¡Cuidado con las financieras pirata!

¡Cuidado con las financieras pirata!
La Organización Nacional de la Defensa Del Deudor SC ha detectado este elaborado sistema de estafa, donde los delincuentes, simulan casi a la perfección, a financieras reales, bien establecidas y reguladas.
Navegado por redes sociales, es común ver anuncios como este:

Se anuncian en redes sociales como supuestas financieras, ofreciendo atractivos créditos con condiciones maravillosas: pagos mensuales muy accesibles, plazos muy largos, intereses muy bajos, sin garantías ni avales y dicen que tampoco checan buró de crédito. Además, aseguran estar regulados por CONDUSEF y que incluso aparece su registro ante el SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) y efectivamente, al ingresar al SIPRES la razón social de la financiera en cuestión aparece, todo se ve normal, pero, hay que checar los detalles…
Primero, el anuncio: si bien parecería estar todo en orden, el medio de contacto es la clave: un número de WhatsApp o un mensaje por inbox a la supuesta página de Facebook de la financiera. Ahora, si vemos en el registro del SIPRES, encontraremos los datos oficiales de contacto de la financiera real y veremos que el número telefónico que aparece en la página del SIPRES, no coincide para nada con el del anuncio que vimos en redes sociales. Nuestro consejo es que llamen al número oficial registrado en el SIPRES y ahí verificar si lo mencionado en el anuncio en redes es verdad o solo es un intento de estafa. Al hacer la prueba, verás que 9 de 10 veces te dirán que no son ellos ¡se trata de una suplantación! O lo que es lo mismo, una financiera pirata, que aparenta ser la que realmente está registrada en el SIPRES.
Ojo: estos delincuentes incluso tienen sitios web pirata, que simulan ser de la financiera real. La clave está en que llames a la financiera a su número oficial, que tiene registrado en el SIPRES y confirmes todo, antes de seguir adelante.
Segundo, si contactas a la supuesta financiera por WhatsApp o por mensajería (inbox), te ofrecerán el supuesto crédito fantástico, pero, si sigues adelante con el trámite, en algún punto, antes de darte un centavo del supuesto préstamo, te van a pedir un pago por adelantado para «un seguro», «el pago de impuestos», «para garantizar el trámite» o cualquier otra excusa similar.
Aquí es donde debes usar tu lógica: ¿por qué no descuentan ese supuesto pago, del dinero que te van a prestar?

¡Ten cuidado!
La Organización Nacional de la Defensa Del Deudor, recomienda no enviar jamás ningún tipo de información personal, sin antes haber validado de forma correcta, a través de CONDUSEF y del SIPRES, que en realidad estás tratando con la financiera real y no con la versión pirata, la cual, sólo te sacará dinero y jamás te dará un centavo del supuesto crédito que te ofrecían. Tan solo te bloquearán y habrás perdido ese dinero.
Si ya fuiste víctima de estos estafadores, haz tu denuncia ante la agencia del Ministerio Público de tu localidad o a través del MP Virtual. ¡No te quedes de brazos cruzados!
Entrevista: Hablamos con la CONDUSEF en entrevista de este y otros temas aquí

Si las deudas se han convertido en un problema en tu vida, contáctanos, podemos ayudarte.
Defensa Del Deudor, SC.
contacto@dddmx.org
Mándanos un WhatsApp: 55 86768307
https://www.defensadeldeudor.org