¿Sabes cual es tu nivel maximo de endeudamiento?
Para la mayoría de las personas seguramente este es un término nuevo, pero cuando hablamos de finanzas personales, créanme que es de lo más importante y básico que puede haber.
El nivel máximo de endeudamiento sencillamente se refiere al porcentaje máximo que tú puedes destinar de tus ingresos para pagar tus deudas, ese porcentaje es de un promedio del 30% de tus ingresos netos al mes y nunca más que eso.
Por ejemplo, si en tu trabajo recibes un ingreso neto (después de impuestos) de 8 mil pesos mensuales, el máximo que podrías disponer para pagar deudas de ese ingreso sería de 2400 pesos.
¿Por qué?
Es muy sencillo; si tú excedes ese porcentaje, estarías viviendo por encima de tus ingresos, ya que para poder sostener tu estilo de vida actual, dependerías de contraer deudas constantemente, así las cosas, a la primera eventualidad (enfermedad, accidente, desempleo, etc), tus finanzas colapsarían.
¿Entonces puedo vivir pagando los «mínimos» para no rebasar mi nivel de endeudamiento?
¡Por supuesto que no! OJO: el cálculo del 30% lo debes hacer con base en pagar cuando menos, tres veces el mínimo mensual de tus créditos. Por ejemplo, si el mínimo de tu tarjeta de crédito es de mil pesos, deberás contemplar un pago de al menos 3 mil pesos al mes dentro de tu nivel máximo de endeudamiento. Solo así verás una disminución de tu deuda al mediano plazo, ya que estarás abonando a capital y no pagando casi puros intereses, como cuando solo pagas el mínimo.
Recuerda: si lo que quieres es tener finanzas sanas y lograr prosperidad en tu vida, lo mejor que puedes hacer es vivir en un nivel acorde a tus ingresos reales y no en una fantasía de créditos sobre créditos. Así evitarás el sobre endeudamiento y todos los problemas que eso conlleva.
Saludos a todos y que tengan finanzas sanas.