Defensa Del Deudor, S. C.

¿Bajará el precio de la gasolina en 2016?

pemex1

¿Bajará el precio de la gasolina en 2016?

Vamos a explicar el asunto del precio de la gasolina y el impuesto que se le carga en México, para que les quede lo más claro posible.

A partir del 2016, el precio de la gasolina en México se «liberará» al precio internacional del mercado… Es decir, ya no será la SHCP ni PEMEX quien defina ese precio (o casi). Ahora con esta liberación del precio de la gasolina, cada distribuidor podrá definir cual es ese precio promedio internacional en el que venderá cada litro, y bueno, de momento solo PEMEX vende gasolina en México. Ya entrando competidores a escena, -en teoría- ese precio podrá cambiar ante la competencia (lo cual también dependerá de muchos factores externos), pero bueno, seamos realistas, esto es México, aquí, rara vez las cosas bajan por ese motivo…

¿Y entonces, cuánto costará el litro de gasolina en 2016?

De acuerdo al portal Global Petrol Prices, en Estados Unidos el precio medio por litro de gasolina durante el periodo del 1 de junio al 7 de septiembre de 2015 fue el equivalente a 13.32 pesos mexicanos (considerando el tipo de cambio actual), con un valor mínimo de 12.32 y un máximo de 13.70., el costo promedio por litro de gasolina en el mundo entonces, ronda entre los 65 y los 85 centavos de dólar.

Así las cosas, en México, el precio por litro de gasolina Magna (por ejemplo), quedaría aproximadamente entre unos 10 y 13 pesos.

¡Que barato!… Mmm… No, espera.

Porque aún hay que sumar el IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios), que hasta hoy, se maneja variable, es decir, que se ajusta en automático, al precio de la gasolina (si el litro sube, el impuesto baja y a la inversa, por eso realmente no se ve una diferencia en el precio, salvo a la alza). A partir del 2016, este impuesto será fijo, suba o baje el litro de gasolina, el impuesto será el mismo exactamente. Para la gasolina Magna, quedará en: 4.16 pesos, para la Premium en 3.52 y para el Diesel en 4.58

Vamos a usar la Magna como ejemplo otra vez, entonces, promediaremos su precio por litro a un punto medio entre los 10 y los 13 pesos, es decir: 11.00 pesos por litro. Sumamos: 11.00 pesos por litro de gasolina + 4.16 pesos del IEPS= $15.16 por litro de Magna.

Vamos a suponer que el precio de la gasolina se maneje en 2016 por debajo del promedio internacional (cosa que resultaría sumamente rara) y se decide que el precio por litro de Magna en enero de 2016 quede en 9.00 pesos + el IEPS= 13.16 por litro.

Y de ahí en adelante, como el precio del petróleo a nivel mundial se ha comenzado a estabilizar y por ende, a subir, lo más seguro es que aquí sigamos viendo un incremento eventual en el precio de la gasolina «por esa razón» (lo chistoso es que cuando el petróleo baje, la gasolina no lo hará, como pasa hoy en día, ¿no?)

Así las cosas, es muy muy probable que en enero del 2016 descubramos que esa «baja» en el precio de la gasolina, se quedará tan solo como una promesa más sin cumplir o en algo realmente poco significativo, por parte de nuestros flamantes políticos (para variar).

¿Tu salario ya no alcanza para pagar tus deudas? 

Escucha nuestros programas de radio en vivo por Internet: www.radioddd.org*

Y visita nuestra web: www.defensadeldeudor.org

(0155) 5594 5514, 5594 5453 y 5594 5491 contacto@dddmx.org

Por un pago justo de tus #‎deudas‬.

*Checa los horarios

Una respuesta a “¿Bajará el precio de la gasolina en 2016?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: