad.
El servicio de Declarativa es totalmente gratuito.
Pasos para presentar una Declarativa
Llena la solicitud de Declarativa.
Anexa a tu solicitud la siguiente documentación:
- Copia de identificación oficial: Credencial de Elector, Pasaporte vigente para extranjeros FM2.
- Envíanos tu solicitud de Declarativa y tus documentos por los medios antes mencionados.
Buró de Crédito incluirá tu Declarativa en el REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL.
El Buró de Crédito no es el malo de la película
Como podrás ver, el Buró de Crédito no es una entidad maléfica ni es el «castigo para el deudor», por el contrario, haciendo un uso correcto del buró, puede convertirse en un gran aliado de tus finanzas.
Para saber más, escucha la entrevista que nos concedió Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional del Buró De Crédito: Clic aquí
¿Estás con mala calificación en el Buró de Crédito? En Defensa Del Deudor, SC estamos a tus órdenes,y podemos ayudarte, comunícate con nosotros a los teléfonos (0155) 5594 5453, 5594 5491 y 5594 5514 o bien, visitar nuestra página de Internet www.defensadeldeudor.org también nos pueden seguir en Twitter: @Defensadldeudor y Facebook: Defensa Del Deudor SC
Lleve aval en un préstamo que no pude pagar que necesito hacer para que mi aval no aparezca en el Buro de crédito.
No es posible, se debe pagar la deuda forzosamente.