¿Qué &%$@# es la inflación y por qué no te rinde el dinero?
Se dice que la inflación en México en estos momentos (20 /sep/15), es la más baja desde 1969… ¿Entonces por qué a la mayoría de las personas no les rinde el gasto? ¿Por qué no alcanza el dinero como antes, si se supone que, con una inflación baja, los bienes y servicios no suben de precio?
Vamos a tratar de explicar entonces…
La inflación es: el proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; y esto causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.
Luego entonces, la base que afecta la inflación es, la ley de la oferta y la demanda; a mayor demanda de productos y servicios, menor oferta y eso hace estos bienes y servicios se encarezcan y que sus precios en general suban por un efecto dominó.
¿Y entonces si la inflación es tan baja ahorita… por qué no te alcanza?
Porque actualmente la inflación en México se controla artificialmente, manteniendo muy bajo el poder adquisitivo de la inmensa mayoría de los mexicanos. Así la demanda de bienes y servicios es muy baja también (porque no alcanza), es decir; la oferta de los bienes y servicios es mayor a la capacidad de la gente para adquirirlos y -por ende- hace que la inflación se mantenga «baja».
Esto ha venido ocurriendo en los últimos tres sexenios, donde el poder adquisitivo del mexicano promedio se desplomó, pero eso sí, los indices inflacionarios tuvieron récords históricamente bajos.
Un ejemplo… con tortillas:
En 1982, el kilo de tortillas costaba 5 pesos (de los viejos), y el Salario Mínimo Diario (SMD), era de 244.30 viejos pesos. Es decir que, te podías comprar 48 kilos de tortillas con un solo SM. Para 2012, el costo del kilo de tortillas era de 10 pesos (de los nuevos) y el SMD era de 60.50 nuevos pesos… ¡Es decir que solo podías comprar 6 kilos de tortillas con un SMD!
Entonces, a pesar de que en el sexenio de López Portillo, se registraron indices inflacionarios muy altos, el poder adquisitivo de la gente era mucho mayor al actual (¡seis veces mayor!) y permitía al ciudadano adquirir bienes y servicios suficientes para su vida diaria. Ahora pasa al revés (o casi): la inflación es baja, pero también lo es tu capacidad de compra. Es por eso que estos últimos tres sexenios se ha visto un decremento tan dramático en tu poder adquisitivo, ese es uno de los factores que hacen que la gente se sobre endeude, pues su ingreso real no es suficiente para sostener su ritmo de vida.
En conclusión
Una inflación «baja», no es siempre indicador de estabilidad económica en absoluto. Máxime si se mantiene así de baja a costa del poder adquisitivo de la gente. Así las cosas, en realidad no importa gran cosa el que la inflación hoy por hoy tenga esos niveles tan bajos, si en el mercado a ti no te alcanza para surtir tu despensa.
Si las deudas se han vuelto un problema para ti…
¿Quieres saber más? Escucha nuestros programas de radio en vivo por Internet: www.radioddd.org*
Y visita nuestra web: www.defensadeldeudor.org
(0155) 5594 5514, 5594 5453 y 5594 5491 contacto@dddmx.org
Por un pago justo de tus #deudas.
*Checa los horarios
3 respuestas a “¿Qué &%$@# es la inflación y por qué no te rinde el dinero?”