Defensa Del Deudor, S. C.

¿Cómo te afecta a ti que suba el dólar?

canasta_ba769sica-1_2

El tipo de cambio ha estado superando frecuentemente su «máximo histórico» desde hace ya varios meses y lógicamente, eso crea incertidumbre entre los mexicanos pues al final del día, estos aumentos en el precio del billete verde terminan por afectar de una u otra forma el bolsillo de las personas.

Pero, ¿cómo es que te afecta a ti el precio del dólar?

La manera más directa en la que el dólar caro te afecta es mediante el aumento de precios.

Por ejemplo, los servicios turísticos son los que se ven afectados de forma inmediata, especialmente aquellos que cotizan en dólares,  tales como boletos de avión y hospedaje. Así como el gasto adicional en el que incurren viajeros que saldrán del país.

De forma similar se encuentran quienes importan productos en plataformas en línea como Amazon o eBay, donde por regla general, el precio en pesos está sujeto al tipo de cambio.

Por otra parte, los productos tecnológicos también sufren la depreciación, por ejemplo el precio de electrodomésticos, computadoras, teléfonos celulares y videojuegos, así como contenido virtual, comienzan a incrementar sus precios.

En cuanto al campo, muchos de los productos que ocupan en agricultura y ganadería, son de importación, así como son de importación, la mayoría de las refacciones de la maquinaria empleada para el traslado y producción de -por ejemplo- frutas, vegetales, carnes, leche, etcétera.

Las medicinas fabricadas en nuestro país también han visto un aumento en sus precios por el costo que significa traer algunos de los productos base necesarios para su creación.

Sectores como el de la construcción y las manufacturas también se ven afectados, pues el costo de sus insumos importados se eleva.

En cuanto a las bebidas alcohólicas, aun cuando México cuenta con una producción importante en materia cervecera, muchas bebidas alcohólicas, como los vinos, llegan a nuestro país a través de las fronteras, por lo que el costo se incrementado para las empresas que se dedican a esta labor.

Un dólar caro afecta también a todas las empresas que tienen deudas pagaderas en dólares, pues incrementa el monto de su deuda en pesos.

Y estos son solo unos pocos ejemplos de los rubros que se ven afectados con el alza en el precio del dólar, lo que crea un «efecto dominó», que termina por impactar negativamente al consumidor final, con un aumento en los precios de la mayoría de los bienes y servicios que usamos todos los días.

Dólar caro= A menos empleos

Hasta para aquellos que buscan empleo resulta perjudicial el aumento en el precio del dólar, ya que ante costos más altos, las empresas optan por reducir el ritmo de contratación de nuevo personal, lo que se traduce en una menor oferta de empleo.

Así las cosas, aunque la inflación se mantenga en niveles relativamente «bajos», el dólar caro, termina por afectar de forma grave al bolsillo de absolutamente todos los mexicanos (aunque gastemos en pesos).

Te recomendamos leer: ¿Qué es la inflación?

¿Ya no puedes con tus deudas? Con gusto podemos ayudarte: www.defensadeldeudor.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: